i. Principios y cimientos clave
* formas masculinas: Piense en ángulos y triángulos. Evite los hombros o los brazos demasiado redondeados que abrazan el cuerpo demasiado de cerca. Crear espacio entre los brazos y el torso generalmente se suma a un aspecto más fuerte y más seguro.
* La relajación es clave: Una pose tensa siempre se verá antinatural. Fomentar el sujeto a respirar profundamente y sacudir cualquier tensión. Dígales que no tienen que mantener una pose perfectamente; los guiarás.
* Posición de la barbilla: La barbilla es crítica. Una barbilla ligeramente delantera (no sobresaliente) puede definir la línea de la mandíbula y crear un perfil más fuerte. Piense en ello como * ligeramente * inclinando la cara hacia abajo. Practica esto a ti mismo para sentir la diferencia.
* Distribución de peso: El cambio de peso de una pierna a otra crea una postura más relajada y natural.
* Las manos importan: Las manos pueden hacer o romper una pose. Evite los puños apretados o las manos demasiado flácidas. Considere lo que están haciendo (ver "Colocación de la mano" a continuación).
* Autenticidad: Adaptar la pose a la personalidad y el estilo del sujeto. Lo que funciona para un rugado al aire libre no funcionará para un hombre de negocios sofisticado.
* La comunicación es crucial: Sea claro y específico con sus instrucciones. "Relaja un poco los hombros", "cambia ligeramente el peso a la pierna izquierda", "Gira la cara solo un toque hacia la luz".
ii. Poses de pie
* La pose "inclinada":
* Haga que el sujeto se apoye contra una pared, árbol u otro objeto estable.
* Un pie ligeramente hacia adelante, un brazo descansando sobre la superficie, el otro relajado o en un bolsillo.
* Varíe el ángulo del cuerpo a la pared.
* Chin ligeramente hacia adelante.
* Variaciones: Cruce los tobillos, ajusta la colocación de las manos, mira hacia la cámara o lejos.
* La pose de los "brazos cruzados":
* Clásico, pero fácil de equivocar.
* Asegúrese de que los brazos no estén demasiado apretados en el cofre (crea una postura defensiva).
* Angle ligeramente el cuerpo lejos de la cámara.
* El peso cambió a una pierna.
* Variaciones: Un brazo cruzado, el otro se relajó a un lado; Ajuste la expresión facial (grave, sonriendo, sonriendo).
* La pose de "caminar":
* Captura el movimiento y la energía.
* Haga que el sujeto camine naturalmente hacia la cámara (o fuera, o a través del marco).
* Dispara en modo de ráfaga para capturar una variedad de posiciones.
* Centrarse en los ojos.
* Variaciones: Mirando la cámara, mirando a un lado, interactuando con el entorno.
* La pose de "mano en el bolsillo":
* Relajado e informal.
* Una o ambas manos en bolsillos.
* El peso cambió a una pierna.
* Leve giro del cuerpo lejos de la cámara.
* Variaciones: Diferentes colocaciones de bolsillo (delantera, trasera, pecho); Diferentes posiciones de la mano (pulgar hacia afuera, mano agarrando el bolsillo).
* La pose de "mirando":
* Crea un sentido de misterio o contemplación.
* El sujeto mira a un lado, lejos de la cámara.
* El ángulo del cuerpo puede variar.
* Variaciones: Ajuste la dirección de la mirada, agregue una ligera sonrisa o frunce el ceño.
* La postura de la alimentación:
* Pies de ancho de hombro, firmemente plantado.
* S los hombros hacia atrás, el pecho ligeramente fuera (sin ser antinatural).
* Manos en los lados o en los bolsillos.
* Contacto visual directo con la cámara.
* Variaciones: Agregue una ligera inclinación hacia adelante para un aspecto más agresivo.
iii. Sentado poses
* La pose "inclinada hacia adelante":
* El sujeto se sienta en una silla, taburetes o repisa, inclinándose hacia adelante con codos sobre las rodillas.
* Las manos se pueden agrupar, relajarse o sostener un objeto.
* Crea una sensación de intensidad o consideración.
* Variaciones: Ajuste el ángulo del cuerpo, cambie la posición de la mano, varíe la expresión facial.
