i. Equipo:
* Bola de cristal:
* Tamaño: Comience con una pelota de 80 mm o 100 mm. Son lo suficientemente grandes como para crear una buena imagen pero aún relativamente manejables. Las bolas más grandes pueden ser impresionantes, pero son más pesadas y requieren más espacio.
* Material: Opta por el cristal K9. Generalmente es más claro y menos propenso a las imperfecciones que las opciones acrílicas más baratas.
* Limpieza: ¡Mantenlo impecable! Use un paño de microfibra para eliminar las huellas digitales y el polvo antes de cada disparo.
* Cámara:
* dslr o espejo: Ofrece la mayor cantidad de control sobre la configuración y las opciones de lente.
* teléfono inteligente: Los teléfonos inteligentes modernos también pueden producir resultados sorprendentemente buenos, especialmente con buena iluminación.
* lente:
* lente macro (recomendado): Te permite acercarte y concentrarte bruscamente en la imagen invertida dentro de la pelota. Una lente macro dedicada es ideal para capturar los detalles intrincados. Busque una lente con una distancia de enfoque cercano.
* Lente estándar (con capacidad de enfoque cercano): Si no tiene una lente macro, una lente de zoom estándar que puede concentrarse relativamente cerca puede funcionar. Es posible que deba recortar en el procesamiento posterior.
* Lente de teleobjetivo: Se puede utilizar para comprimir el fondo y crear un efecto de profundidad de campo poco profundo. Experimente para ver qué funciona para usted.
* trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente con poca luz o cuando se usa una lente macro. La pelota agrega peso y puede hacer que los disparos de mano sean temblorosos.
* Fuente de luz (natural o artificial):
* Luz natural: La luz suave y difusa es la mejor. Los días nublados o disparar a la sombra abierta pueden producir resultados hermosos. Evite la luz solar directa, que puede causar reflejos duros y reflejos.
* Luz artificial: Use un softbox, un paraguas o un reflector para difundir su luz. Evite el duro flash en la cámara. Los paneles LED también pueden ser efectivos.
* Accesorios opcionales:
* Pequeños soportes/elevadores: Para elevar la bola de cristal y crear composiciones interesantes. Los bloques de madera, tazones pequeños o incluso elementos naturales como rocas u hojas pueden funcionar.
* reflectores: Para rebotar la luz sobre su sujeto o completar las sombras.
* Filtros de densidad neutral (ND): Para reducir la cantidad de luz que ingresa a la lente, lo que le permite usar aperturas más amplias en condiciones brillantes y lograr una profundidad de campo menos profunda.
* Filtro de polarización: Para reducir el resplandor y los reflejos en la superficie de la bola de cristal.
* tela de microfibra: Para limpiar la pelota.
ii. Composición y postura:
* Encontrar ubicaciones únicas:
* Naturaleza: Bosques, playas, montañas, jardines, campos, todos ofrecen impresionantes telones de fondo. Busque texturas, patrones y colores interesantes.
* entornos urbanos: La arquitectura, el arte callejero, los paisajes urbanos y los paisajes industriales pueden proporcionar una sensación contrastante y moderna.
* Fondos abstractos: Use paredes texturizadas, telas de colores o incluso fondos simples como hierba o arena para crear un aspecto minimalista y artístico.
* Enmarcando el sujeto:
* Colocación dentro de la pelota: Coloque cuidadosamente la pelota para que el sujeto sea claramente visible y bien compuesto dentro de la imagen invertida. Considere la regla de los tercios dentro de la pelota.
* Relación con el fondo: El fondo fuera de la pelota juega un papel crucial. Piense en cómo se complementa o contrasta con el sujeto y la imagen invertida. Use el fondo para contar una historia o crear un estado de ánimo específico.
* ángulo y perspectiva: Experimente con diferentes ángulos y perspectivas. Disparar desde un ángulo bajo puede hacer que la pelota parezca más grande y más imponente. Disparar desde un ángulo alto puede proporcionar una vista más amplia de los alrededores.
* Posando ideas:
* sosteniendo la pelota: La pose más común. Preste atención a las manos del modelo:deben ser relajados y naturales. Experimente con diferentes posiciones y ángulos de la mano.
* interactuando con la pelota: Haga que el modelo mire la pelota, tóquela suavemente o incluso bésela. Estas acciones pueden crear una sensación de conexión y asombro.
* Posación contextual: Pose el modelo de una manera que se relaciona con el entorno circundante. Por ejemplo, en un bosque, haz que alcancen y toquen un árbol.
* Movimiento: Capture el modelo en movimiento:caminar, correr o bailar. Esto puede agregar una sensación de energía y dinamismo a la imagen.
* Profundidad de campo:
* Profundidad de campo poco profunda: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/2.8 o más ancha) para difuminar el fondo y enfatizar la imagen invertida dentro de la bola. Esto atrae la atención del espectador al tema.
