Electrificar sus fotos con geles de colores:una guía
Los geles de color son una herramienta fantástica para agregar drama, estado de ánimo y talento artístico a su fotografía. Son relativamente económicos y ofrecen una amplia gama de posibilidades, desde lavados de colores sutiles hasta efectos audaces y llamativos. Aquí hay una guía sobre cómo usarlos para crear fotografía eléctrica:
1. Comprender los conceptos básicos:
* ¿Qué son los geles? Los geles de colores son láminas delgadas de plástico transparente, generalmente hechas de poliéster o policarbonato, diseñadas para colocarse frente a una fuente de luz (como una luz estroboscópica, luz de velocidad o incluso una luz continua) para cambiar su color.
* Teoría del color: Comprender la teoría básica del color es útil. Pensar en:
* colores complementarios: Colores uno uno al lado del otro en la rueda de color (por ejemplo, rojo y verde, azul y naranja, amarillo y morado). Usarlos juntos crea un fuerte contraste e interés visual.
* colores análogos: Colores que están al lado del otro en la rueda de color (por ejemplo, azul, azul verde y verde). Usar esto crea un efecto armonioso y relajante.
* Colores cálidos: Los rojos, naranjas y amarillos evocan energía, emoción y calidez.
* colores geniales: Los azules, los verdes y los púrpuras sugieren calma, paz y frescura.
* transmitancia de gel: Los geles absorben algo de luz. Los colores más oscuros y los geles más densos absorberán más luz, lo que requiere que aumente su potencia de flash o apertura para compensar.
2. Equipo esencial:
* Geles de colores: Comience con un conjunto básico de colores primarios y secundarios. Los filtros Rosco y Lee son marcas populares. Considere un paquete de muestra para explorar diferentes opciones.
* Flash/Strobe/Light Continuous: Elija una fuente de luz que funcione para usted. Las luces rápidas son portátiles y versátiles, mientras que las estribas ofrecen más potencia. Las luces continuas son excelentes para ver el efecto en tiempo real, pero pueden ser menos potentes.
* Gels/Gels de Speedlight: Estos son dispositivos diseñados para conectar geles de forma segura a su fuente de luz. Los geles de luz de la luz a menudo tienen formas precortadas y accesorios de velcro. Para estribas más grandes, es posible que necesite clips o titulares de gel a medida.
* Light Stands: Esencial para colocar sus luces.
* reflectores/difusores: Use reflectores para rebotar la luz y complete las sombras. Los difusores suavizan la luz de sus fuentes gelificadas.
* Cámara con control manual: Esencial para controlar su apertura, velocidad de obturación e ISO para lograr la exposición deseada.
3. Planificación de tu sesión:
* Concepto y estado de ánimo: Determine el estado de ánimo y el estilo visual que desea crear. ¿Qué emoción estás tratando de evocar?
* Paleta de colores: Decide qué colores comunicarán mejor tu concepto. Considere usar una tabla de ánimo o Pinterest para inspirar.
* Configuración de iluminación: Dibuje cómo planea colocar sus luces y su tema. Considerar:
* Luz de llave: La principal fuente de luz.
* Luz de relleno: Se utiliza para llenar las sombras creadas por la luz de la llave.
* luz de fondo: Lumina el fondo para crear separación y profundidad.
* Rim Light (luz de cabello): Separa el sujeto del fondo.
4. Configuración de sus luces y geles:
* Colocación de gel:
* Adjunto directo: El método más común es unir el gel directamente a la parte delantera de su fuente de luz.
* Distancia: Ajustar la distancia entre la luz y el sujeto puede cambiar la intensidad del molde de color.
* Posicionamiento de luz:
* Configuración de luz única: Comience simple con una luz gelificada como luz llave. Experimente con ángulos (45 grados, iluminación lateral, iluminación posterior).
* múltiples luces: Use dos o más luces, cada una con diferentes geles. Esto abre posibilidades para combinaciones de colores complejas y efectos dramáticos. Por ejemplo:
* Luz de llave con un gel cálido (por ejemplo, naranja) y una luz de relleno con un gel frío (por ejemplo, azul).
* Luz de fondo separada con un gel de color diferente.
* Luz de borde con un color complementario a la luz de la llave.
* Niveles de potencia: Comience con la configuración de baja potencia en sus flashes/estribas y aumente gradualmente hasta lograr el brillo deseado.