* La pose de las "piernas cruzadas":
* Relajado e informal.
* El sujeto se encuentra con piernas cruzadas en los tobillos o las rodillas.
* El ángulo del cuerpo puede variar.
* Variaciones: Ajuste la colocación del brazo, agregue un accesorio (libro, taza de café), cambie la expresión facial.
* La pose "reclinada":
* El sujeto se reclina en un sofá, cama u otra superficie cómoda.
* Un brazo que sostiene la cabeza, el otro relajado.
* Crea una sensación de ocio y relajación.
* Variaciones: Ajuste el ángulo del cuerpo, cambie la posición del brazo, agregue un accesorio (libro, bebida).
* La pose "Mirando sobre el hombro":
* El sujeto se sienta con su cuerpo hacia lejos de la cámara, pero su cabeza se giró para mirar hacia atrás.
* Crea una sensación de sorpresa o intriga.
* Variaciones: Ajuste el ángulo del cuerpo, cambie la expresión facial, agregue un accesorio.
* en el suelo:
* Más informal e íntimo.
* Piernas cruzadas, una pierna extendida, inclinándose hacia atrás en las manos.
* Variaciones:diferentes posiciones de la mano, accesorios (libro, teléfono), diferentes expresiones faciales.
iv. Colocación de la mano - ¡Detalles críticos!
* en bolsillos: Clásico y relajado.
* sosteniendo un objeto: Café, libro, teléfono, herramienta, etc. Asegúrese de que el objeto sea relevante para el tema y no distraiga.
* descansando sobre una superficie: Mesa, silla, pared.
* dedos entrelazados: Puede transmitir la consideración.
* tocando suavemente la cara/cuello: Puede ser íntimo y artístico, pero usar con moderación y cuidadosamente. Evite cualquier cosa que parezca una pose "sexy" forzada a menos que ese sea el objetivo específico.
* en las caderas: Puede proyectar confianza.
* Evitar: Puños apretados, muñecas cojeras, ángulos incómodos.
V. Consideraciones de iluminación
* La iluminación masculina a menudo implica: Sombras más fuertes y más contraste.
* Experimente con: Iluminación lateral, iluminación de borde y sombras dramáticas para mejorar las características del sujeto.
* Evitar: Plana, incluso iluminación que puede hacer que el sujeto se vea arrastrado.
vi. Consejos para dirigir a los hombres
* Ten en confianza: Proyecto de confianza en su dirección. Si parece inseguro, su sujeto también lo será.
* Use ejemplos visuales: Muéstreles ejemplos de poses a las que apuntas.
* Dé comentarios específicos: "Ligeramente baja la barbilla" es más útil que "parecer más masculino".
* No dirijas demasiado: Permitir algún movimiento natural y espontaneidad.
* Fomentar y complementar: El refuerzo positivo es muy útil.
* Lea el lenguaje corporal: Si algo se siente incómodo o forzado, ajuste la pose.
* Conozca su tema: Comprender su personalidad, intereses y nivel de comodidad. Esto lo ayudará a crear retratos más auténticos y atractivos.
* solicite entrada: Incluya su tema en el proceso creativo. Pregúnteles si tienen ideas o si tienen un lado preferido.
vii. Errores comunes para evitar
* forzando una pose: Si no se siente natural, no se verá natural.
* Ignorando las manos: La colocación de la mano es crucial.
* Postura mala: Presta atención a los hombros, la espalda y la barbilla.
* demasiada simetría: La simetría puede verse rígida. Apunte a la asimetría y la naturalidad.
* EDITIZACIÓN: Evite un suave o retocado excesivo que elimine el carácter.
viii. Práctica y experimentación
¡La mejor manera de aprender es practicar! Experimente con diferentes poses, configuraciones de iluminación y ángulos de cámara. No tengas miedo de probar cosas nuevas y ver qué funciona mejor para ti y tu tema. Analice el trabajo de los fotógrafos que admira e intenta comprender cómo usan posturas e iluminación para crear retratos convincentes de hombres.
Al dominar estos principios y técnicas, puede crear retratos impresionantes y auténticos que capturan la esencia de sus temas masculinos. ¡Buena suerte!