i. Cambio de mentalidad:de la documentación a la interpretación
* ve más allá de lo obvio: No solo fotografíe lo que está frente a usted. Busque los ángulos inusuales, los detalles únicos, los momentos fugaces que cuentan una historia más profunda.
* Abrace subjetividad: Las bellas artes no se trata de representación objetiva. Se trata de su perspectiva, sus sentimientos y su interpretación del mundo. ¿Qué * ves y sientes cuando estás allí?
* Pensamiento conceptual: Pregúntese:¿Qué estoy tratando de decir con esta imagen? ¿Qué emoción quiero evocar? ¿Qué historia quiero contar? Piense más allá del literal.
ii. Elementos y principios clave del arte y la fotografía
* Composición: Esto es fundamental.
* Regla de los tercios: Divida el marco en tercios horizontal y verticalmente y coloque elementos clave a lo largo de estas líneas o en sus intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas (carreteras, ríos, cercas, etc.) para atraer el ojo del espectador a la escena.
* Enmarcado: Use elementos dentro de la escena (arcos, puertas, árboles) para enmarcar su sujeto y agregar profundidad.
* Simetría y patrones: Busque simetría y patrones naturales o artificiales. Romper la simetría para mayor interés.
* Espacio negativo: Use un espacio vacío para enfatizar el tema y crear una sensación de calma o aislamiento.
* Golden Ratio/Spiral: Una herramienta de composición más avanzada para crear imágenes armoniosas y visualmente agradables. (Investigación de secuencia de fibonacci y relación dorada si es desconocido).
* Perspectiva: Experimente con diferentes puntos de vista:ángulos bajos, ángulos altos, primeros planos extremos, disparos anchos.
* Light &Shadow:
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece una luz cálida y suave que es ideal para la fotografía.
* Hora azul: El período de crepúsculo justo antes del amanecer y justo después del atardecer, caracterizado por una luz azul suave y fría.
* Luz dura: La luz solar directa crea fuertes sombras y contraste. Úselo intencionalmente para un efecto dramático.
* luz suave: Los días nublados o las áreas sombreadas producen una luz suave y difusa que reduce las sombras y crea un tono más uniforme.
* Chiaroscuro: El uso dramático de la luz y la sombra para crear una sensación de profundidad y drama (piense en Rembrandt).
* siluetas: Capture los sujetos en un fondo brillante para crear un esquema oscuro.
* Color:
* Paleta de colores: Tenga en cuenta los colores de tu escena. ¿Son armoniosos (análogos, complementarios) o se enfrentan?
* Monocromo: La fotografía en blanco y negro puede eliminar las distracciones y centrarse en la forma, la textura y la luz.
* Color selectivo: Aislar un solo color para llamar la atención sobre un elemento específico. Use con moderación para el impacto.
* Temperatura de color: Ajuste el equilibrio de blancos para crear tonos cálidos o fríos.
* saturación: Use la saturación para mejorar o someter los colores.
* Textura y detalle:
* énfasis: Destaca las texturas de las superficies como piedra, madera, tela o piel.
* fotografía macro: Acércate a tu sujeto para revelar detalles intrincados que de otro modo podrían perderse.
* Forma y forma:
* formas geométricas: Busque triángulos, círculos, cuadrados y otras formas geométricas en su entorno.
* Formularios abstractos: Concéntrese en las formas y formas en una escena, en lugar del sujeto en sí.
* Movimiento y tiempo:
* Exposición larga: Use velocidades de obturación lentas para difuminar objetos en movimiento (cascadas, nubes, tráfico) y crear un sentido de movimiento.
* Panning: Siga un sujeto en movimiento con su cámara para difuminar el fondo y crear una sensación de velocidad.
* Momentos de captura: Anticipe y capture momentos fugaces de acción, emoción o interacción.
* narración de historias:
* contexto: Proporcione contexto para sus imágenes. Muestre cómo las personas viven, trabajan e interactúan con su entorno.
* emoción: Capture las emociones de las personas que fotografías. ¿Están felices, tristes, contemplativos o sorprendidos?
* Narrativa: Piense en sus imágenes como piezas de una historia más grande. ¿Cómo se conectan entre sí?
iii. Técnicas prácticas y consideraciones de equipo
* Dispara en Raw: Esto le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* usa un trípode: Esencial para exposiciones largas e imágenes afiladas con poca luz.
