1. Comience cerca de casa:
* Su patio trasero o parque local: Este es el punto de partida más accesible. Las aves, las ardillas, los insectos e incluso los ciervos (dependiendo de su ubicación) pueden proporcionar una excelente práctica. Aprenda su comportamiento, patrones y los mejores momentos para encontrarlos.
* estanques y lagos locales: Los patos, los gansos, las garzas y otras aves acuáticas a menudo están acostumbradas a las personas, lo que hace que sean más fáciles de abordar (dentro de los límites éticos, por supuesto).
* jardines y espacios verdes: Busque mariposas, abejas y otros polinizadores. La fotografía macro de insectos puede ser increíblemente gratificante.
* Urban Wildlife: ¡No subestimes la vida silvestre de la ciudad! Las palomas, ratas, zorros e incluso coyotes (en algunas áreas) pueden ser sujetos fascinantes.
2. Investigación y preparación:
* Aprenda sobre la vida silvestre local: Comprenda qué animales viven en su área, sus preferencias de hábitat y sus patrones de actividad. Este conocimiento mejorará drásticamente su tasa de éxito. Los centros de la naturaleza locales, los sitios web de vida silvestre (como las agencias estatales de vida silvestre) y las guías de campo son recursos invaluables.
* Los mejores momentos para fotografiar: Los animales son más activos durante el amanecer y el anochecer (las "horas doradas") cuando la luz es suave y cálida. El sol del mediodía es duro y puede crear sombras poco halagadoras.
* Condiciones climáticas: Algunos animales son más activos en un clima específico. Por ejemplo, los anfibios a menudo emergen después de la lluvia, y las aves pueden ser más visibles durante la temporada de migración.
* Scoutación de ubicación: Antes de salir, investigue ubicaciones potenciales en línea utilizando Google Maps, imágenes satelitales y foros en línea. Busque áreas con buen hábitat, fuentes de agua o actividad de vida silvestre conocida.
3. Técnicas y estrategias para encontrar animales:
* Busque pistas y letreros: Aprenda a identificar pistas de animales, scat y otros signos de su presencia. Esto puede llevarlo a áreas donde frecuentan.
* escucha con atención: ¡Usa tus oídos! El canto de los pájaros, el susurro en la maleza, o la croción de ranas pueden indicar animales cercanos.
* Muévete lenta y silenciosamente: Evite movimientos repentinos y ruidos fuertes que puedan asustar a los animales.
* Sea paciente: La fotografía de la vida silvestre requiere paciencia. Pase tiempo observando un área en lugar de apresurarla. A veces, las mejores fotos vienen después de esperar durante horas.
* Use binoculares: Los binoculares son esenciales para detectar animales desde la distancia e identificarlos antes de acercarse.
* camuflaje: Use ropa que se mezcle con el medio ambiente.
* Dirección del viento: Presta atención a la dirección del viento. Los animales pueden olerlo, así que colóquete a favor del viento siempre que sea posible.
* Respeta la vida silvestre: Nunca se acerque a los animales demasiado de cerca, los alimentes o perturbe su hábitat. Priorice su bienestar por encima de obtener la toma perfecta.
* Use alimentadores de aves (responsablemente): Un comedero de aves en su patio trasero puede atraer una variedad de aves, brindando excelentes oportunidades de práctica. Sin embargo, asegúrese de mantener el alimentador limpio para prevenir la propagación de la enfermedad.
4. Pasando más allá de su área local:
* Reservas de la naturaleza y santuarios de vida silvestre: Estas áreas a menudo se logran para proteger la vida silvestre y ofrecer buenas oportunidades para la fotografía. Verifique sus reglas y regulaciones de antemano.
* Parques nacionales y estatales: Estas áreas más grandes ofrecen una variedad más amplia de vida silvestre y hábitats.
* Tours organizados: Considere unirse a una gira guiada de vida silvestre dirigida por naturalistas experimentados. Pueden llevarlo a los mejores lugares y proporcionar información valiosa sobre el comportamiento de los animales.
* viajar (eventualmente): Una vez que haya ganado algo de experiencia, puede comenzar a planificar viajes a lugares más exóticos conocidos por su vida silvestre.
5. Consideraciones del equipo:
* Lente de teleobjetivo: Una lente de teleobjetivo es crucial para fotografiar la vida silvestre desde una distancia segura. Comience con una distancia focal de 200-300 mm y considere lentes más largas a medida que avanza.
* Cámara con buena estabilización de imágenes: La estabilización de la imagen ayuda a reducir el batido de la cámara, especialmente cuando se usa lentes largas.
* trípode: Un trípode es esencial para imágenes afiladas, especialmente en condiciones de poca luz.
* Beanbag o gimbal Head: Estos accesorios proporcionan estabilidad adicional al disparar desde la ventana de un automóvil u otras ubicaciones no convencionales.
Consideraciones éticas importantes:
* Nunca hostigar o perturbar la vida silvestre. Su presencia no debe afectar negativamente su comportamiento o hábitat.
* no cebe ni alimente a los animales para atraerlos para la fotografía. Esto puede alterar su comportamiento natural y hacer que dependan de los humanos.
* Manténgase en senderos designados y evite la vegetación de pisoteo.
* Respete la propiedad privada y obtenga permiso antes de ingresar.
* Aprenda sobre las regulaciones específicas de las áreas en las que está fotografiando.
Takeaways de teclas:
* Comience pequeño y local.
* Haz tu investigación.
* sea paciente y observador.
* Respeta la vida silvestre y su hábitat.
* Practica, practica, practica!
Siguiendo estos consejos, estará en camino de encontrar y fotografiar la fascinante vida silvestre, mejorar sus habilidades y capturar imágenes impresionantes. ¡Buena suerte!