1. Falta de compromiso:
* Aburrimiento: Lo obvio es, bueno, obvio. Todos lo han visto antes, probablemente docenas de veces. No ofrece nada nuevo o inesperado, lo que lleva a un aburrimiento instantáneo y un pasado rápido.
* Sin conexión: Las fotos obvias a menudo carecen de profundidad emocional o estimulación intelectual. Los espectadores no se sienten desafiados, intrigados o conmovidos. Simplemente ven lo que esperan ver.
2. Falta de originalidad y creatividad:
* Repetitivo: Apegarse a lo obvio significa replicar lo que ya se ha hecho innumerables veces. Estás contribuyendo a un mar de igualdad en lugar de agregar una voz única al mundo de la fotografía.
* Afecta el crecimiento: Evitar lo obvio te obliga a pensar fuera de la caja, experimentar con diferentes técnicas y explorar nuevas perspectivas. Este proceso alimenta su creatividad y lo ayuda a desarrollar su propio estilo.
3. No contar una historia:
* a nivel de superficie: Las fotos obvias a menudo se centran en los aspectos superficiales de un sujeto sin profundizar en su significado más profundo o la historia que tiene.
* Sin narración: No crean una narración o evocan un sentido de lugar, tiempo o emoción. Carecen del contexto y no invitan al espectador a participar en el significado de la imagen.
4. Oportunidades perdidas para el impacto:
* Potencial perdido: Cada tema tiene el potencial de una fotografía poderosa y única. Al conformarse con lo obvio, está desperdiciando ese potencial y de falta de oportunidades para crear algo realmente significativo.
* Falta de memorabilidad: Las fotos obvias se olvidan fácilmente. No dejan una impresión duradera o una conversación de chispa. Simplemente se desvanecen en el fondo.
Cómo evitar lo obvio:
* Cambia tu perspectiva: Muévete físicamente alrededor de tu sujeto. Bajarse, drogarse, disparar desde un ángulo inusual.
* Centrarse en los detalles: En lugar de capturar toda la escena, concéntrese en un pequeño detalle a menudo pasado por alto que cuenta una historia más grande.
* Experimentar con iluminación: Juega con luz y sombra para crear estado de ánimo y drama.
* Use técnicas de composición: Emplee técnicas como líneas principales, regla de tercios y simetría para guiar el ojo del espectador y crear interés visual.
* Abrace la imperfección: No tengas miedo de romper las reglas y experimentar con enfoques no convencionales.
* Busque lo inesperado: Presta atención a los momentos sutiles, las yuxtaposiciones inusuales y la belleza oculta en lo ordinario.
* Desarrolle su visión: Estudie el trabajo de los fotógrafos que admira, pero no los imite simplemente. Use su trabajo como inspiración para desarrollar su propia visión única.
* Piense en el mensaje: ¿Qué quieres decir con tu fotografía? ¿Cómo puede transmitir ese mensaje de una manera que es visualmente convincente y emocionalmente resonante?
En conclusión, evitar lo obvio en la fotografía es esencial para crear imágenes que sean atractivas, originales e impactantes. Al desafiarte a ti mismo a ver el mundo de formas nuevas y creativas, puedes crear fotografías que se destaquen entre la multitud y dejen una impresión duradera en los espectadores.