i. Principios fundamentales
* Comunicar y directamente: No solo digas "Párate ahí". Dé instrucciones específicas y procesables. Explique el * por qué * detrás de la pose. Por ejemplo, "inclina el hombro hacia la luz para sacar la definición en su línea de la mandíbula".
* natural es clave: Las mejores poses se ven sin esfuerzo, a pesar de que son guiadas. Evite la rigidez. Fomentar la relajación.
* El lenguaje corporal es importante: Sea consciente de lo que se comunica una pose. Los ligeros cambios pueden cambiar el mensaje dramáticamente. ¿Está apuntando a la autoridad, la accesibilidad, el juego o la consideración?
* Observe y ajuste: Mire constantemente a través del visor (o en la pantalla de su cámara). Haga pequeños ajustes basados en lo que ve. Un ligero cambio de la barbilla, un ajuste en la posición de la mano, puede marcar una gran diferencia.
* Práctica: Cuanto más practiques dirigir a los hombres, más intuitivo será. Experimente con diferentes poses y vea lo que funciona mejor para diferentes tipos y personalidades de cuerpo.
ii. Elementos de postura de núcleo
* Estancia:
* cambio de peso: La mayoría de las personas, naturalmente, están con su peso distribuido uniformemente. Cambiar el peso a una pierna crea un aspecto más dinámico y relajado. Haga que pongan más peso en una pierna, doblando el otro ligeramente.
* pies: No les haga pararse con los pies perfectamente paralelos. Ángulo de un pie ligeramente hacia afuera para una apariencia más natural. Una postura más amplia a menudo comunica la confianza y el poder.
* Evite la postura "soldado": Ramrod de pie recto se ve antinatural y rígido. Aliente una ligera curva en las rodillas y una curva natural en la columna vertebral.
* piernas cruzadas: Una cruz sutil en los tobillos o las rodillas puede agregar un toque de sofisticación relajada cuando se sienta o se inclina.
* manos: Las manos son a menudo la parte más desafiante de posar.
* Manténgalos relajados: Los puños apretados o las manos demasiado rígidas se ven incómodas. Fomentar el sujeto a relajar sus dedos.
* Dales algo que hacer:
* Pockets: Las manos en los bolsillos (parcial o completamente) son una opción clásica y cómoda. Tenga en cuenta cómo las telas cortadas.
* sosteniendo algo: Un accesorio como una chaqueta, una taza de café, un libro o una herramienta relacionada con su profesión puede agregar contexto y mantener sus manos ocupadas.
* gesticulating: Incorpore gestos de mano naturales durante la conversación para capturar momentos auténticos.
* Apoyándose a sí mismos: Apoyarse contra una pared u objeto puede crear una pose relajada y darle a las manos algo que hacer.
* Evite "colgar" los brazos: Los brazos que cuelgan sin fuerzas a los lados pueden parecer sin vida. Fomente una ligera curva en los codos.
* Toca la cara (con cuidado): Una mano que toca ligeramente la mejilla o la barbilla puede ser una pose poderosa, pero también puede parecer artificial si no se hace bien. Manténgalo sutil y natural.
* hombros:
* ángulo de los hombros: Evite cuadrar los hombros directamente a la cámara a menos que desee específicamente un aspecto muy confrontativo. Un ligero ángulo es casi siempre más halagador.
* Deja caer un hombro: La caída ligeramente de un hombro puede crear una postura más relajada y segura.
* Evite encorvarse: Fomente una buena postura sin ser demasiado rígido.
* Cabeza y barbilla:
* La posición de la barbilla es crítica: Una barbilla ligeramente hacia adelante y hacia abajo (a menudo descrita como "bisking de tortuga" un poco) puede definir la línea de la mandíbula y eliminar las barbillas dobles. Experimentar con ajustes sutiles.
* inclina la cabeza: Una ligera inclinación de la cabeza puede agregar interés y emoción.
* Contacto visual: El contacto visual directo crea una conexión con el espectador. Varía la intensidad de la mirada.
* mirando hacia otro lado: Hacer que el sujeto busque fuera de cámara puede crear una sensación de misterio o consideración. Considere lo que están viendo.
iii. Posando ideas y ejemplos
Aquí hay un desglose de escenarios de pose masculinos comunes con consejos específicos:
* Poses de pie:
* The Lean: Apoyado contra una pared, árbol u otro objeto. Un hombro contra la superficie, el peso cambió a una pierna, una mano en un bolsillo o descansando sobre la superficie.
* El brazo cruzado: Clásico, pero ten cuidado de que no parezca defensivo. Asegúrese de que los hombros estén relajados y no encorvados. Ángulo ligeramente del cuerpo.
