1. Mala iluminación (sombras duras, mala exposición)
* Error: Usando luz solar directa y dura o confiando únicamente en flash en la cámara. Esto crea sombras poco halagadoras, reflejos de explotación y un aspecto generalmente poco atractivo.
* Fix:
* Evite la luz solar directa: Dispara durante la "hora dorada" (temprano en la mañana o tarde) o encuentre sombra abierta.
* Use un reflector: Regrese la luz en la cara del sujeto para llenar las sombras. Los reflectores de plata son más brillantes, mientras que los reflectores de oro agregan calidez.
* Flash fuera de cámara: Saca tu flash de la cámara. Use un soporte de luz y un modificador (softbox, paraguas) para suavizar y dar forma a la luz. La medición de flash TTL (a través de la lente) ayuda.
* Control de modo manual: Comprenda el triángulo de exposición (apertura, velocidad de obturación, ISO) y ajuste la configuración para el brillo deseado. Use el medidor de luz de su cámara como guía.
* Monitoree su histograma: Evite recortar sus reflejos o sombras.
2. No halagador posando
* Error: Hacer que el sujeto se mantenga rígidamente, frente a la cámara directamente. Creación de ángulos incómodos y posiciones del cuerpo antinaturales.
* Fix:
* Ángulo el sujeto: Aleja el tema un poco de la cámara. Esto crea líneas y sombras más interesantes.
* doblar las extremidades: Evite los brazos y las piernas rectas. Una ligera curva agrega una sensación más relajada y natural.
* Peso de cambio: Haga que el sujeto cambie su peso en una pierna. Esto crea una pose más dinámica.
* Posición de la barbilla: Presta atención a la posición de la barbilla. Pídale al sujeto que baje ligeramente la barbilla para evitar la doble barbilla.
* Guía, no dicte: Proporcione instrucciones claras y específicas en lugar de simplemente decir "pose". Por ejemplo, "¿Puedes intentar girar el hombro ligeramente hacia la ventana?"
* Observe y ajuste: Observe continuamente la pose a través del visor y haga pequeños ajustes.
3. Fondo de distracción
* Error: Elegir un fondo desordenado, distrae o compite con el tema por atención.
* Fix:
* simplificar: Busque fondos limpios y simples. Una pared simple, un campo de hierba o un fondo borroso pueden funcionar bien.
* Considere la profundidad de campo: Use una abertura amplia (bajo número F) para difuminar el fondo y crear separación entre el sujeto y el fondo.
* Posicionamiento: Muévase usted mismo o el sujeto para cambiar los antecedentes.
* Armonía de color: Elija fondos que complementen la ropa y el tono de piel del sujeto.
* Evite las fusiones: Asegúrese de que los objetos en el fondo no parezcan crecer de la cabeza o el cuerpo del sujeto.
4. Mala composición
* Error: Colocar el sujeto en el centro del marco sin considerar los principios de composición.
* Fix:
* Regla de los tercios: Imagine el marco dividido en nueve partes iguales por dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave (como los ojos del sujeto) en las intersecciones de estas líneas.
* Líneas principales: Use líneas en la escena para atraer el ojo del espectador al tema.
* Espacio negativo: Deje un espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio e interés visual.
* Enmarcado: Use elementos en primer plano (por ejemplo, ramas, puertas) para enmarcar el tema.
5. Enfoque incorrecto
* Error: Centrándose en la parte incorrecta del sujeto (por ejemplo, la nariz en lugar de los ojos) o el enfoque perdido por completo.
* Fix:
* Centrarse en los ojos: Los ojos son la parte más importante de un retrato. Asegúrese de que sean agudos.
* AF de un solo punto: Use el enfoque automático de un solo punto (AF) para seleccionar con precisión el punto de enfoque.
* Enfoque del botón de retroceso: Considere usar el enfoque del botón de retroceso para separar el enfoque de la liberación del obturador.
* Compruebe el enfoque: Acerce la imagen después de tomarla para confirmar que el enfoque es nítido.
* Disparo estable: Use un trípode o estabilice su cámara para minimizar el batido de la cámara, especialmente con poca luz.
6. Usando la lente incorrecta
* Error: Usando una lente gran angular demasiado cerca del sujeto, que puede distorsionar sus características. O usar una lente que no sea lo suficientemente rápida para las condiciones de iluminación.
* Fix:
* Lente de retrato: Las lentes de retrato ideales son típicamente entre 50 mm y 135 mm (en una cámara de fotograma completo).
* Evite los ángulos anchos de cerca: Si usa una lente más amplia, mantenga una mayor distancia del sujeto.
* Apertura rápida: Una lente con una amplia apertura (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) permite una profundidad de campo poco profunda y un mejor rendimiento de poca luz.
7. No conectarse con el sujeto
* Error: Tratar la sesión de retratos como un ejercicio puramente técnico sin comprometerse con el tema.
* Fix:
* comunicarse: Hable con el tema antes y durante el rodaje. Explica lo que estás tratando de lograr.
* Build Rapport: Haga que el sujeto se sienta cómodo y relajado. Pregúnteles sobre ellos mismos.
* dar dirección: Proporcionar una dirección clara y alentadora.
* sea auténtico: Sé tú mismo y deja que tu personalidad brille.
* Mostrar entusiasmo: La emoción genuina sobre el brote será contagiosa.
