REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo usar Flash para retratos nocturnos

El uso de Flash para retratos nocturnos puede mejorar significativamente la calidad de sus fotos, agregando luz, dimensión y nitidez donde de lo contrario estaría luchando con imágenes granuladas o caras borrosas. Aquí hay un desglose de cómo usar Flash de manera efectiva para retratos nocturnos:

1. Comprender los desafíos

* Luz dura: Direct Flash a menudo produce luz dura y poco halagadora, ojo rojo y sombras fuertes.

* abrumando la escena: Flash puede lavar fácilmente la luz ambiental y hacer que el sujeto se vea artificialmente iluminado y desconectado del fondo.

* Red-Eye: Común cuando se usa flash en la cámara debido a que la luz se refleja directamente en la lente de las pupilas del sujeto.

* aplanando la imagen: El flash directo puede eliminar la profundidad y la dimensión de la cara del sujeto.

2. Equipo que necesitarás

* Cámara con zapato caliente: Una cámara que le permite conectar un flash externo. Una cámara DSLR o sin espejo es ideal.

* Flash externo: Una unidad de flash externa dedicada (luz de velocidad) es crucial. Estos ofrecen más potencia, control y flexibilidad que el flash incorporado. Busque un flash con:

* Modo manual: Esencial para el control preciso.

* Modo TTL (a través de la lente): Un punto de partida útil para la exposición automática de flash, pero aprende a usar el modo manual eventualmente.

* Cabeza de Zoom: Le permite enfocar el haz de flash, lo cual es importante para controlar el derrame y la dirección de la luz.

* Cabeza giratoria (inclinar y girar): Esto es absolutamente vital para rebotar el flash (ver más abajo).

* Flash Diffuser (opcional, pero muy recomendable): Un difusor suaviza la luz dura del flash, reduciendo las sombras y los reflejos. Los ejemplos incluyen:

* Softbox: Un pequeño softbox plegable que se adhiere al cabezal flash.

* DIFUSER DOME/CAP: Una tapa de plástico que se ajusta sobre la cabeza de flash.

* Tarjeta de gorila: Una tarjeta blanca (a menudo plegable) que se adhiere al flash y dirige la luz hacia arriba.

* Stand de luz (opcional, pero útil): Le permite colocar el flash fuera de la cámara para una iluminación más creativa.

* Disparador de flash inalámbrico (opcional, pero recomendado para flash fuera de cámara): Un dispositivo que desencadena de forma inalámbrica el flash cuando presiona el obturador.

* reflector (opcional): Se puede usar para rebotar la luz ambiental o llenar las sombras.

* trípode (opcional, pero recomendado para baja luz): Ayuda a mantener su cámara estable para imágenes nítidas, especialmente con velocidades de obturación más lentas.

3. Técnicas para mejores retratos nocturnos con flash

* Evite el flash directo en la cámara (la mayor parte del tiempo): Direct Flash es casi siempre la peor opción. Es duro y poco halagador.

* Bouncing the Flash: Esta es la técnica más fundamental Para mejores retratos flash. Apunte la cabeza del flash en un techo o pared cercano (que es blanco o de color neutro) para difundir la luz.

* Cómo funciona: El flash rebota en la superficie, creando una fuente de luz más grande y más suave.

* Beneficios: Reduce las sombras duras, suaviza los reflejos y crea una luz más natural.

* Consideraciones: El color de la superficie que rebota afectará el color de la luz. Evite las paredes de colores. Los techos altos pueden requerir más potencia flash.

* sin techo/pared? Si está al aire libre o en un espacio grande sin superficies adecuadas, considere usar un difusor o rebotar el flash de un reflector. Incluso puede usar un reflector de paraguas portátil unido a un soporte de luz.

* Flash fuera de cámara: El uso del flash separado de la cámara proporciona el control más creativo.

* Beneficios: Le permite colocar la luz en cualquier ángulo, creando efectos dramáticos o sutiles. Mejora la separación entre sujeto y antecedentes.

* Técnica: Use un soporte de luz y un gatillo inalámbrico para colocar el flash. Experimentar con diferentes ángulos:

* Iluminación lateral: Crea sombras y reflejos fuertes, agregando profundidad.

* Fumiring la luz: Apunte el flash lejos del sujeto para que el borde del haz de luz los golpea. Esto produce un aspecto más suave y más agradable.

* Iluminación posterior: Coloque el flash detrás del sujeto para crear un borde de luz a su alrededor. Requiere un control de exposición cuidadoso.

* Fill Flash: Use flash para llenar sutilmente las sombras mientras preserva la luz ambiental. Esta técnica es excelente para crear un aspecto natural donde desea ver claramente el fondo.

