REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Lo que todos deben saber sobre posar para retratos

De acuerdo, aquí hay un desglose de lo que todos deberían saber sobre posar para retratos, orientados a la persona que está siendo fotografiada (el sujeto) y el fotógrafo. Cubre principios, consejos y consideraciones clave.

para el tema (usted, la persona fotografiada):

i. Principios fundamentales:

* La relajación es clave: Se muestra tensión en su cara y lenguaje corporal. Respira hondo, sacude las extremidades e intenta relajarse genuinamente. Habla con el fotógrafo o piensa en algo agradable.

* La comunicación con el fotógrafo es esencial: Dígales si algo se siente incómodo o antinatural. No pueden leer tu mente. No tengas miedo de pedir ajustes. "¿Podríamos probar un ángulo diferente?" o "mi brazo se siente incómodo".

* Conozca sus mejores ángulos: Todos los tenemos. Piensa en las fotos que te gustan de ti mismo y en qué ángulos son halagadores. Incluso puedes mencionar al fotógrafo:"Tiendo a que me veo cuando estoy en ángulo ligeramente en ángulo de esta manera".

* Práctica en el espejo: Suena tonto, ¡pero ayuda! Experimente con diferentes expresiones, posiciones de la barbilla y ángulos corporales para ver qué se siente más auténtico y se ve bien. Se trata de * descubrir * lo que funciona, no forzar una sonrisa falsa.

* sé tú mismo (con intención): Los mejores retratos capturan tu personalidad. No intentes ser alguien que no eres. *Sin embargo*, "ser usted mismo"*intencionalmente*significa comprender cómo sus expresiones naturales se traducen en la cámara y ajustándose en consecuencia. Una ligera sonrisa puede parecer una mueca; ajustar en consecuencia.

* Confía en el fotógrafo (pero estar informado): Presumiblemente los has elegido por su habilidad. Confíe en su dirección, pero aún se siente capaz de hablar si tiene preocupaciones.

ii. Posar conceptos básicos:qué hacer *(y qué *evitar *):

* la barbilla:

* do: Baje ligeramente la barbilla para evitar una barbilla doble. El fotógrafo podría decir:"Extraña un poco tu cuello". Imagina una cuerda tirando de la corona de tu cabeza.

* no: Exagerar y terminar luciendo tenso o antinatural. Es un ajuste * sutil *.

* Ojos:

* do: Concéntrese en algo * solo * más allá de la lente de la cámara (la frente del fotógrafo, un lugar en la pared). Esto evita una mirada de ojos muertos. Mantenga el contacto visual con el fotógrafo, no solo con la cámara. Comprometerse con ellos.

* no: Mirar directamente a la lente sin expresión. Evite parpadear rápidamente.

* Smile:

* do: Piense en algo realmente feliz o divertido. Una sonrisa genuina atrae a los músculos alrededor de tus ojos (la "sonrisa de Duchenne"). Una sonrisa leve y natural es a menudo más halagadora que una sonrisa forzada y ancha.

* no: Forzar una sonrisa. Se verá falso. Si luchas con sonreír al mando, intenta pensar en una broma o un recuerdo que te haga reír.

* Postura:

* do: Párate o siéntate directamente (pero aún relajado). Una buena postura al instante te hace ver más seguro y más delgado.

* no: Flexible. Puede hacer que se vea más corto y menos comprometido.

* ángulo del cuerpo:

* do: Incline su cuerpo ligeramente lejos de la cámara (alrededor de 45 grados). Esto crea un efecto más dinámico y adelgazante. Poner su peso en el pie trasero también puede ayudar con este ángulo.

* no: Enfréntate a la cámara directamente. Puede aplanar tu figura.

* brazos y manos:

* do: Mantenga los brazos un poco alejados de su cuerpo para crear definición. Dobla ligeramente los codos. Encuentre lugares de descanso naturales para sus manos (en bolsillos, en su regazo, sosteniendo algo).

* no: Presione los brazos con fuerza contra su cuerpo (les hace ver más grandes). Deja que tus manos cuelguen sin fuerzas a tus lados. Apriete tus puños.

* Distribución de peso:

* do: Cambie su peso ligeramente a una pierna cuando esté de pie. Esto crea una pose más natural y relajada.

* no: Párese rígidamente con su peso distribuido uniformemente.

iii. Poses y situaciones específicas:

* sentado: Evite encorvarse. Siéntate hacia el borde de la silla. Ángulo de tu cuerpo. Cruza las piernas (si corresponde).

* de pie: Cambio de peso, ángulo, colocación de la mano (mencionada anteriormente). Considere apoyarse contra algo (una pared, un árbol).

* Fotos grupales: Sea consciente de las personas que te rodean. No bloquees a nadie. Ligeramente escalonados. Varias alturas.

iv. Armario y preparación:

* Ropa: Use ropa que se ajuste bien y haga que se sienta seguro. Evite los patrones o logotipos ocupados que pueden distraer. Considere el fondo y la iluminación al elegir su atuendo.

* Grooming: Asegúrese de que su cabello esté peinado y que su maquillaje (si se usa) es apropiado para el tipo de retrato. No intente ningún cambio drástico justo antes del brote.

