REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo usar Flash para retratos nocturnos

El uso de Flash para retratos nocturnos puede mejorar significativamente la calidad de sus imágenes, pero requiere un poco de conocimiento para evitar sombras duras y sujetos sobreexpuestos. Aquí hay un desglose de cómo usar Flash de manera efectiva para retratos nocturnos:

1. Gear:

* Speedlight (Flash externo): Esta es la mejor opción. Es más potente, versátil y a menudo ofrece más control que un flash incorporado. Busque uno con configuración de potencia ajustable, cabeza giratoria y cabezal de inclinación. Las marcas populares incluyen Godox, Canon, Nikon y Sony.

* flash incorporado (flash de la cámara): Si bien no es ideal, es mejor que nada. Comprender sus limitaciones (generalmente menos potentes y menos ajustables).

* Modificadores de luz (crucial): Estos difunden y suavizan el flash, haciendo que la luz sea más halagadora:

* difusores: Softboxes, paraguas, tarjetas de rebote (incluso un trozo de papel blanco puede funcionar en un apuro).

* geles: Geles de colores para corregir el equilibrio de blancos o agregar efectos creativos (por ejemplo, gel CTO para calentar el flash).

* disparo flash (flash fuera de cámara): Le permite usar su luz de velocidad lejos de la cámara para una iluminación más dramática y controlada.

* Stand de luz (flash fuera de cámara): Para sostener su luz de velocidad con el modificador de luz.

2. Comprensión de los conceptos clave:

* Flash Power: La cantidad de luz que emite el flash. Medido en fracciones (1/1, 1/2, 1/4, 1/8, 1/16, etc.). Las fracciones más bajas significan menos potencia.

* Compensación flash (FEC): Una configuración en su cámara que le permite ajustar la salida flash, haciendo que el flash sea más brillante (+) o más oscuro (-).

* Balance de blancos: La temperatura de color de su fuente de luz. Crucial para la representación de color precisa.

* Sync (HSS): Un modo de flash que le permite usar velocidades de obturación más rápidas que la velocidad de sincronización de su cámara (generalmente 1/200 o 1/250). Útil para el movimiento de congelación o fondos desenfoque en condiciones brillantes * con * flash. Menos importante para los retratos nocturnos puros, pero es bueno tenerlo.

* ttl (mediante la lente) medición: El flash dispara un pre-flash para medir la luz de la escena y ajustar la alimentación de flash automáticamente. Generalmente bueno como punto de partida, pero a menudo deberá ajustar con FEC.

* Modo manual (flash): Configura el poder de flash usted mismo. Más preciso pero requiere experiencia y práctica.

* luz ambiental vs. luz flash: Golpear un equilibrio entre la luz existente (luz ambiental) y la luz de su flash es clave para los retratos de aspecto natural.

3. Configuración de la cámara (comenzar aquí):

* Modo de disparo:Manual (M) - Te brinda control total sobre apertura, velocidad de obturación e ISO.

* Aperture: Elija una apertura basada en la profundidad de campo que desee.

* Apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4): Profundidad de campo menos profunda, desdibuja el fondo, aísla el sujeto.

* Apertura más pequeña (por ejemplo, f/8, f/11): Profundidad de campo más profunda, más de la escena en foco.

* Velocidad de obturación: Controla la cantidad de luz ambiental que ingresa a la cámara. Comience alrededor de 1/60 a 1/22 de segundo. ¡Experimento!

* ISO: Manténgalo lo más bajo posible (ISO 100, 200 o 400) para minimizar el ruido. Aumente ISO * solo * si necesita más luz ambiental o si está subexposición.

* Balance de blancos: Establezca en "Flash" o "Auto" si está usando Flash principalmente. Si está utilizando un gel CTO, configúrelo en "tungsteno" o "incandescente" para corregir el color.

4. Técnicas de flash:

* Flash directo (flash en la cámara): Menos halagador, crea sombras duras. Minimizar esto. Si tiene que usarlo, difídelo tanto como sea posible (por ejemplo, con una tapa del difusor).

* Bouncing Flash: Apunte el flash en un techo o pared para suavizar la luz. Las superficies blancas o de color neutral son las mejores. No rebote en las superficies de colores (teñirá la luz).

* Flash fuera de cámara: La opción más versátil. Coloque el flash al lado de su sujeto (el ángulo de 45 grados es un buen punto de partida). Use un modificador de luz para difundir la luz. Aquí hay algunos métodos fuera de la cámara:

* Softbox: Crea luz suave y difusa. Genial para retratos.

* paraguas: Similar a un softbox, pero a menudo más portátil y asequible.

* bombilla desnuda: Una luz dura que es buena para crear sombras dramáticas.

* Reflector: Solía ​​recuperar la luz hacia el sujeto.