* Profundidad profunda de campo: Use una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8 o superior) para mantener tanto la pelota como el fondo de enfoque. Esto puede ser útil cuando desea mostrar toda la escena.
* Experimentación:
* Reflexiones: Use agua, espejos u otras superficies reflectantes para crear reflejos interesantes de la pelota o el sujeto.
* múltiples bolas: Use múltiples bolas de cristal para crear un efecto surrealista y de ensueño.
* Fotografía nocturna: Use exposiciones largas y pintura ligera para crear impresionantes retratos nocturnos con la bola de cristal.
iii. Configuración de la cámara:
* Aperture: Como se mencionó anteriormente, elija su apertura en función de la profundidad de campo deseada.
* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente si está disparando a mano. Considere usar un trípode si necesita usar una velocidad de obturación más lenta.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente el ISO solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.
* Enfoque: Esto es crítico.
* Enfoque manual: A menudo la mejor opción, especialmente cuando se usa una lente macro. Use el pico de enfoque (si su cámara lo tiene) para asegurarse de que la imagen invertida dentro de la pelota esté nítida.
* Autococus: Si usa Autococus, use AF de un solo punto y seleccione cuidadosamente el punto de enfoque para estar en el sujeto dentro de la pelota.
* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación. También puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Modo de disparo:
* Prioridad de apertura (AV o A): Le permite controlar la apertura mientras la cámara selecciona automáticamente la velocidad del obturador.
* manual (m): Le brinda control total sobre la apertura y la velocidad del obturador.
iv. Edición:
* Software: Adobe Lightroom, Adobe Photoshop, Capture One, o incluso aplicaciones de edición de teléfonos inteligentes.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste la exposición para iluminar o oscurecer la imagen según sea necesario.
* Contrast: Aumente el contraste de hacer que la imagen sea más dinámica.
* Respaldos y sombras: Ajuste los reflejos y las sombras para recuperar detalles en las áreas brillantes y oscuras de la imagen.
* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos para lograr el molde de color deseado.
* Claridad y textura: Aumente la claridad y la textura para mejorar los detalles en la imagen invertida.
* afilado: Afila la imagen para que parezca más nítido. Tenga cuidado de no excesivamente, ya que esto puede crear artefactos no deseados. Concéntrese en afilar la imagen dentro de la pelota, no la superficie de la pelota.
* Calificación de color:
* Color selectivo: Ajuste los colores en la imagen para crear un estado de ánimo específico o enfatizar ciertos elementos.
* Toning dividido: Agregue diferentes colores a los reflejos y sombras para crear un aspecto único.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición y eliminar cualquier distracción.
* Extracción de manchas: Elimine las imperfecciones o distracciones de la superficie de la bola de cristal.
* Corrección de perspectiva: Si la imagen tiene alguna distorsión de perspectiva, corrígela utilizando las herramientas de transformación en su software de edición.
* Invertir la imagen (si se desea): Algunos fotógrafos prefieren mantener la imagen invertida, mientras que otros la voltean horizontalmente en el procesamiento posterior para crear una perspectiva más tradicional. Esta es una cuestión de preferencia artística.
V. Consejos para la singularidad:
* Cuente una historia: Piense en la historia que desea contar con su imagen. Use la ubicación, posar y editar para transmitir un mensaje o emoción específica.
* Experimente con luz y sombra: Use la luz y la sombra para crear drama y estado de ánimo.
* Rompe las reglas: No tengas miedo de romper las reglas de composición y probar algo nuevo.
* Centrarse en los detalles: Preste atención a los pequeños detalles que pueden hacer que su imagen se destaque.
* Encuentra tu estilo: Desarrolle su propio estilo único experimentando con diferentes técnicas y encontrando lo que funciona mejor para usted.
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor serás en tomar retratos de bola de cristal.
* Use accesorios: Incorpore accesorios como flores, bombas de humo o tela para agregar interés visual y mejorar la historia.
* Imágenes compuestas: Combine múltiples exposiciones o imágenes para crear escenas surrealistas o imposibles. Puede combinar una imagen perfectamente enfocada de la bola de cristal y una imagen separada perfectamente enfocada del sujeto para garantizar una nitidez óptima.
vi. Seguridad:
* Tenga en cuenta tu entorno: Especialmente al disparar al aire libre, tenga en cuenta su entorno y evite lugares peligrosos.
* no bloquee el tráfico: Evite configurar su trípode en calles o aceras.
* Proteja la bola de cristal: Maneje la bola de cristal con cuidado y evite dejar caerla. Guárdelo en un caso protector cuando no esté en uso. La luz solar directa enfocada por la pelota puede causar quemaduras, ¡ten cuidado!
Siguiendo estos consejos y experimentando con diferentes técnicas, puede crear retratos de bola de cristal únicos y impresionantes que capturan la imaginación y cuentan una historia. ¡Buena suerte y diviértete!