i. Por qué los juguetes son excelentes modelos de práctica:
* No se mueven ni se quejan: Sin inquietud, parpadeo o cansado. Esto le permite experimentar a fondo sin restricciones de tiempo.
* Apariencia constante: Sus características siguen siendo las mismas, lo que le permite concentrarse únicamente en cómo interactúa la luz con ellas.
* asequible y accesible: La mayoría de las personas ya poseen juguetes o pueden adquirirlos a bajo precio.
* Variedad: Diferentes materiales de juguete (plástico, piel, tela, etc.) imitan diferentes tonos y texturas de la piel, ampliando su práctica.
* Experimentación segura: Puede probar configuraciones de iluminación extrema sin preocuparse por las molestias o las preocupaciones de seguridad para un modelo humano.
* Aprenda los efectos de la luz en la forma: Ver cómo las sombras caen en formas simples se traduce para comprender cómo funcionan en caras humanas más complejas.
ii. Elegir los juguetes correctos:
* Figuras humanoides: Las cifras de acción, las muñecas (especialmente aquellas con características realistas) e incluso las minifiguras LEGO funcionan bien.
* Animales: Los animales rellenos, las figuras de plástico e incluso los juguetes para mascotas pueden ser útiles para practicar iluminación direccional y representación de textura.
* La imagen del personaje es una ventaja: Use figuras que se aproximen a los resultados deseados. Por ejemplo, si desea practicar la iluminación de retratos de un hombre con una línea de mandíbula fuerte, use una figura de acción que tenga una.
* varía el tamaño: Experimentar con diferentes tamaños. Los juguetes pequeños requieren un control de iluminación más preciso.
* El material es importante: Considere el material. Un juguete de plástico brillante reflejará luz de manera diferente a una muñeca de tela mate.
iii. Configuración de iluminación básica para practicar:
Aquí hay algunas configuraciones de iluminación clásica y cómo aplicarlas a los juguetes:
* Iluminación de mariposas:
* Configuración: Coloque una sola luz directamente frente al juguete, ligeramente por encima de su cabeza.
* Efecto: Crea una pequeña sombra en forma de mariposa debajo de la nariz. Bueno para caras simétricas y retratos favorecedores.
* Aplicación de juguete: Haga hincapié en la simetría de la cara del juguete.
* Iluminación de bucle:
* Configuración: Compate ligeramente la luz de la posición de "mariposa" para crear una pequeña sombra en un lado de la nariz.
* Efecto: Un patrón de iluminación de retrato más natural y común.
* Aplicación de juguete: Agregue la dimensión e interés en la cara del juguete.
* Iluminación Rembrandt:
* Configuración: Coloque la luz más a un lado, creando un triángulo de luz en la mejilla opuesta a la fuente de luz.
* Efecto: Dramático y enfatiza la estructura ósea.
* Aplicación de juguete: Resalte la forma y la forma de la cara del juguete, creando un aspecto más dramático.
* Iluminación dividida:
* Configuración: Luz colocada a un lado, lanzando la mitad de la cara en la sombra.
* Efecto: Muy dramático y se puede usar para crear una sensación de misterio o fuerza.
* Aplicación de juguete: Enfatice la forma y la textura de un lado del juguete.
* Iluminación amplia versus iluminación corta:
* Iluminación amplia: El lado de la cara * más cercano * a la cámara está encendido. Esto hace que la cara parezca más ancha.
* Iluminación corta: El lado de la cara * más lejos * de la cámara está iluminado. Esto hace que la cara parezca más delgada.
* Aplicación de juguete: Experimente con cómo estas técnicas alteran la forma aparente de la cabeza y la cara del juguete.
* Backlighting:
* Configuración: La fuente de luz está detrás del juguete, creando un efecto de halo.
* Efecto: Separa el sujeto del fondo. Puede usarse para un efecto dramático o para crear una sensación de etéreo.
* Aplicación de juguete: Use un fondo oscuro para que la luz de fondo se destaque.
* Iluminación de borde:
* Configuración: Similar a la luz de fondo, pero la luz se coloca ligeramente hacia un lado.
* Efecto: Destaca los bordes del sujeto.
