i. Preproducción y concepto:
* Tema y historia: Antes de levantar la cámara, considere la historia que desea contar. ¿Tu sujeto es una mujer fatal? ¿Un detective duro? Esto influirá en todo lo demás. Pensar en:
* Motivaciones: ¿Cuál es el objetivo del personaje?
* Personalidad: ¿Son cínicos, vulnerables, despiadados?
* Configuración: ¿Qué tipo de entorno habitan?
* Inspiración: Vea películas clásicas de cine negro como *The Maltés Falcon *, *doble indemnización *, *The Big Sleep *y *Touch of Evil *. Presta atención a la iluminación, la composición, los disfraces y los arquetipos de personajes.
* Scoutación de ubicación (o configuración): Film Noir prospera en entornos urbanos, a menudo de noche. Considerar:
* callejones: Perfecto para sombras y escondite.
* calles de la ciudad: Busque letreros de neón, pavimento húmedo e iluminación dramática.
* interiores: Los bares, las habitaciones ahumadas y los apartamentos con poca luz funcionan bien.
* Creando el tuyo: Si no puede encontrar la ubicación perfecta, use fondos, geles y accesorios para simular un entorno noir.
* Armario y accesorios:
* atuendo clásico: Piense en trincheras, fedoras, trajes de rayas para hombres; Vestidos que fluyen, abrigos de piel, guantes largos y joyas de declaración para mujeres.
* Props: Los cigarrillos, las pistolas (reales o réplicas, utilizadas de manera segura y responsable), las gafas de whisky, los periódicos y los teléfonos rotativos se suman a la atmósfera.
ii. Iluminación:
* Alto contraste: El elemento clave de la iluminación del cine negro. Apunte a fuertes reflejos y sombras profundas.
* Fuente de luz única: A menudo, Noir usa una sola y potente fuente de luz para crear sombras dramáticas. Piense en una lámpara de calle o una ventana.
* Luz dura: Use luz dura para crear sombras nítidas y definidas. Esto a menudo se logra con una bombilla desnuda o una fuente de luz pequeña y enfocada.
* Coción de luz de llave: Experimentar con diferentes ubicaciones:
* arriba y a un lado: Crea sombras dramáticas en la cara.
* debajo del sujeto (poco común pero efectivo): Crea una apariencia amenazante.
* Backlighting: Silueta su sujeto en el fondo.
* Luces prácticas: Incorporar fuentes de luz reales en la escena:
* Lámparas: Use lámparas de escritorio o lámparas de mancha para agregar piscinas de luz.
* Señales de neón: Si dispara en el lugar, use letreros de neón existentes para color y luz.
* Luz de la ventana: Controle la luz de la ventana natural con persianas o cortinas para crear patrones.
* Creación de patrones de luz: Use objetos para lanzar sombras interesantes:
* persianas/persianas venecianas: Un aspecto clásico noir.
* Panes de ventana: La sombra de los pasos de la ventana puede crear una sensación de estar atrapado.
* Otros objetos: Intente usar ramas de árboles, cercas u otros objetos para crear patrones interesantes.
* Modificadores de luz: Use con moderación. Un pequeño reflector puede ayudar a llenar algunas sombras, pero no se excedan.
iii. Posación y composición:
* Expresiones: Anime a su sujeto a transmitir emociones como:
* Wearing: Una expresión cansada y cansada del mundo.
* Misterio: Una sonrisa sutil o una mirada de conocimiento.
* Vulnerabilidad: Un toque de tristeza o desesperación.
* confianza/agresión: Una mirada severa o una pose desafiante.
* posando:
* Composición fuera del centro: No siempre coloque su sujeto en el centro del marco.
* Posas anguladas: Haga que su sujeto se apoye contra las paredes o se pare en ángulo.
* mirando hacia otro lado: Hacer que su sujeto busque fuera de cámara se suma al misterio.
* silueta: Considere plantear su sujeto en silueta con un fondo brillante.
* manos: Presta atención a la colocación de la mano. Las manos pueden transmitir mucha emoción.
* Enmarcado: Use elementos en el entorno para enmarcar su tema. Una puerta, una ventana o incluso una sombra puede crear una sensación de aislamiento o confinamiento.
* ángulos bajos: Disparar desde un ángulo bajo puede hacer que su sujeto parezca poderoso o imponente.
* ángulo holandés (ángulo oblicuo): Los ángulos de cámara inclinados pueden crear una sensación de inquietud y desorientación. Use con moderación.
iv. Configuración de la cámara:
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Aperture: Elija una apertura que le permita lograr la profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (número F más pequeño) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo. Una apertura más estrecha (número F más grande) mantendrá más de la escena enfocada.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para obtener la exposición correcta. Use un trípode si necesita usar una velocidad de obturación lenta.
* Balance de blancos: Experimente con diferentes configuraciones de balance de blancos. Los tonos fríos (azulados) pueden mejorar la sensación de oscuridad y misterio.
* Formato sin procesar: Dispara en formato RAW para darte más flexibilidad en el procesamiento posterior.
V. Postprocesamiento:
* Conversión en blanco y negro: Mientras que algunos películas que no usaron color, el blanco y el negro es el aspecto más icónico.
* Desaturación: Comience eliminando todo el color de su imagen.
* Mezclador de canal/mezclador blanco y negro: Esto le permite controlar cómo se convierten diferentes colores a escala de grises. Experimente para enfatizar ciertos tonos en la imagen. Por ejemplo, la oscuridad de los azules puede hacer que la piel parezca más suave.
* Contrast: Aumente el contraste de crear un aspecto más dramático.
* Ajuste de curvas: Use curvas para ajustar los reflejos y las sombras.
* Ajuste de niveles: Ajuste los puntos en blanco y negro para maximizar el contraste.
* esquivando y quemando: El oscurecimiento selectivo (ardor) y el aclarado (esquivando) puede enfatizar ciertas áreas y crear más profundidad.
* afilado: Afila tu imagen para traer detalles, pero ten cuidado de no exagerar.
* Vignetting: Agregue una viñeta sutil para dibujar el ojo del espectador al centro del marco.
* grano (opcional): Agregar un toque de grano de película puede mejorar el aspecto vintage.
* tono:
* suaviza ligeramente los tonos de piel para crear una sensación clásica de Hollywood. Tenga cuidado de no suavizar.
* Mejora los ojos (sutilmente).
* Calificación de color (si usa color):
* Paleta limitada: Restringe su paleta de colores a algunos colores clave. Las opciones comunes incluyen azules, rojos y amarillos.
* tonos fríos: Enfatice los tonos fríos para crear una sensación de inquietud.
* colorante selectivo: Use el color selectivamente para llamar la atención sobre elementos específicos en la escena.
Consideraciones y consejos clave:
* Comunicación del modelo: Hable con su modelo sobre el personaje y las emociones que desea transmitir. Su rendimiento es crucial.
* Experimentación: No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones de iluminación, posturas y técnicas de postprocesamiento.
* Cuente una historia: Recuerde que el objetivo es contar una historia con su imagen. Cada elemento, desde la iluminación hasta la pose, debería contribuir a esa historia.
* sutileza: Si bien el cine noir es dramático, es importante evitar exagerarlo. Un enfoque sutil a menudo puede ser más efectivo.
* Seguridad: Si usa accesorios como armas, priorice la seguridad. Use réplicas y asegúrese de que todos en el set comprendan el manejo adecuado.
Al combinar estos elementos, puede crear impresionantes retratos de cine negro que capturan el atractivo atemporal de este género icónico. ¡Buena suerte!