REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Desatar la creatividad:una guía paso a paso para la fotografía creativa de retratos

La fotografía creativa de retratos va más allá de simplemente capturar una semejanza. Se trata de contar una historia, evocar emociones y mostrar su visión artística única. Esta guía lo guiará a través del proceso, desde el concepto inicial hasta la edición final, ayudándole a elevar su trabajo de retrato.

Paso 1:The Spark - Conceptualización e inspiración

Este es posiblemente el paso más crucial. ¡No solo apunte y dispare! Piense en el * por qué * detrás de la fotografía.

* Defina su visión:

* ¿Qué mensaje quieres transmitir? (por ejemplo, fuerza, vulnerabilidad, misterio, alegría, etc.)

* ¿Qué historia estás contando? (¿Es una narración, un sentimiento abstracto o un estudio de personajes?)

* ¿Qué sensación quieres que experimente el espectador?

* Reunir inspiración:

* Explore el trabajo de otros fotógrafos: Mire diferentes géneros, estilos y técnicas. Las plataformas como los sitios web de Instagram, Pinterest y la fotografía son minas de oro.

* Inspirarse en otras formas de arte: Pintura, cine, literatura, música:todo puede provocar ideas.

* Piense en colores, texturas y estados de ánimo: Cree un tablero de humor para visualizar su concepto.

* Desarrolle un tema:

* Basado en su inspiración, elija un tema central: Esto podría ser cualquier cosa, desde "sueños" hasta "belleza olvidada" y "urbana decadencia".

* Escriba sus ideas: No te censures. La lluvia de ideas ayuda a solidificar su visión.

* Sketch Out Compositions: Esto ayuda a visualizar sus ideas antes de que incluso recoja la cámara.

Paso 2:Planificación y preparación:colocar las bases

Con un concepto sólido, es hora de planificar los aspectos prácticos.

* Selección del modelo:

* Elija un modelo que se adapte a su tema: Considere sus características físicas, personalidad y capacidad de actuación.

* Comunique su visión claramente: Comparta su tablero de ánimo, bocetos e ideas con su modelo.

* Discuta la postura y las expresiones: Ensayar de antemano puede ahorrar tiempo y mejorar los resultados.

* Scoutación de ubicación:

* Elija una ubicación que complementa su tema: Considere la iluminación, el fondo y la atmósfera general.

* Visite la ubicación en diferentes momentos del día: Observe cómo cambia la luz.

* Obtenga permiso si es necesario: Evite los problemas legales de traspaso y potenciales.

* Armario y estilo:

* Seleccione ropa que refuerza su tema: Los colores, las texturas y las siluetas juegan un papel.

* Considere el cabello y el maquillaje: Estos elementos pueden alterar dramáticamente el estado de ánimo del retrato. Considere contratar a un estilista profesional y maquillador.

* Props: Los accesorios cuidadosamente elegidos pueden agregar simbolismo, narrativa e interés visual.

* Lista de verificación del equipo:

* Cámara y lentes: Elija lentes que se adapten a su visión (por ejemplo, gran angular para retratos ambientales, teleobjetivo para fondos comprimidos, lentes principales para la nitidez y la profundidad de campo superficial).

* Equipo de iluminación: (Si es necesario) los reflectores, estribas, softboxes y geles pueden alterar drásticamente el estado de ánimo y la luz.

* trípode: Para estabilidad e imágenes afiladas, especialmente con poca luz.

* Modificadores: (Si es necesario) Gobos, banderas y scrims pueden controlar y dar forma a la luz.

* baterías y tarjetas de memoria: ¡Siempre tenga copias de seguridad!

Paso 3:The Shoot:dar vida a tu visión

Aquí es donde su planificación vale la pena. Sea flexible y adaptable, pero manténgase fiel a su concepto.

* Iluminación:

* Luz natural: Utilice la luz disponible creativamente. Dispara durante la hora dorada para una luz cálida, suave o en días nublados para incluso iluminación.

* Luz artificial: Domine los conceptos básicos de Flash y Lighting de estudio. Experimente con diferentes configuraciones de luz para lograr su aspecto deseado.

* Modificadores de luz: Use reflectores, softboxes y paraguas para dar forma y suavizar la luz. Los geles pueden agregar color y estado de ánimo.

* Composición:

* Regla de los tercios: Coloque elementos clave a lo largo de líneas imaginarias que dividan el marco en tercios.

* Líneas principales: Use líneas para dibujar el ojo del espectador en la imagen.

* Enmarcado: Use elementos en primer plano para enmarcar su sujeto y agregar profundidad.

* Espacio negativo: Utilice el espacio vacío para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre el tema.

* ángulos y perspectiva: Experimente con diferentes ángulos de disparo (alto, bajo, nivel de los ojos) para crear perspectivas únicas.

* Posación y expresión:

* Dirige su modelo: Proporcionar instrucciones claras y concisas.

