i. Principios centrales de posar hombres
* Lenguaje de forma masculina: Piense en ángulos, líneas fuertes y posturas deliberadas. Evite posturas demasiado curvas o fluidas a menos que esté apuntando específicamente a un aspecto más suave y más artístico.
* Confianza y autoridad: Proyecto una imagen de fuerza y seguridad en sí mismo. ¡La buena postura es clave!
* naturalidad (paradójicamente): Las mejores poses a menudo se ven sin esfuerzo, a pesar de que están cuidadosamente construidas. Guíe a su sujeto a * siente * la pose, no solo sosténgala rígidamente.
* manos intencionales: Las manos son a menudo la parte más complicada. Dales algo que hacer o colocarlos deliberadamente.
* Conciencia del tipo de cuerpo: Posar debe halagar el físico del sujeto. Lo que funciona para una construcción delgada y atlética podría no funcionar para alguien con un tipo de cuerpo diferente. Quieres acentuar lo positivo.
* Comunicación y dirección: Sea claro, conciso y alentador. Explica lo que estás tratando de lograr con cada pose. Use señales visuales (demuestres) o lenguaje descriptivo.
ii. Poses de pie
* La postura clásica (ángulo leve):
* El sujeto se encuentra en un ligero ángulo para la cámara (aproximadamente 45 grados).
* El peso cambió ligeramente a una pierna.
* Manos:
* Una mano en un bolsillo (pulgar, dedos relajados).
* Brazos cruzados (no demasiado bien, mantenga algo de espacio).
* Las manos se juntaron en el frente (no rígidamente).
* Una mano descansando en la cadera.
* La pose inclinada:
* Apoyado contra una pared, árbol u otra estructura.
* Una pierna recta, la otra doblada en la rodilla.
* Manos:
* Una mano en la pared, la otra en un bolsillo.
* Brazos cruzados.
* Una mano rascando la cabeza o el cuello.
* La caminata:
* Capture el sujeto en movimiento, caminando hacia la cámara o a través del marco.
* Instruirles que tomen avances naturales y evite mirar directamente la cámara en cada paso.
* Experimente con la velocidad del obturador para controlar la cantidad de desenfoque de movimiento.
* La pose de "potencia":
* Pies de ancho de hombro, firmemente plantado.
* Hands on Hips (asertivo).
* Cofre ligeramente hinchado.
* Contacto visual directo con la cámara (seguro).
* mirando hacia otro lado:
* Haga que el sujeto busque a un lado. Crea una sensación de intriga.
iii. Sentado poses
* El recuerdo casual:
* Sentado en una silla, recién recostado cómodamente.
* Una pierna recta, la otra doblada.
* Manos:
* Una mano descansando sobre el brazo de la silla, la otra en la pierna.
* Brazos cruzados.
* Sosteniendo un accesorio (libro, bebida, etc.).
* La inclinación hacia adelante:
* Sentado en el borde de una silla, inclinándose ligeramente hacia adelante.
* Los codos descansando sobre las rodillas.
* Las manos se juntaron en el frente o colgan libremente.
* Crea una sensación de compromiso e intensidad.
* Sentado en el suelo:
* Piernas cruzadas (estilo indio, pero también puede ser una pierna extendida, la otra doblada).
* Inclinado hacia atrás en las manos.
* Postura relajada y natural.
* en las escaleras:
* Sentado en las escaleras, en ángulo hacia la cámara.
* Una pierna extendida por las escaleras, la otra doblada.
* Codo descansando sobre la rodilla.
iv. Otras ideas de posando
* usando accesorios:
* Equipo deportivo: Baloncesto, fútbol, pesas (si es apropiado para el tema).
* Instrumentos musicales: Guitarra, saxofón.
* Libros: Si el sujeto es intelectual.
* Herramientas: Si el sujeto es un artesano o constructor.
* motocicletas/autos: Si tienen pasión por ellos.
* Outdoors/Nature: Árboles, rocas, agua.
* disparos de acción:
* Correr, saltar, lanzar una pelota (movimiento de captura y energía).
