Fotografía flash de relleno:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)
Fill Flash Photography es una técnica poderosa que le permite crear retratos impresionantes, incluso en condiciones de iluminación desafiantes. Implica usar un flash, típicamente una luz de velocidad, para complementar la luz ambiental existente, llenar las sombras y agregar un toque de brillo a los ojos de su sujeto. Esta guía lo guiará a través de los conceptos básicos del flash de relleno, el equipo de cubierta, las técnicas y los consejos para lograr retratos hermosos e naturalmente iluminados.
¿Por qué usar Fill Flash?
* Reduce las sombras duras: La luz solar, especialmente la luz solar directa, puede crear sombras poco halagadoras en la cara. FLASH Flash suaviza estas sombras, lo que resulta en una imagen más equilibrada y atractiva.
* Exposición al equilibrio: Al disparar a los sujetos con fondos brillantes, Fill Flash ayuda a igualar la exposición entre el sujeto y el fondo, evitando que el sujeto esté subexpuesto.
* Agregar reflectores: Un flash sutil puede crear hermosas reflectores en los ojos, agregando profundidad y vida al retrato.
* Mejora el tono de la piel: El flash de relleno puede iluminar sutilmente los tonos de piel, haciéndolos parecer más vibrantes y saludables.
* Luz ambiental de dominio (situacionalmente): En casos específicos, es posible que desee usar Flash para dominar un mal color en la luz ambiental o crear un cierto efecto.
Equipo que necesitará:
* Cámara: Cualquier cámara con una zapatilla caliente funcionará.
* Speedlight/Flash externo: Esto es crucial. El flash en la cámara es típicamente demasiado duro. Busque una luz de velocidad con configuración de potencia ajustable.
* modificador flash (opcional pero recomendado):
* Softbox: Un softbox difunde el flash, creando una luz más suave y más favorecedora.
* paraguas: Similar a un softbox, un paraguas proporciona una fuente de luz más grande y más suave.
* bombilla desnuda: Luz dura directa (generalmente no recomendada para retratos a menos que por un efecto específico).
* Reflector (muy recomendable): Incluso sin flash, un reflector puede rebotar la luz y llenar las sombras. Junto con Fill Flash, agrega aún más control.
* Stand de luz (opcional pero recomendado): Hace que sea más fácil posicionar su flash de forma independiente.
* disparador inalámbrico (opcional pero recomendado): Le permite disparar el flash fuera de la cámara, dándole un mayor control sobre la luz.
Comprender los modos de flash:
* ttl (a través de la lente): La cámara mide automáticamente la luz y ajusta la alimentación de flash. Es un buen punto de partida, pero a veces puede ser inexacto.
* Manual: Configuras manualmente la potencia flash. Esto le brinda el mayor control, pero requiere más experimentación y comprensión de los principios de iluminación.
* Compensación flash: Esto le permite ajustar la potencia flash en modo TTL. Úselo para aumentar o disminuir la salida flash según sea necesario.
Técnicas para usar Fill Flash:
1. Comience con luz natural: Primero, determine la exposición basada en la luz ambiental. Tome una toma de prueba sin el flash y ajuste su apertura, la velocidad del obturador e ISO hasta que obtenga un fondo expuesto correctamente.
2. Posicione tu flash:
* Flash en la cámara (no ideal): Si debe usar flash en la cámara, intente rebotar el flash de una pared o techo (si es posible) para suavizar la luz. Use un difusor.
* Flash fuera de cámara (ideal): Coloque el flash al lado de su sujeto en un ángulo de 45 grados. Esto crea sombras de aspecto más natural y agrega profundidad.
3. Establecer Flash Power:
* Modo TTL: Comience con una compensación flash de -1 o -2 paradas. Esto asegurará que el flash no supere la luz ambiental. Tome una toma de prueba y ajuste la compensación según sea necesario.
* Modo manual: Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/64 o 1/32). Tome un tiro de prueba y aumente gradualmente la potencia hasta que las sombras se llenen a su gusto.
4. Ajuste la distancia de flash: Mirar el flash más cerca o más lejos de su sujeto cambiará la intensidad de la luz. Closer es más brillante, además es más atenuación.
5. Los reflectores son tu amigo: Use un reflector para recuperar la luz sobre su sujeto, suavizando aún más las sombras y agregando un brillo halagador. Coloque el reflector opuesto al flash.
Llene escenarios y configuraciones flash:
* luz solar brillante:
* Objetivo: Reduzca las sombras duras y evite la subexposición.
* Configuración: Use una potencia de flash baja (1/32 o 1/64 en modo manual, o -1 a -2 detiene la compensación flash en TTL). Coloque el flash fuera de cámara en un ángulo de 45 grados. Use un reflector para recuperar la luz sobre el sujeto.
* cielos nublados:
* Objetivo: Agregue calidez y brillo al retrato.
* Configuración: Potencia de flash ligeramente más alta (1/16 o 1/32 en modo manual, o -0.5 a -1 compensación flash de parada en TTL). Coloque el flash fuera de cámara en un ángulo de 45 grados.
* sujetos retroiluminados:
* Objetivo: Evite que el sujeto sea siluetado.
* Configuración: Mayor potencia de flash (1/8 o 1/16 en modo manual, o 0 a +1 compensación flash parada en TTL). Coloque el flash ligeramente detrás del sujeto para crear un efecto de luz de llanta.
* Retratos interiores con luz de la ventana:
* Objetivo: Llene las sombras en el costado de la cara lejos de la ventana.
* Configuración: Baja potencia de flash (1/64 o 1/32 en modo manual, o -1 a -2 detiene la compensación flash en TTL). Coloque el flash en el lado opuesto de la luz de la ventana.
Consejos para flash de relleno de aspecto natural:
* la sutileza es clave: El objetivo es * complementar * la luz existente, no dominarla.
* Combinar la temperatura del color: Use un gel en su flash para que coincida con la temperatura de color de la luz ambiental. Esto evitará que el flash se vea antinatural.
* La difusión es esencial: Use un softbox o paraguas para difundir el flash y crear una luz más suave y más favorecedora.
* Práctica, práctica, práctica: Experimente con diferentes configuraciones y posiciones para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Observe la luz: Preste atención a cómo la luz ambiental interactúa con su sujeto y ajusta su flash en consecuencia.
errores comunes para evitar:
* Supulando la luz ambiental: El flash debe ser sutil y natural.
* sombras duras: Use siempre un difusor para suavizar el flash.
* ojo rojo: Coloque el flash lejos de la lente de la cámara.
* Balance de blancos incorrecto: Haga coincidir la temperatura de color del flash con la luz ambiental.
* Ignorando la composición: Fill Flash es solo un elemento de un buen retrato. No te olvides de la composición, posar y expresión.
Conclusión:
Fill Flash Photography es una habilidad valiosa para cualquier fotógrafo de retratos. Al comprender los principios de iluminación y practicar diferentes técnicas, puede crear retratos hermosos, naturalmente iluminados, incluso en condiciones de iluminación desafiantes. ¡No tengas miedo de experimentar y divertirte!