* El "walk-in": Capture una sensación de movimiento haciendo que el sujeto camine naturalmente hacia la cámara. Concéntrese en capturar un paso que se vea seguro y natural.
* El aspecto en capas: Utilice ropa exterior como chaquetas, capas o chalecos para agregar interés visual y dar a las manos algo que hacer (manteniendo las solapas, abrochando/desabrochado).
* El paseo de mano en el bolsillo: Hacer que el sujeto camine con una o ambas manos en sus bolsillos (parcialmente o completamente) puede crear un aspecto relajado y accesible.
* Poses sentados:
* El Sit de las piernas cruzadas: Sentado en una silla o taburete con piernas cruzadas en los tobillos o las rodillas.
* El "inclinado hacia adelante": Sentado en el borde de una silla, inclinándose hacia adelante con codos sobre las rodillas. Esto puede transmitir consideración o intensidad.
* La reclina relajada: Sentado hacia atrás en una silla, con los brazos descansando cómodamente, tal vez con un brazo cubierto sobre la parte posterior de la silla.
* El suelo se sienta: Sentado en el suelo con piernas cruzadas o una rodilla hacia arriba. Bueno para un ambiente informal y relajado.
* Stair Sit: Sentado en las escaleras, diferentes niveles crean profundidad.
* Poses de acción/dinámica:
* El "arreglo el brazalete": Un gesto sutil como ajustar un puño o corbata puede agregar un toque de sofisticación.
* El "Mirando sobre el hombro": Hacer que el sujeto mire hacia atrás sobre su hombro en la cámara puede crear una sensación de intriga.
* El "alejado": Capture el sujeto alejándose de la cámara, creando una sensación de viaje o partida.
* Sports/Hobbies: Capture las tomas de acción relacionadas con sus pasatiempos o deportes para la autenticidad.
* disparos a la cabeza:
* Centrarse en los ojos: El enfoque agudo en los ojos es crucial.
* Definición de Jawline: Presta atención a la posición de la barbilla para definir la línea de la mandíbula.
* sonrisa sutil: Una sonrisa genuina y sutil (o una expresión seria y segura) es clave.
* Iluminación: Use iluminación halagadora que acentúe las características. La iluminación lateral a menudo es efectiva para los hombres.
iv. Tipos de cuerpo masculino
* Athletic/Muscular: Enfatice la definición muscular con iluminación estratégica y poses que muestran su físico. Evite las poses que los hacen parecer voluminosos.
* Slim/Lean: Cree una sensación de dimensión y evite posturas que las hacen ver frágiles. La ropa de capas puede agregar peso visual.
* más grande/Stockier: Concéntrese en crear ángulos halagadores y evitar poses que compriman el cuerpo. La ropa oscura puede estar adelgazando. Evite disparar desde un ángulo demasiado bajo.
V. Consideraciones de iluminación
* Iluminación masculina: A menudo, pero no siempre, implica sombras más fuertes y un contraste más dramático para resaltar características y crear una sensación de resistencia.
* Iluminación lateral: Crea sombras que enfatizan la estructura ósea y la definición muscular.
* Iluminación Rembrandt: Una técnica clásica de iluminación de retrato que crea un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la luz clave. Halagador para la mayoría de las caras.
* Evite la iluminación demasiado suave: Si bien la iluminación suave puede ser hermosa, a veces puede hacer que los hombres se vean menos definidos.
vi. Takeaways de llave
* La comunicación es primordial: Establecer una relación y proporcionar una dirección clara y procesable.
* Observe y ajuste: Controle constantemente la pose a través del visor y haga pequeños ajustes según sea necesario.
* Priorizar la naturalidad: Se esfuerza por las poses que se ven sin esfuerzo y auténticas.
* Considere el contexto: La ubicación, la ropa y el estado de ánimo general deben complementar la pose.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques posar a los hombres, más segura y hábil serás.
vii. No se debe hacer
* No los hagas sentir conscientes de sí mismos. Ser alentador y positivo.
* No use las mismas poses para cada hombre. Adapte su enfoque en función de su tipo de cuerpo, personalidad y estilo.
* No posponga en exceso. La simplicidad es a menudo mejor.
* No olvides los detalles. Preste atención a los pelos callejeros, las arrugas en la ropa y otros detalles menores que pueden restar valor a la imagen.
* No tengas miedo de experimentar. Pruebe nuevas poses y técnicas para desarrollar su propio estilo único.
Al seguir estas pautas, puede crear retratos convincentes y halagadores de hombres que capturan sus personalidades y fortalezas individuales. ¡Recuerde ser paciente, alentador y creativo, y estará en camino de dominar el arte de la postura masculina!