i. Comprender los principios de la postura suave
* La comodidad es clave: Lo más importante es que su sujeto se sienta cómodo. Si están tensos, se mostrará en las fotos.
* Movimiento natural: Fomentar los movimientos naturales como el peso de cambio, girar ligeramente la cabeza o ajustar la postura.
* Ajustes sutiles: En lugar de cambiar drásticamente la pose, haga pequeños ajustes. Una cabeza ligeramente inclinada, un cambio en la colocación de la mano o un cambio en la mirada puede marcar una gran diferencia.
* Conexión: Concéntrese en crear una conexión entre el sujeto y el entorno, o entre los sujetos (si es una foto grupal).
* Respiración: Recuerde al sujeto respirar profundamente y relajar sus hombros. La tensión a menudo se manifiesta en los hombros y el cuello.
* narración de historias: Piensa en la historia que quieres contar. Esto influirá en el estado de ánimo y las poses.
ii. Plantear las indicaciones para comenzar (categorizar para mayor claridad)
Proporcionaré indicaciones categorizadas por parte del cuerpo e intención general. Recuerde dar estas indicaciones con un tono suave y alentador.
a. Relajación general y comodidad:
* "Solo respira hondo y deja que tus hombros se relajen". (Excelente punto de partida para liberar la tensión)
* "Imagina que estás sentado en tu sillón favorito, completamente a gusto". (Ayuda a visualizar y lograr un estado relajado)
* "Cambia el peso ligeramente. Vea si eso se siente más cómodo". (Fomenta el movimiento natural y la búsqueda de una postura cómoda)
* "No te preocupes por verse perfecto. Solo sé tú mismo". (Reduce la presión y fomenta la autenticidad)
* "Encontremos lo que se siente natural y cómodo para *usted *". (Centra el proceso en torno a la experiencia del sujeto)
* "¿Cómo se siente eso? ¿Hay algo que quieras ajustar?" (Da la agencia y el control sujeto)
* "Intentemos algo un poco diferente. No hay presión si no te gusta". (Presenta nuevas ideas sin forzarlas)
b. Cabeza y cara posando:
* "Incline ligeramente la cabeza hacia la [izquierda/derecha]. Solo un poco". (Una pequeña inclinación puede agregar interés y suavizar la línea de la mandíbula)
* "Piensa en algo que te haga sonreír". (Evoca una sonrisa genuina y brillo en los ojos)
* "Mira justo más allá de la cámara, hacia [Object/Landmark]." (Crea una mirada más reflexiva y menos posada)
* "Cierra los ojos por un momento, respira hondo y luego ábralos lentamente". (Actualiza la expresión y elimina el parpadeo)
* "Deja que tus labios se separen ligeramente". (Crea una expresión de boca más relajada y natural)
* "suaviza tus ojos. Imagina que estás mirando algo que amas" (Relaja los músculos faciales alrededor de los ojos)
* "Gire la cara ligeramente hacia la luz". (Ayuda a esculpir la cara con luz y sombra)
* "Piense en una memoria buena". (Trae calidez y felicidad a la expresión)
c. Posación de brazos y manos:
* "Deja que tus brazos cuelguen naturalmente a los costados". (Punto de partida para una postura relajada)
* "dobla ligeramente los brazos en los codos". (Previene la rigidez)
* "Descansa tu mano suavemente en tu [cadera/muslo/objeto]." (Proporciona un lugar de descanso natural y evita colgantes incómodos)
* "Juega con tu [cabello/collar/ropa]". (Agrega un toque de casualidad y movimiento)
* "Mantenga las manos juntas sin apretar frente a usted". (Crea una sensación de compostura y gracia)
* "Pon tus manos en tus bolsillos". (Opción relajada e informal)
* "Cruza los brazos libremente". (Puede transmitir confianza, pero tenga en cuenta la aparición a la defensiva. Asegúrese de que los hombros estén relajados).
