1. Comprender el poder de Imagen Ai y Lightroom
* Lightroom: Este es su centro central para la organización fotográfica, el sacrificio y la realización de ediciones globales.
* Imagen ai: Este software de IA aprende su estilo de edición personal y lo aplica a sus fotos, automatizando el proceso de edición a granel.
2. Configuración de su flujo de trabajo (¡importante antes de comenzar!)
* Organización:
* Estructura de la carpeta: Cree una estructura de carpeta consistente en su computadora. Considere la organización de año/mes/fecha de organización o carpetas basadas en proyectos. Esto hace que encontrar fotos más tarde sea mucho más fácil.
* Convención de nombres: Use una convención de nomenclatura constante para sus archivos. `Yyyymmdd-projectName-SecenceNumber.cr2/nef/arw/dng` es un buen punto de partida.
* copia de seguridad: Critical! Antes de comenzar a editar, asegúrese de tener una copia de seguridad confiable de toda su biblioteca de fotos. Se recomiendan almacenamiento en la nube (Backblaze, Crashplan) y discos duros físicos.
* Configuración de Lightroom:
* Gestión del catálogo: Cree un catálogo de Lightroom específicamente para las fotos que está a punto de editar. Esto ayuda a mantener manejable el tamaño de su catálogo. Para proyectos muy grandes, incluso puede considerar múltiples catálogos.
* Preferencias: Ajuste las preferencias de Lightroom, especialmente la configuración de rendimiento, para optimizar la velocidad. Aumentar el tamaño de la caché cruda de la cámara y la aceleración de la GPU pueden marcar una gran diferencia.
* Importar configuración: Configure los presets de importación para aplicar metadatos iniciales, palabras clave y configuración de desarrollo al importar. Esto le ahorrará tiempo más tarde.
* Imagen AI Configuración:
* Instalar y configurar: Descargue e instale Imagen AI. Siga las instrucciones para conectarlo a su catálogo de Lightroom.
* Crea un perfil (¡crucial!): Imagen AI aprende su estilo de sus fotos * editadas *.
* Conjunto de entrenamiento: Elija una muestra representativa de sus fotos * mejores, editadas * para entrenar Imagen AI. Apunte a 3.000-5,000 para obtener los mejores resultados. Concéntrese en una sola combinación de cámara y lente para obtener resultados más precisos. Elija diversas condiciones de iluminación y sujetos.
* Etiquetado (opcional pero recomendado): Etiquete su conjunto de entrenamiento con palabras clave relacionadas con sujeto, ubicación o iluminación (por ejemplo, "retrato", "hora dorada", "paisaje"). Esto ayuda a Imagen ai a aprender más estilos matizados.
* Creación de perfil: Deje que Imagen AI analice sus fotos y cree su perfil de IA personalizado. Este proceso lleva tiempo (potencialmente horas), así que sea paciente.
3. El flujo de trabajo-paso a paso
1. Importar fotos en Lightroom:
* Use el cuadro de diálogo Importar de Lightroom.
* Aplique su importancia inicial Preset.
* Importar a su estructura de carpeta organizada.
* Considere aplicar palabras clave preliminares durante la importación (por ejemplo, ubicación, asunto).
2. Culling (eliminando los disparos malos):
* Centrarse en la velocidad: Aquí es donde necesitas ser despiadado. No pases demasiado tiempo en cada foto.
* Flaging: Use las banderas "Pick" (P) y "Rechazar" (X) para identificar rápidamente a los guardianes y los descartes.
* Calificación (opcional): Asigne calificaciones de estrellas para priorizar sus mejores tomas.
* Los atajos de teclado son tu amigo: Aprenda y use atajos de teclado como 'P' para Pick, 'x' para rechazar '>' y '<' para la calificación y 'flecha derecha' y 'flecha izquierda' para navegación.
* Use los filtros de la biblioteca de Lightroom: Filtrar por banderas y clasificaciones para acceder rápidamente a conjuntos específicos de fotos.
* Eliminar rechaza: Una vez que haya seleccionado, elimine las fotos rechazadas (biblioteca> eliminar fotos rechazadas).
3. Aplicar Imagen Ai:
* Seleccione las fotos: Seleccione las fotos que desea editar. Comience con un lote más pequeño para probar los resultados.
* ejecutar imagen ai: Abra el complemento/extensión de Imagen AI desde Lightroom.
* Elija su perfil: Seleccione el perfil AI que creó.