* Aplicación de juguete: Enfatice la forma y la textura del juguete.
iv. Equipo que necesitará:
* Una fuente de luz: Esto podría ser:
* Speedlight/Flash: Ofrece control y potencia precisos.
* Luz continua: Paneles LED, lámparas de escritorio o incluso luz de ventana natural. La luz continua hace que sea más fácil ver el efecto de la luz en tiempo real.
* Linterna del teléfono inteligente: ¡Sorprendentemente útil para el trabajo de primer plano!
* Modificadores de luz (opcional pero recomendado):
* softbox o paraguas: Difunde la luz para un aspecto más suave y halagador. Incluso puede hacer un softbox de bricolaje con cartón y papel de rastreo.
* Reflector: Revuelve la luz sobre el sujeto para llenar las sombras. Plaón de espuma blanca, papel de aluminio o incluso una sábana blanca puede funcionar.
* snoot o cuadrícula: Concentra la luz en un haz estrecho.
* tablero de espuma negra (banderas): Bloquea la luz para crear sombras más profundas.
* Antecedentes: Un fondo simple como una hoja de papel, tela o una pared será suficiente.
* trípode (recomendado): Ayuda a mantener su cámara estable para imágenes nítidas.
* cámara (teléfono inteligente o dslr): Cualquier cámara que tenga funcionará.
* accesorios opcionales: Agregue accesorios para crear una escena o agregar interés a la imagen.
V. Consejos para una práctica efectiva:
* Comience simple: Comience con una fuente de luz y agregue gradualmente más.
* Presta atención a las sombras: La forma, la dirección y la intensidad de las sombras son clave para comprender la iluminación.
* Experimento con distancia: Mover la fuente de luz más cerca o más lejos cambia la intensidad y la suavidad de la luz.
* Observe la caída de la luz: Qué tan rápido la luz se desvanece a medida que se aleja de la fuente.
* Use un medidor de luz (opcional): Si tiene uno, úselo para medir la intensidad de la luz y garantizar exposiciones consistentes.
* Tome notas: Escriba la configuración de iluminación que usó para cada toma, para que pueda recrearla más tarde.
* Analice sus resultados: Revise sus fotos e identifique lo que le gusta y lo que podría mejorar.
* No tengas miedo de experimentar: Pruebe diferentes ángulos, modificadores de luz y técnicas.
* Practica regularmente: La práctica constante es clave para mejorar sus habilidades de iluminación.
* Mira tutoriales: YouTube está lleno de excelentes tutoriales de iluminación de retratos.
vi. Llevándolo al siguiente nivel:
* Filtros de gel: Experimente con geles de colores para agregar efectos creativos.
* Múltiples configuraciones de luz: Practique el uso de dos o más luces para crear patrones de iluminación más complejos.
* Retratos ambientales: Cree una escena o fondo que cuente una historia sobre el juguete.
* fotografía macro: Sé de cerca y con personal con tus juguetes para capturar detalles y texturas finas.
* Fotógrafos de retratos maestros de estudio: Analice la iluminación en su trabajo e intente recrearla con sus juguetes.
Ejemplo de configuración y práctica:
1. juguete: Una figura de acción plástica con características faciales definidas.
2. Light: Una lámpara de escritorio con una lámpara eliminada (¡tenga cuidado con el calor!).
3. Modificador: Una hoja de papel de rastreo pegada sobre la lámpara para difundir la luz.
4. Antecedentes: Un trozo de papel de construcción gris.
5. Práctica:
* Comience con la luz directamente frente a la figura de acción (iluminación de mariposas). Toma una foto.
* Mueva la luz ligeramente hacia el lado (iluminación de bucle). Toma una foto.
* Mueva la luz más hacia un lado (iluminación Rembrandt). Toma una foto.
* Mueva la luz hacia un lado, dividiendo la cara por la mitad. Toma una foto.
* Luego, coloque un reflector de placa de espuma blanca opuesta a la fuente de luz para llenar las sombras. Repita los pasos anteriores.
* Compare los resultados. Tenga en cuenta cómo cambian las sombras y cómo afecta el aspecto general de la figura.
Al practicar con juguetes, puede desarrollar una comprensión sólida de los principios de iluminación de retratos sin la presión de trabajar con un modelo en vivo. ¡Diviértete y sigue experimentando!