* "Deja que una mano descanse en tu regazo y la otra suavemente sobre tu rodilla". (Pose sentada)
* "sostenga un accesorio como una flor, un libro o una taza de café". (Da a las manos algo que hacer y agrega contexto)
d. Cuerpo y postura posando:
* "Ponte su peso principalmente en una pierna". (Crea una pose más relajada y dinámica)
* "Gire tu cuerpo ligeramente de la cámara". (Crea un efecto adelgazante y agrega profundidad)
* "Imagina que hay una cadena que te saca de la corona de tu cabeza". . (Fomenta una buena postura sin rigidez)
* "dobla ligeramente una rodilla". (Agrega una sensación de facilidad y movimiento)
* "Apóyate contra [una pared/árbol/objeto] cómodamente". (Proporciona apoyo y una postura relajada)
* "Camina hacia mí lentamente". (Captura el movimiento natural y la franqueza)
* "Mira hacia atrás sobre tu hombro". (Crea una pose interesante y dinámica)
* "Da un paso adelante". (Introduce movimiento y un sentido de propósito)
* "Ajusta tu ropa naturalmente". (Captura un momento sincero y relatable)
e. Interacción y conexión (para parejas/grupos):
* "susurra algo gracioso el uno al otro". (Captura la risa y conexión genuina)
* "Abrátate las manos y mira el uno al otro". (Forma simple pero poderosa de mostrar afecto)
* "Camine de lado a lado, hablando y riendo". (Sincero y natural)
* "se abrazan libremente". (Suave y cariñoso)
* "Uno de ustedes, pon la cabeza en el hombro del otro". (Íntimo y reconfortante)
* "Compartir un secreto" (Captura un momento juguetón e íntimo)
* "Simplemente sean ustedes mismos y disfruten de la compañía del otro". (Elimina la presión y fomenta la interacción natural)
* "Cuéntate lo que aprecian de la otra persona". (Evoca una emoción genuina)
iii. Consideraciones importantes:
* Observe y adaptar: Preste atención al lenguaje corporal del sujeto y adapte sus indicaciones en consecuencia. Si algo no funciona, intente algo más.
* Refuerzo positivo: Ofrecer comentarios positivos y aliento. "¡Eso se ve genial!" o "¡Amo esa sonrisa natural!"
* sea específico: En lugar de decir "Mira más relajado," intenta "ablandar tu mandíbula" o "aflojar los hombros".
* Demuestre: Si tiene problemas para explicar una pose, demuestre usted mismo.
* menos es más: No pongas en exceso. A veces, las mejores fotos se toman cuando el sujeto simplemente está siendo ellos mismos.
* Dirige los ojos: Incluso si el cuerpo está relajado, dirigir los ojos puede cambiar drásticamente la sensación de la imagen. Considere mirar * ligeramente * por encima de la cámara, a un lado o incluso cerrado.
* Práctica: Cuanto más practique, más natural e intuitivo será su indicación.
* Muestre el tema las fotos: Los registros periódicos permiten que el sujeto vea lo que está viendo y ajusta su postura en consecuencia. También genera confianza.
* Considere el fondo: Asegúrese de que el fondo complementa la pose y no distraiga del sujeto.
* Iluminación: La postura suave va de la mano con luz suave y halagadora. Evite las sombras duras.
iv. Ejemplo de escenario:
Digamos que estás fotografiando a una mujer en un parque.
1. Comience con relajación: "Hola [Nombre], bienvenido. Comencemos simplemente respirando profundamente. Relájate los hombros. Genial".
2. Encuentra una postura natural: "Párate donde te sientas más cómodo. Cambia un poco tu peso. ¿Cómo se siente eso?"
3. Ajustes sutiles: "Ahora, gira ligeramente tu cuerpo hacia la luz. Maravilloso. Tal vez incline la cabeza solo un toque hacia la izquierda".
4. Colocación de la mano: "Deja que tus manos cuelguen naturalmente, o tal vez descansen una suavemente en tu cadera".
5. Conéctese con el entorno: "Mira hacia ese árbol allí. Piensa en lo pacífico que es".
6. Fomente una sonrisa: "Ahora, piensa en algo que te haga feliz. ¡Hermoso!"
7. Comentarios continuos: "Eso se ve increíble. Solo sigue respirando y relajándome. Intentaremos algunas cosas diferentes".
Al usar estas indicaciones y principios, puede crear retratos hermosos, naturales y auténticos que capturan la esencia de su tema. ¡Buena suerte!