* Aplicar el perfil: Deje que Imagen AI analice y aplique su estilo de edición. Esto llevará tiempo, pero es mucho más rápido que editar cada foto manualmente.
4. Refina y ajuste (la clave del éxito!):
* Ajustes globales: Después de que Imagen AI aplique sus ediciones, revise rápidamente cada foto. Es probable que deba hacer ajustes * globales * a todo el lote. Ajustes comunes:
* Exposición: Correcto brillo general.
* Balance de blancos: Asegurar una temperatura de color precisa.
* Contrast: Ajuste el rango tonal general.
* Ajustes individuales (con moderación): Para un pequeño porcentaje de fotos, es posible que deba hacer ajustes más específicos. Concéntrese en las imágenes más importantes.
* Use presets para correcciones comunes: Cree presets Lightroom para ajustes comunes (por ejemplo, reducción de ruido, afilado) y aplíquelos a fotos relevantes.
* Ajustes locales (si es necesario): Use cepillos de ajuste y filtros graduados para correcciones dirigidas (por ejemplo, esquivar y quemar, cielos oscurecidos).
5. metadatos y palabras clave (organización para el futuro):
* La consistencia es clave: Desarrolle un sistema de palabras clave y cégalo.
* Edición de lotes: Use el panel de metadatos de Lightroom para editar palabras clave, subtítulos y otros metadatos.
* Palabras clave jerárquicas: Considere usar palabras clave jerárquicas para crear un sistema de palabras clave estructurado (por ejemplo, ubicación> país> estado> ciudad).
* Geotagging (opcional): Si su cámara registra datos GPS, Lightroom puede geotagarse automáticamente sus fotos. También puede agregar manualmente la información de ubicación.
6. Exportación:
* Crear presets de exportación: Desarrolle presets de exportación para diferentes propósitos (por ejemplo, web, impresión, redes sociales). Incluya configuraciones para el tamaño del archivo, la resolución y las marcas de agua.
* Nombramiento constante: Use una convención de nomenclatura constante para sus archivos exportados.
* Exportación de lotes: Use la función de exportación por lotes de Lightroom para exportar múltiples fotos simultáneamente.
Consejos para la velocidad y la eficiencia:
* Invierta en buen hardware: Una computadora rápida con mucha RAM y una tarjeta gráfica dedicada acelerará significativamente su flujo de trabajo.
* Optimizar el rendimiento de Lightroom: Ajuste las preferencias de Lightroom para optimizar para la velocidad. Aumente el tamaño de la caché cruda de la cámara y habilite la aceleración de la GPU.
* Use atajos de teclado: Aprenda y use los atajos de teclado de Lightroom.
* Trabajar en lotes: No intentes editar miles de fotos de una sola vez. Romper la tarea en lotes más pequeños y más manejables.
* delegado (si es posible): Considere tareas de outsourcing como el sacrificio o el etiquetado de palabras clave si su presupuesto lo permite.
* Monitor de aprendizaje de Imagen Ai: A medida que usa Imagen AI, preste atención a las ediciones que realiza. Si constantemente comete los mismos errores, es posible que deba volver a entrenar su perfil.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más uses Lightroom e Imagen Ai, más rápido y más eficiente serás.
Problemas y soluciones comunes:
* Imagen ai no coincide con mi estilo: Asegúrese de que haya entrenado Imagen AI con un número suficiente de fotos * bien editadas * que representen con precisión su estilo. Además, evite usar el mismo entrenamiento establecido en estilos dramáticamente diferentes.
* Lightroom es lento: Optimizar la configuración de rendimiento de Lightroom. Asegúrese de tener suficiente RAM y un disco duro rápido (es muy recomendable SSD). Intente reconstruir el caché de vista previa.
* La organización de archivos es un desastre: Nunca es demasiado tarde para comenzar a organizar sus archivos. Use el módulo de biblioteca de Lightroom para mover y cambiar el nombre de los archivos dentro de la estructura de su carpeta. Tenga cuidado al mover archivos fuera de Lightroom, ya que puede romper la conexión.
En resumen, dominar Imagen Ai y Lightroom para grandes bibliotecas de fotos requiere un flujo de trabajo estructurado, una organización consistente, un perfil de IA bien entrenado y un compromiso para refinar los resultados. Siguiendo estos pasos, puede reducir significativamente su tiempo de edición y centrarse en los aspectos creativos de la fotografía.