* Filtros:
* Filtro de polarización: Reduce el resplandor y los reflejos, satura los colores y puede oscurecer los cielos.
* Filtro de densidad neutral (ND): Reduce la cantidad de luz que ingresa a la lente, lo que le permite usar velocidades de obturación más lentas en condiciones brillantes.
* Filtro de densidad neutra graduada (GND): Oscurece áreas específicas de la escena, como un cielo brillante, mientras deja el resto de la imagen intacta.
* lentes:
* lente gran angular: Capture paisajes expansivos y paisajes urbanos.
* Lente de teleobjetivo: Comprime la perspectiva y le permite fotografiar sujetos distantes.
* lente principal: Ofrece una excelente calidad de imagen y, a menudo, tiene una apertura más amplia para la profundidad de campo poco profunda.
* Masta la configuración de tu cámara: Comprenda la apertura, la velocidad de obturación, ISO y cómo afectan sus imágenes. Dispara en modo manual para tener control completo.
* Postprocesamiento (edición):
* Edición no destructiva: Use un software como Adobe Lightroom o Capture One.
* Desarrolle su estilo: Experimente con diferentes técnicas de edición para crear una apariencia y sensación consistentes.
* Ajuste la exposición, el contraste, los reflejos, las sombras, los blancos y los negros: Atrae el rango tonal de sus imágenes.
* Corrección de color y calificación: Ajuste el equilibrio de blancos, la saturación y el tono para crear el estado de ánimo deseado.
* afilado: Afila sus imágenes para mejorar los detalles, pero evite el exceso de aceleración.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido en sus imágenes, especialmente las que se disparan en ISO alto.
* Curting: Use el cultivo para mejorar la composición y eliminar las distracciones.
* Investigue su destino: Aprenda sobre la historia, la cultura y la geografía de los lugares que está visitando.
* Conéctese con los locales: Habla con la gente local y aprende sobre sus vidas. Esto puede darle información sobre la cultura y ayudarlo a encontrar oportunidades de fotos únicas.
* Sea respetuoso: Respeta a las personas y lugares que fotografías. Solicite permiso antes de tomar fotos de personas y tener en cuenta las costumbres culturales.
iv. Inspiración y práctica
* Estudia los maestros: Mire el trabajo de fotógrafos y artistas famosos para inspirarse. Considerar:
* Henri Cartier-Bresson (el momento decisivo)
* Steve McCurry (retratos icónicos)
* Ansel Adams (paisajes)
* Fan Ho (Fotografía callejera)
* David Yarrow (vida silvestre)
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor te volverás.
* Critica tu trabajo: Sea honesto consigo mismo sobre lo que funciona y lo que no. Solicite comentarios de otros fotógrafos.
* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas. Rompe las reglas y vea lo que sucede.
* Desarrolle su propio estilo: Encuentra tu voz única como fotógrafo.
V. Ejemplos
Aquí hay algunos ejemplos de cómo puede aplicar estos principios:
* en lugar de: Un disparo genérico de la Torre Eiffel.
* Prueba: Una silueta de la Torre Eiffel al atardecer, enmarcada por las ramas de un árbol, con una pareja compartiendo un beso en primer plano.
* en lugar de: Una imagen de un mercado lleno de gente.
* Prueba: Un retrato de primer plano de la cara desgastada de un proveedor, destacando las texturas de su piel y el cansancio en sus ojos. O, una larga exposición difuminando el movimiento de la multitud, con una sola figura estacionaria que se destaca.
* en lugar de: Una vista panorámica del paisaje.
* Prueba: Una fotografía de un árbol solitario en una colina, bañada a la luz dorada del sol poniente, con un cielo dramático en el fondo. Concéntrese en el contraste entre el árbol y el cielo.
Takeaways de teclas:
* intencionalidad: Cada clic del obturador debe ser deliberado y tener un propósito.
* Paciencia: Espere la luz correcta, el momento correcto, la expresión correcta.
* Visión: Desarrolle su propia visión artística única.
Al combinar habilidades técnicas con principios artísticos y una voluntad de experimentar, puede crear fotografías de viaje que no solo son visualmente impresionantes sino también profundamente significativas y evocativas. ¡Buena suerte!