* Retratos ambientales:
* Integre el tema en su entorno, contando una historia sobre su vida o trabajo. (por ejemplo, mecánico que trabaja en un automóvil)
* silueta retroiluminada:
* Con el sol detrás de ellos, obtienes un tiro muy poderoso, mínimo y misterioso.
* Momentos sinceros (escenificados):
* Cree un escenario y deje que el sujeto reaccione naturalmente (por ejemplo, riéndose con un amigo, leyendo un libro).
V. Consejos de fotografía masculina
* Iluminación:
* Luz dura: Crea sombras fuertes y enfatiza las características masculinas (línea de la mandíbula, los músculos).
* luz suave: Más halagador para los retratos en general, pero aún se puede usar para resaltar características específicas.
* Iluminación lateral: Acentúa textura y forma.
* Iluminación de borde: Crea un efecto de halo alrededor del tema, separándolos del fondo.
* ángulo de la cámara:
* disparando desde un ángulo ligeramente inferior: Puede hacer que el sujeto se vea más alto y más poderoso.
* disparando desde un ángulo ligeramente más alto: Puede ser más halagador para ciertos tipos de cuerpo.
* Level de los ojos: Crea un sentido de conexión.
* Enfoque:
* El enfoque agudo en los ojos suele ser esencial para los retratos.
* Composición:
* Use la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y otras técnicas de composición para crear imágenes visualmente atractivas.
* Preste atención a los antecedentes y asegúrese de que no distraiga.
* Armario:
* La ropa debe encajar bien y halagar el tipo de cuerpo del sujeto.
* Elija colores y estilos que complementen la ubicación y el estado de ánimo general de la sesión.
* Grooming:
* Asegúrese de que el sujeto esté bien arreglado (cabello, barba, etc.).
* Aborde las imperfecciones o imperfecciones visibles en el postprocesamiento.
* Expresión:
* Fomentar expresiones naturales y genuinas.
* Habla con el tema y haz que se sientan cómodos.
* Una ligera sonrisa o una sonrisa sutil a menudo puede ser más efectiva que una sonrisa grande y forzada.
* Practica "Squinching":entrecerrando ligeramente los ojos para transmitir confianza.
* postprocesamiento:
* Use el software de postprocesamiento (por ejemplo, Adobe Lightroom, Photoshop) para mejorar las imágenes (ajuste la exposición, el contraste, el equilibrio de color, la nitidez, etc.).
* Retoca con cuidado para eliminar imperfecciones y distracciones, pero evite el sobreprocesamiento.
* La comunicación es clave:
* Habla con tu sujeto a lo largo de la sesión. Explique lo que está tratando de lograr y proporcione comentarios.
* Sea paciente y alentador.
* Solicite su aporte y colabore para crear imágenes con las que ambos estén contentos.
vi. Los errores de planteado común para evitar
* El brazo "t-rex": Brazos colgando rígidamente a los lados, doblados en el codo.
* "Turtle Neck": La cabeza empujó hacia adelante, creando una barbilla doble. Recuerde al sujeto que alargue su cuello.
* Postura rígida o antinatural: Fomentar la relajación. Haz que respiren profundamente.
* Manos ocultas: No dejes que las manos desaparezcan por completo. Deben ser visibles y contribuir a la pose.
* sonrisas forzadas: Fomentar las emociones genuinas.
* Ignorando el tipo de cuerpo: Posar que no halagará el físico del sujeto.
vii. Ejemplos e inspiración
* Mira el trabajo de otros fotógrafos: Analice cómo plantean a los hombres en diferentes situaciones. Las revistas, los sitios web y las redes sociales son excelentes recursos.
* Practica con amigos o familiares: Póngase cómodo posando y dirigiendo sujetos.
En conclusión, la postura masculina exitosa es una combinación de habilidad técnica, visión artística y comunicación efectiva. Al comprender los principios del lenguaje de forma masculina, los tipos de cuerpo halagador y la creación de una atmósfera cómoda, puede capturar imágenes convincentes y auténticas de hombres.