* REST: Duerma lo suficiente la noche antes de su rodaje. Te ayudará a verte y sentirte mejor.

Para el fotógrafo:

i. Habilidades esenciales:

* Comunicación: Esto es primordial. Explique claramente su visión al tema. Dé instrucciones específicas y alentadoras. Solicite su opinión y aborde cualquier inquietud que tengan.

* Observación: Presta atención al lenguaje corporal y las expresiones faciales del sujeto. ¿Se sienten cómodos? ¿La pose se ve natural? Hacer ajustes según sea necesario.

* Iluminación: Comprender cómo la luz afecta las características del sujeto. Use iluminación para halagar su cara y su cuerpo.

* Presentar conocimiento: Estudie técnicas de posar para diferentes tipos de cuerpo y situaciones. Tenga un repertorio de poses listos, pero sea flexible y adapte al individuo.

* Habilidades técnicas: Domine la configuración de su cámara (apertura, velocidad de obturación, ISO, balance de blancos) para garantizar una exposición y nitidez adecuadas.

* postprocesamiento: Use el software de postprocesamiento para mejorar la imagen (corrección de color, suavizado de la piel, etc.), pero no exagere.

ii. Técnicas de posando:

* Comience con lo básico: Buena postura, ángulo del cuerpo, posición de la barbilla.

* Guía, no dicte: Dé sugerencias y dirección, pero permita que el sujeto encuentre su propia expresión natural dentro de ese marco.

* Use señales visuales: En lugar de decir "dobla el brazo", diga "Imagine que estás sosteniendo una gran pelota de playa".

* Rompe la pose: Haga que se muevan ligeramente entre los disparos para evitar la rigidez.

* halagar el tema: Elija poses y ángulos que acentúen sus mejores características y minimicen cualquier defecto percibido.

* use accesorios (con moderación): Los accesorios pueden agregar interés y personalidad a un retrato, pero no dejen que se conviertan en una distracción.

* Crear una conexión: Habla con el tema, hazlos reír y crea un ambiente cómodo y relajado. Esto les ayudará a relajarse y permitir que su personalidad brille.

* Ejemplos de estudio: Mire los retratos de los maestros fotógrafos y analice sus técnicas de postura.

* Comentarios continuos: Dar refuerzo positivo. ("¡Eso se ve genial!" "¡Perfecto!" "Me encanta la forma en que estás sonriendo").

* Vary Poses: No te quedes atrapado en una pose para toda la sesión. Experimente con diferentes ángulos, expresiones y posiciones.

* Dirija la mirada: Dígale al sujeto dónde mirar (ligeramente sobre la cámara, a un lado, etc.).

* Las manos importan: Dirija dónde colocar las manos. Las manos incómodas arruinan las fotos. Considere hacer que toquen algo.

iii. Problemas y soluciones de postura comunes:

* Double Chin: Haga que el sujeto baje ligeramente la barbilla y extienda su cuello.

* pose rígida: Anime al sujeto a moverse y relajarse.

* manos incómodas: Dale al tema algo que sostener o un lugar natural para poner las manos (en los bolsillos, en su regazo, etc.).

* Sonrisa forzada: Trate de provocar una risa o sonreír genuino diciendo una broma o haciendo una pregunta divertida.

* ángulo no halagador: Ajuste el ángulo de la cámara o la posición del sujeto para encontrar un ángulo más halagador.

iv. Consideraciones éticas:

* Respeta el tema: Tenga en cuenta su nivel de comodidad y límites.

* Obtener consentimiento: Siempre obtenga permiso antes de tomar y usar la foto de alguien.

* Sea honesto: No promete resultados poco realistas ni use un retoque excesivo.

* representa la diversidad: Tenga en cuenta y celebre diferentes tipos de cuerpo, tonos de piel y antecedentes culturales.

En resumen: La buena postura de retratos es una colaboración entre el fotógrafo y el sujeto. Se trata de crear un ambiente cómodo y relajado donde pueda brillar la personalidad del sujeto. Implica comprender los conceptos básicos del lenguaje corporal, la iluminación y la composición, y poder comunicarse de manera efectiva. La práctica, la observación y el aprendizaje continuo son clave para mejorar sus habilidades para posar. Recuerde ser respetuoso, ético y siempre esforzarse por capturar la mejor imagen posible de su tema.

  1. 10 consejos de fotografía más para ayudarte a llevar tus imágenes al siguiente nivel

  2. 7 errores comunes en la fotografía callejera (y cómo solucionarlos)

  3. 15 ideas fotográficas para impulsar tu creatividad

  4. Cómo tomar mejores fotos de desayuno para Instagram

  5. Ahora es más fácil para los creadores de documentales ganar un Oscar

  6. Tipos de fotografía que van más allá del alcance de la visión humana

  7. 4 consejos para el fotógrafo minimalista

  8. Consejos para la fotografía de Microstock

  9. 4 consejos para principiantes para hacer fotografía de arquitectura

  1. Cómo eliminar los reflejos en los retratos de gafas

  2. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  3. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  4. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

  5. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

  6. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  7. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  8. 100 ideas inteligentes de fotografía digital [Reseña del libro]

  9. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

Consejos de fotografía