* Fill Flash: Usando un flash de baja potencia para llenar las sombras e incluso salir de la iluminación.

5. Poner todo junto (guía paso a paso):

1. Configura tu escena: Encuentre una ubicación con interesantes elementos de fondo o luz ambiental halagadora.

2. Establezca la configuración de su cámara: Comience con la configuración mencionada anteriormente (modo manual, apertura, velocidad de obturación, ISO, balance de blancos). Ajustar según sea necesario.

3. Coloque su sujeto: Considere la dirección de la luz ambiental.

4. Posicione tu flash:

* en la cámara (si es inevitable): Adjunte un difusor. Establezca Flash Power en bajo (por ejemplo, 1/16 o 1/32).

* Bouncing: Apunte el flash a un techo/pared blanco o neutral. Ajuste la alimentación de flash según sea necesario.

* fuera de cámara: Coloque el flash al lado de su sujeto en un ángulo de 45 grados. Use un modificador de luz.

5. Tome una prueba de prueba: Evaluar la exposición y la iluminación.

6. Ajuste la alimentación de flash:

* Si el sujeto está sobreexpuesto (demasiado brillante): Reduzca la potencia de flash (fracción más baja o use FEC negativo).

* Si el sujeto está subexpuesto (demasiado oscuro): Aumente la potencia flash (fracción más alta o use FEC positivo).

7. Ajuste la configuración de la cámara (si es necesario):

* Más luz ambiental: Velocidad más baja del obturador, aumente ISO o amplíe la apertura. Tenga en cuenta el desenfoque de movimiento si baja demasiado la velocidad del obturador.

* menos luz ambiental: Levante la velocidad del obturador, la ISO más baja o detenga la apertura.

8. Tinga y repite: Continúe tomando tomas de prueba y ajustando la configuración hasta lograr el aspecto deseado. Presta atención a:

* sombras: ¿Son demasiado duros? Ajuste el ángulo del flash o use un modificador de luz más grande/más cercano.

* destacados: ¿Están atacados? Reduce la alimentación de flash.

* Balance de color: ¿El tono de la piel se ve natural? Ajuste el balance de blancos o use geles.

* Exposición de fondo: ¿El fondo es demasiado oscuro o demasiado brillante? Ajuste la velocidad del obturador o la luz ambiental.

Consejos y trucos:

* Practice! Experimente con diferentes configuraciones y técnicas para encontrar lo que funciona mejor para usted.

* No tengas miedo de dominar la luz ambiental: A veces, superar completamente la luz ambiental con flash puede crear un aspecto dramático y estilizado.

* usa geles creativamente: Agregue color a sus retratos o use un gel CTO para calentar el flash y combinar la luz ambiental.

* Presta atención a los recreficas: El reflejo de la fuente de luz en los ojos del sujeto. Las reflectores agregan vida y brillo a los retratos. Coloque su luz para crear reflectores agradables.

* Dispara en Raw: Esto le brinda más flexibilidad para ajustar la exposición y el equilibrio de color en el procesamiento posterior.

* postprocesamiento: Use un software como Adobe Lightroom o Photoshop para ajustar sus imágenes. Ajuste la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y elimine las imperfecciones.

Escenarios de ejemplo:

* Retrato de la calle City: Use flash fuera de cámara con un softbox para crear una luz favorecedora en su sujeto mientras captura las luces de la ciudad en el fondo.

* Retrato de bar/restaurante: Bote el flash del techo para crear una luz suave y uniforme. Ajuste el balance de blancos para que coincida con la luz ambiental.

* Retrato contra un cielo oscuro: Use flash para iluminar su sujeto y use una larga exposición para capturar las estrellas en el fondo.

Al comprender los principios de la fotografía flash y practicar diferentes técnicas, puede crear retratos nocturnos impresionantes y de aspecto profesional. ¡Buena suerte y diviértete!

  1. Los cuatro atributos de la luz

  2. 5 soluciones de iluminación ingeniosas para lugares difíciles

  3. Iluminación LED RGB:usos creativos para fotos y videos

  4. preparar un fondo

  5. Geles luminosos:¿Qué son y cómo funcionan?

  6. Todo lo que necesita saber sobre el uso de un anillo de luz

  7. ¡Consejos de iluminación artificial de un amante de la luz natural!

  8. Qué es Lux:arrojar algo de luz sobre las cámaras con poca luz

  9. ¡Cómo usar el flash fuera de cámara para retratos diurnos! (Actualizado 2020)

  1. Cómo usar dos luces LED logran retratos de mal humor

  2. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  3. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

  4. Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

  5. Cómo mezclar luz ambiental y flash de relleno para retratos al aire libre

  6. Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

  7. ¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

  8. ¡Los 11 mejores tutoriales de flash fuera de cámara en la Web!

  9. ¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes

Encendiendo