8. Pobre equilibrio de blancos
* Error: Usando una configuración de equilibrio de blancos incorrecto, lo que resulta en colores que son demasiado cálidos (naranja/amarillo) o demasiado frescos (azul).
* Fix:
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar le permiten ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior sin perder calidad.
* Use una tarjeta de balance de blancos: Use una tarjeta gris o una tarjeta de balance de blancos para establecer un balance de blancos personalizado.
* Elija el preajuste correcto: Seleccione el Balance de White Balance apropiado para las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublado, tungsteno).
* Ajuste en el procesamiento posterior: Atrae el balance de blancos en la edición del software.
9. Edición excesiva
* Error: Aplicando demasiadas ediciones a una imagen, lo que resulta en un aspecto antinatural y artificial.
* Fix:
* la sutileza es clave: Haga pequeños ajustes incrementales en lugar de cambios drásticos.
* Centrarse en las correcciones naturales: Exposición correcta, equilibrio de blancos e imperfecciones menores.
* Evite la piel demasiado suave: Retoque la piel con moderación, preservando la textura natural.
* retrocede: Tome descansos durante el proceso de edición para descansar sus ojos y obtener una nueva perspectiva.
* Obtener comentarios: Pídale a un amigo o colega su opinión sobre sus ediciones.
10. Ignorando los recreficiles
* Error: No prestar atención a los reflejos (los reflejos de la luz en los ojos), lo que puede hacer que los ojos se vean aburridos y sin vida.
* Fix:
* Posicione el sujeto: Coloque el sujeto para que la luz se refleje en sus ojos.
* Use un reflector: Se puede utilizar un reflector para crear reflectores, incluso en condiciones sombreadas.
* Presta atención a la forma: Los recreficas de forma redonda o interesante son más atractivas que las pequeñas y duras.
* ligero ajuste en la publicación: Puede agregar o mejorar los recrefices ligeramente en Photoshop o Lightroom.
11. Nivel de ojo inconsistente
* Error: Disparando desde una altura que es mucho más alta o más baja que el nivel de los ojos del sujeto.
* Fix:
* Perspectiva de nivel de ojo: Idealmente, dispare desde la misma altura que los ojos del sujeto. Esto crea una conexión más íntima y atractiva.
* Considere el efecto: Disparar desde arriba puede hacer que el sujeto se vea más pequeño y más vulnerable. Disparar desde abajo puede hacer que se vean más grandes y más potentes. Use estos efectos intencionalmente.
* sentado/arrodillado: ¡No tengas miedo de bajar!
12. No usa suficiente profundidad de campo (o demasiado)
* Error: Usando una profundidad de campo que desdibuja demasiado de la cara o mantiene el fondo demasiado afilado y que distrae.
* Fix:
* opción de apertura: Experimente con diferentes aperturas para encontrar el equilibrio correcto entre la nitidez del sujeto y el desenfoque de fondo. f/2.8 a f/5.6 es a menudo un buen punto de partida.
* Considere la lente: Las lentes más largas crean una profundidad de campo más profunda que las lentes más anchas en la misma apertura.
* Distancia de sujeto: Cuanto más cerca esté del sujeto, será más superficial la profundidad de campo.
* Distancia de fondo: Cuanto más lejos sea el fondo del sujeto, más borrosa será.
13. Tener miedo de experimentar
* Error: Pegando las mismas técnicas probadas y verdaderas sin explorar nuevas posibilidades.
* Fix:
* Prueba cosas nuevas: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación, técnicas de posar y enfoques de composición.
* Estudie otros fotógrafos: Mira el trabajo de los fotógrafos de retratos que admiras e intenta emular su estilo.
* Abraza los errores: No tengas miedo de cometer errores. Son valiosas oportunidades de aprendizaje.
* Salga de su zona de confort: Use nuevas ubicaciones, lentes o pruebe un estilo de edición diferente.
14. Ignorando los detalles
* Error: Con vistas a pequeños detalles que pueden restar valor al impacto general del retrato.
* Fix:
* Armario: Presta atención a la ropa del sujeto. Asegúrese de que esté limpio, bien ajustado y sea apropiado para la sesión.
* cabello y maquillaje: Asegúrese de que el cabello y el maquillaje del sujeto sean ordenados y presentables.
* manos: Presta atención a la colocación de la mano. Las manos pueden ser un elemento de distracción si se plantean torpemente.
* Joyas: Asegúrese de que las joyas no sean distraer o abrumadoras.
* Limpieza: Consulte los pelos callejeros, las arrugas en la ropa u otras imperfecciones menores.
15. Sin conocer tu equipo
* Error: Luchando con la configuración o el equipo de la cámara durante el rodaje, perdiendo el tiempo y frustrando al tema.
* Fix:
* Práctica: Practique el uso de su cámara y lentes en diferentes condiciones de iluminación.
* Lea el manual: Lea el manual de la cámara a fondo.
* Comprender la configuración: Sepa cómo ajustar la apertura, la velocidad del obturador, el ISO y el equilibrio de blancos.
* Familiarícese: Familiarícese con los botones y los diales en su cámara.
* Preparar: Cargue baterías, lentes limpios y formatear tarjetas de memoria antes del rodaje.
Al ser conscientes de estos errores comunes y trabajar activamente para evitarlos, puede mejorar significativamente la calidad de su fotografía de retratos. ¡Buena suerte!