* Fomentar expresiones naturales: Hable con su modelo, cuente chistes o cree un ambiente cómodo.

* Presta atención a los detalles: La colocación de las manos, la postura y el contacto visual contribuyen al efecto general.

* Rompe el molde: No tengas miedo de experimentar con poses no convencionales.

* Experimentar y improvisar:

* No tengas miedo de probar cosas nuevas: Varíe la configuración de su cámara, ángulos y posar.

* Abrace oportunidades inesperadas: A veces, las mejores tomas son las que no planeaste.

* Comuníquese con su modelo: Obtenga comentarios y colabore para crear algo realmente especial.

Paso 4:Postprocesamiento - Refinando su arte

El procesamiento posterior es una parte integral de la fotografía creativa de retratos. Es donde puedes ajustar la imagen y mejorar tu visión artística.

* Software:

* Adobe Lightroom: Excelente para ajustes básicos, corrección de color y organización.

* Adobe Photoshop: Poderoso para edición avanzada, retoque y manipulación.

* Capture One: Una alternativa popular a Lightroom con excelente manejo de color.

* Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.

* Contrast: Aumentar o disminuir la diferencia entre las áreas de luz y oscura.

* Respalos y sombras: Recupere los detalles en áreas sobreexpuestas o subexpuestas.

* Blancos y negros: Establezca los puntos blancos y negros para maximizar el rango dinámico.

* Corrección de color y calificación:

* Balance de blancos: Asegurar una representación de color precisa.

* saturación: Ajuste la intensidad de los colores.

* tono: Cambiar los colores.

* Calificación de color: Cree un estado de ánimo o estilo específico ajustando los colores.

* Use tonificación dividida para agregar diferentes colores a los reflejos y las sombras.

* Use tablas de búsqueda de color (LUT) para estilos de clasificación de color preestablecidos.

* retoque:

* suavizado de la piel: Reduzca imperfecciones e imperfecciones mientras mantiene la textura natural. Use la separación de frecuencia o esquivar y quemar técnicas.

* Mejora ocular: Afila los ojos y agregue reflejos sutiles.

* Dodge &Burn: Esculpe la luz y las sombras para enfatizar ciertas características.

* Efectos creativos:

* Agregar texturas: Texturas de superposición para agregar interés y profundidad visuales.

* Efectos de color: Experimente con diferentes combinaciones de colores y gradientes.

* Agregar elementos: Composición de elementos adicionales en la escena para mejorar la historia.

* Filtros: Use filtros con moderación para agregar un aspecto o estado de ánimo específico (por ejemplo, vintage, grano de película).

* afilado: Aplique el afilado como el paso final para mejorar los detalles.

Paso 5:Reflexión e iteración - Crecimiento continuo

* Analice su trabajo: ¿Qué funcionó bien? ¿Qué podría mejorarse?

* Busque comentarios: Comparta sus imágenes con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.

* Experimente y aprende: No tengas miedo de probar nuevas técnicas y desafiarte a ti mismo.

* Mantente inspirado: Continúe explorando diferentes formas de arte y encuentre nuevas fuentes de inspiración.

Takeaways para la fotografía creativa de retratos:

* El concepto es el rey: Un concepto fuerte es la base de cualquier gran retrato creativo.

* La planificación es esencial: La planificación exhaustiva garantiza una sesión suave y exitosa.

* La experimentación es clave: No tengas miedo de probar cosas nuevas y empujar tus límites creativos.

* El postprocesamiento es un arte: Dominar técnicas de postprocesamiento puede elevar sus imágenes a un nuevo nivel.

* La práctica hace la perfección: Cuanto más dispares, mejor serás para capturar tu visión.

Siguiendo estos pasos y perfeccionando continuamente sus habilidades, estará en camino de crear retratos creativos impresionantes y memorables que cuenten una historia y capturen la imaginación. ¡Buena suerte!

  1. 7 errores comunes en la fotografía callejera (y cómo solucionarlos)

  2. Guía del modo Timelapse de la EOS R5 de Canon

  3. Disparo multicámara

  4. Problemas comunes de lentes y cómo solucionarlos

  5. Cómo aprovechar al máximo la luz dura con la fotografía en blanco y negro

  6. Formas de corregir la perspectiva en la fotografía

  7. El nuevo filtro de Hoya se hizo específicamente para astrofotógrafos

  8. 9 consejos para una fotografía de naturaleza impresionante

  9. Actualizaciones de firmware 5D ahora disponibles

  1. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  2. Bricolaje cómo construir y usar un reflector Tomar mejores retratos

  3. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  4. Cómo retocar el cabello en Photoshop de manera eficiente y rápida

  5. Cómo usar un teléfono celular para una dramática fotografía nocturna

  6. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  7. Cómo usar Flash en la naturaleza y la fotografía de paisajes

  8. Cómo evitar el modo de retrato en su cámara digital y obtener excelentes retratos

  9. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

Consejos de fotografía