5. Configuración de la cámara:
* Modo manual: Esencial para la exposición consistente.
* Aperture: Controla la profundidad de campo. Una apertura más amplia (número F más pequeño como f/2.8) crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo. Una apertura más estrecha (número F más grande como f/8) aumenta la profundidad de campo, manteniendo más de la imagen en foco.
* Velocidad de obturación: Controla la cantidad de luz ambiental que ingresa a la cámara. En general, desea usar una velocidad de obturación que se sincronice con su flash (generalmente 1/2 200 de segundo o más lento). Si usa luz continua, ajuste la velocidad del obturador para la exposición deseada.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos manualmente. Experimente con diferentes configuraciones (luz diurna, tungsteno, personalizado) para ver cómo afectan los colores en su imagen. Considere usar una tarjeta gris para un equilibrio preciso de blancos.
* Formato sin procesar: Dispara en formato sin procesar para preservar la mayor cantidad de datos de imagen y permitir más flexibilidad en el procesamiento posterior.
6. Disparando y experimentando:
* tomas de prueba: Tome muchas tomas de prueba para marcar su iluminación, configuración de la cámara y combinaciones de gel.
* Colocación del sujeto: Experimente con la posición de su sujeto en relación con las luces. Los diferentes ángulos pueden crear diferentes sombras y reflejos, cambiando el estado de ánimo general.
* Distancia: Mirar su sujeto más cerca o más lejos de la fuente de luz afectará la intensidad del color.
* Difusión: Use difusores para suavizar la luz y reducir las sombras duras.
* Movimiento: Experimentar con desenfoque de movimiento. Use una velocidad de obturación más lenta y haga que su sujeto se mueva ligeramente durante la exposición para crear una sensación de energía y dinamismo.
* Colores superpuestos: Cree mezclas de color únicas superponiendo la luz de diferentes geles.
* Exposiciones múltiples: Combine múltiples exposiciones con diferentes combinaciones de gel en la cámara o en el procesamiento posterior para efectos complejos y surrealistas.
7. Postprocesamiento:
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y los canales de color individuales para ajustar los colores.
* Contrast &Clarity: Mejore el contraste y la claridad para hacer que los colores estén.
* EDITAR Y BURNING: Use esquivar y quemar para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen, creando más profundidad y drama.
* Toning dividido: Agregue fundiciones de color sutiles a los reflejos y sombras para un aspecto estilizado.
Consejos y trucos:
* comienza pequeño: Comience con configuraciones simples (una luz, un gel) y aumente gradualmente la complejidad.
* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes combinaciones de colores y técnicas de iluminación. Los resultados más creativos a menudo provienen de la experimentación.
* usa geles sutilmente: No siempre tienes que usar geles para efectos audaces y dramáticos. A veces, un lavado de colores sutil puede agregar un toque de estado de ánimo y atmósfera.
* Considere sus antecedentes: El color de su fondo afectará la forma en que aparecen los geles. Un fondo blanco reflejará el color con mayor precisión, mientras que un fondo oscuro absorberá parte del color.
* Seguridad primero: Nunca coloque geles directamente sobre luces calientes sin usar un soporte de gel adecuado. Los geles pueden derretirse o incluso incendiarse si se calientan demasiado.
* La práctica hace la perfección: Cuanto más practique, mejor será para comprender cómo los geles afectan sus imágenes y cómo usarlas creativamente.
Ejemplos de fotografía eléctrica con geles:
* retratos cyberpunk: Use azules neón, rosas y púrpuras para crear un aspecto futurista y arenoso.
* Fotografía de moda: Agregue un toque de glamour y sofisticación con lavados de color sutiles.
* Fotografía abstracta: Experimente con colores, texturas y patrones superpuestos para crear imágenes surrealistas y abstractas.
* Fotografía de concierto: Use geles para mejorar la iluminación de la etapa existente y crear una atmósfera más dramática y dinámica.
* Retratos con estado de ánimo: Use colores cálidos para crear una sensación de calidez y felicidad, o colores fríos para crear una sensación de tristeza o melancolía.
Al comprender los conceptos básicos de los geles de colores, experimentar con diferentes técnicas y refinar sus habilidades de procesamiento posterior, puede crear fotografías verdaderamente electrizantes que se destaquen de la multitud. ¡Buena suerte y diviértete!