REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo contar mejores historias visuales con fotografía de viajes

Cómo contar mejores historias visuales con fotografía de viajes

La fotografía de viajes es más que tomar fotos bonitas de lugares hermosos. Se trata de capturar la esencia de un lugar, su gente y su cultura, y compartir esa historia con el mundo. Así es como puedes contar mejores historias visuales con tu fotografía de viajes:

1. Planifique su historia antes de disparar:

* Investigue su destino: No solo se presente y comience a romperse. Aprenda sobre la historia, la cultura, las tradiciones y los eventos actuales del lugar que está visitando. Este conocimiento informará sus decisiones fotográficas.

* Identifique su tema: ¿Qué aspecto de este lugar quieres capturar? ¿Es la vibrante vida de la calle, la serenidad del paisaje, la resistencia del pueblo o el contraste entre la tradición y la modernidad? Tener un tema lo ayudará a enfocar sus esfuerzos.

* Crear una lista de disparos (libremente): Piense en los tipos de tomas que apoyarán su historia. Considere tomas anchas, tomas medianas, retratos, tomas detalladas y tomas de acción. No se trata de ser rígido, sino de tener un marco visual en mente.

2. Abrace el poder de la composición:

* Regla de los tercios: Un clásico, pero aún efectivo. Posición de elementos clave fuera del centro para una composición más dinámica.

* Líneas principales: Use líneas (carreteras, cercas, ríos) para atraer el ojo del espectador a la escena y guiarlas a través de la imagen.

* Enmarcado: Use elementos naturales como árboles, arcos o ventanas para enmarcar su sujeto y crear una sensación de profundidad.

* Espacio negativo: Deja deliberadamente el espacio vacío alrededor de tu sujeto para crear una sensación de calma o resaltar el aislamiento del sujeto.

* Perspectiva: Experimentar con diferentes ángulos. Dispara desde bajo, alto, o use una lente gran angular para exagerar la perspectiva.

3. Capturar la emoción y la conexión:

* Fotografíe a las personas con respeto: Solicite permiso antes de tomar retratos y estar realmente interesado en sus historias. Una interacción genuina se traducirá en una imagen más convincente.

* Enfoque en las expresiones faciales: Capturar emociones genuinas:alegría, tristeza, curiosidad, contemplación. Estas expresiones cuentan una historia en sí mismas.

* Muestre el elemento humano en los paisajes: Incluya personas (incluso figuras pequeñas) en sus paisajes para proporcionar un sentido de escala, contexto y conexión.

* Interacciones de captura: No solo tome retratos. Capturar a las personas que interactúan entre sí, trabajando, jugando o simplemente viviendo sus vidas.

4. Presta atención a la luz y al color:

* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer proporcionan una luz cálida y suave que es halagadora y dramática.

* Hora azul: La hora después del atardecer y antes del amanecer ofrece una luz fría y sutil que puede crear una sensación de misterio y atmósfera.

* Embrace Shadows: Las sombras pueden agregar profundidad, textura y drama a sus imágenes.

* Use color para transmitir emoción: Los colores brillantes pueden evocar alegría y energía, mientras que los colores apagados pueden crear una sensación de melancolía o nostalgia.

* Considere en blanco y negro: Desmirar el color puede resaltar la forma, la textura y la emoción de una escena.

5. Busque lo inesperado y lo mundano:

* Encuentra el ángulo único: No solo fotografíe los puntos de referencia famosos desde la misma perspectiva que todos los demás. Busque un ángulo o composición única que haga que su imagen se destaque.

* Capture los detalles: No pase por alto los pequeños detalles que hacen que un lugar sea único:una puerta desgastada, un letrero pintado a mano, un colorido mercado de especias.

* Fotografía vida cotidiana: A veces, las historias más convincentes se encuentran en los momentos mundanos de la vida diaria:una mujer que barre su puerta, niños que juegan en la calle, un anciano que lee un periódico.

6. Curre y edite sus imágenes cuidadosamente:

* Sea despiadado en su selección: No tengas miedo de eliminar imágenes que no contribuyan a tu historia. Menos es a menudo más.

* Editar para la consistencia: Asegúrese de que sus imágenes tengan una apariencia constante en términos de color, contraste y nitidez.

* Cuente la historia a través de la secuencia: Piense en el orden en que presenta sus imágenes. Una serie de imágenes bien secuestrada puede crear una narrativa poderosa.

* Agregar subtítulos para proporcionar contexto: Los subtítulos pueden proporcionar un contexto e información valiosos que mejorarán la comprensión del espectador de sus imágenes.

7. Desarrolle su propio estilo:

* Experimento: Pruebe diferentes técnicas, perspectivas y estilos de edición para encontrar lo que funciona mejor para usted.

* Estudia los maestros: Mire el trabajo de otros fotógrafos de viajes que admira y analiza lo que hace que sus imágenes sean tan convincentes.

* sea auténtico: No intentes ser otra persona. Desarrolle su propio estilo y visión únicos.

8. Consideraciones éticas:

* Respeto a las aduanas locales: Tenga en cuenta las costumbres y tradiciones locales. Vístase apropiadamente y solicite permiso antes de fotografiar a las personas.

* Evite la explotación: No explotes a las personas para tus fotografías. Ser respetuoso y compasivo.

* ser transparente: Sea honesto sobre sus intenciones y cómo planea usar las imágenes.

Al centrarse en la narración de historias, la composición, la emoción y las consideraciones éticas, puede elevar su fotografía de viaje de instantáneas simples a narraciones visuales poderosas que capturan la esencia de los lugares que visitas y las compartir con el mundo. ¡Buena suerte y felices viajes!

  1. Nuevos títulos:Manual de producción de video – Filmar películas sin pegarse un tiro en el pie – Teoría y práctica de la cinematografía

  2. Cómo disparar y unir una foto panorámica

  3. 7 consejos para tomar mejores fotos

  4. Cómo el uso de la cámara de su teléfono inteligente puede ayudar a mejorar su fotografía

  5. Cómo hacer fotografía panorámica de paisaje

  6. 9 aplicaciones útiles para fotógrafos

  7. 10 consejos para tomar fotos nítidas con tu cámara

  8. Una introducción a la fotografía callejera para nuevos fotógrafos

  9. Consejos para hacer fotografías de conciertos como un profesional

  1. No tengas miedo de decir estas cosas a tus clientes de fotografía

  2. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  3. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

  4. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

  5. Cómo eliminar los reflejos en los retratos de gafas

  6. Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

  7. Cómo administrar miles de fotos rápidamente con Imagen Ai y Lightroom

  8. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  9. Cómo crear retratos con un fondo negro

Consejos de fotografía