* Técnica: Establezca su flash en una salida de baja potencia (por ejemplo, -2 o -3 eV en modo TTL, o 1/16 potencia en modo manual) y apunte a alegrar la cara del sujeto sin dominar la escena.

* bueno para: Situaciones en las que desea retener el ambiente del medio ambiente (por ejemplo, una calle de la ciudad por la noche).

* Modo manual flash vs. ttl:

* ttl (a través de la lente): La cámara mide la luz que refleja el sujeto y ajusta automáticamente la alimentación de flash. Bueno para obtener rápidamente una exposición utilizable, pero puede ser inconsistente, especialmente en situaciones de iluminación difíciles. Úselo como punto de partida.

* Modo manual: Establece la potencia de flash manualmente (por ejemplo, 1/1, 1/2, 1/4, 1/8, 1/16 de potencia). Requiere más práctica, pero le brinda un control preciso sobre la salida flash. Aprenda a "leer" la luz y ajuste en consecuencia. Esta es la clave para resultados consistentes.

* Configuración de la cámara

* Aperture: Elija una apertura que equilibre la nitidez y el desenfoque de fondo. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo menos profunda y desdibujan el fondo, centrando la atención en el tema. Aperturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11) aumentan la profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Comience en ISO 100 y aumente según sea necesario para lograr un fondo expuesto correctamente.

* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación lo suficientemente lenta como para capturar la luz ambiental en el fondo. Experimente con diferentes velocidades de obturación (por ejemplo, 1/60, 1/30, 1/15 segundos) para lograr el equilibrio deseado entre la luz ambiental y el flash. No vayas muy lento, o introducirás un desenfoque de movimiento.

* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos en "flash" o "personalizado" para garantizar una representación de color precisa. Experimente con diferentes configuraciones de balance de blancos para crear diferentes estados de ánimo.

* Balancing Flash con luz ambiental

* El objetivo: El objetivo es crear una imagen de aspecto natural donde la luz flash y la luz ambiental funcionen sin problemas.

* Técnica: Ajuste la configuración de su cámara (apertura, ISO, velocidad de obturación) para exponer adecuadamente el fondo. Luego, ajuste la potencia de flash para exponer correctamente el sujeto.

* Práctica: Esto requiere práctica, pero la clave es aprender a ver y controlar la luz.

* Consejos para reducir el ojo rojo

* Use un flash externo: Alejar el flash lejos de la lente reduce el ojo rojo.

* rebota el flash: Rebar el flash dirige la luz lejos de los ojos del sujeto, reduciendo los ojos rojos.

* Aumente la luz ambiental: Agregar más luz ambiental puede hacer que las pupilas se contraigan, reduciendo los ojos rojos.

* Característica de reducción de ojo rojo: Use la función de reducción de ojo rojo de su cámara (que dispara una pre-flash). Sin embargo, no siempre es efectivo.

* EDITAR EN POSTROCESO: Red-Eye se elimina fácilmente en un software de postprocesamiento como Photoshop o Lightroom.

* Postprocesamiento

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y los tonos de color para crear el estado de ánimo deseado.

* Ajustes de exposición: Ajuste la exposición general y el contraste.

* Recuperación de sombra y resaltado: Trae los detalles en las sombras y reflejos.

* afilado: Agregue afilado para mejorar la claridad de la imagen.

* Reducción de ruido: Reduzca el ruido en la imagen, especialmente si usó un ISO alto.

4. Práctica y experimentación

Lo más importante es practicar y experimentar. Pruebe diferentes técnicas, configuraciones y posiciones flash para ver qué funciona mejor para usted. No tengas miedo de cometer errores, así es como aprendes.

En resumen:

* abandona el flash directo. Rebar o fuera de la cámara es casi siempre mejor.

* Control Flash Power. El modo manual es tu amigo.

* Balance flash con luz ambiental.

* Practica, practica, practica!

¡Buena suerte y feliz disparo!

  1. ¿Qué es Lux?

  2. Sony lanza luz de video LED para sus videocámaras

  3. ¿Qué es la iluminación de clave alta y cómo se crea? Explicación de la iluminación Hi-Key.

  4. Iluminación de película de terror en un presupuesto

  5. Cinematografía al aire libre

  6. Luces LED vidreadas y fotos divertidas

  7. Iluminación de tres puntos:la primera técnica de iluminación para dominar

  8. Un estudio de la iluminación de estilo Rembrandt desde la perspectiva de tres puntos

  9. Iluminación 3D

  1. Cómo usar dos luces LED logran retratos de mal humor

  2. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

  3. ¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

  4. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

  5. Cómo crear este retrato inspirado usando una luz

  6. Cómo crear este retrato inspirado usando una luz

  7. Jake Hicks:Retratos creativos paso a paso

  8. ¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes

  9. Cómo usar dos luces LED logran retratos de mal humor

Encendiendo