Comprender la estética y los objetivos
Antes de sumergirnos en la configuración, supongamos que está apuntando a algunas características clave a menudo vistas en retratos de una luz:
* Sombras dramáticas: Una configuración de luz se destaca para crear un fuerte contraste y esculpir la cara.
* estado de ánimo y emoción: La sola luz dictará el estado de ánimo general, así que considere si desea una sensación de misterio, introspección o fuerza.
* énfasis en la textura y la forma: La luz resaltará los detalles en la piel, el cabello y la ropa.
* Enfoque minimalista: Mantenerlo simple enfoca la atención en el tema y la iluminación.
1. Equipo:
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo con modo manual es esencial para el control.
* lente: Una lente de retrato (50 mm, 85 mm o más) le dará una perspectiva favorecedora y una profundidad de campo poco profunda.
* Una fuente de luz:
* Studio Strobe (con o sin batería): Esto te da la mayor potencia y control. Considere algo de alrededor de 200-400 vatios para un buen punto de partida.
* Speedlight (flash): Más portátil, pero puede requerir una apertura ISO o más amplia.
* Luz continua (LED o tungsteno): Más fácil de ver el efecto de la luz en tiempo real, pero generalmente menos potente que una luz estroboscópica. El LED es preferible debido al menor calor.
* Modificador de luz: Esto es * crítico * para dar forma a la luz. Considere estas opciones:
* softbox (mediano a grande): Crea una luz suave, uniforme, pero aún direccional.
* paraguas (brote o reflectante): Una alternativa más barata a un softbox, que también crea luz suave. Los paraguas de brote son más difusos.
* plato de belleza: Crea una luz ligeramente más dura y más especular con un resaltado definido y una transición de sombra. Bueno para un aspecto más pulido.
* bombilla desnuda: La opción más dura, creando sombras y reflejos muy fuertes. Se puede usar para efectos dramáticos, pero requiere un control cuidadoso.
* Snoot/Grid: Enfoca la luz en un haz estrecho, creando un efecto puntual. Útil para resaltar áreas específicas.
* Stand de luz: Para colocar su luz.
* Reflector opcional (blanco o plata): Para recuperar la luz en las sombras y suavizarlas. Un trozo de núcleo de espuma blanca funciona bien.
* Antecedentes opcionales: Un simple telón de fondo (rollo de papel, tela o incluso una pared en blanco) mantendrá el enfoque en su tema. Los fondos oscuros crean un aspecto más dramático.
2. Posiciones de configuración e iluminación:
Aquí es donde sucede la magia. Aquí hay varias configuraciones comunes de retratos de una luz, cada una produce un efecto diferente:
* Iluminación clásica de Rembrandt: El punto de partida más común. Coloque la luz * alta y a un lado * del sujeto, en ángulo hacia abajo. La clave es crear un pequeño triángulo de luz en la mejilla más lejos de la luz. Esto crea una sensación de profundidad y dimensión. Un softbox o paraguas funciona bien aquí.
* Iluminación de bucle: Similar a Rembrandt, pero la sombra de la nariz cae al lado de la boca * sin * crear un triángulo de luz en la mejilla. Coloque la luz ligeramente más alta y más lejos a un lado que en una configuración de Rembrandt.
* Iluminación de mariposas (iluminación de Paramount): Coloque la luz directamente frente al sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo. Esto crea una sombra simétrica directamente debajo de la nariz, que se asemeja a las alas de una mariposa. A menudo se usa un plato de belleza para esto.
* Iluminación lateral: Coloque la luz directamente al lado del sujeto. Esto crea un aspecto muy dramático con un lado de la cara iluminado y el otro en una sombra profunda. Use un reflector en el lado de la sombra para suavizar la transición.
* Iluminación posterior: Coloque la luz detrás del sujeto, apuntando hacia la cámara. Esto creará un efecto de silueta, con un contorno brillante alrededor del tema. Requiere un fondo fuerte para separar el sujeto.
* bajo iluminación: Coloque la luz debajo del tema apuntando hacia arriba, dando una "película de terror" o un efecto antinatural. Raramente se usa para retratos halagadores, pero se puede utilizar para fines creativos.
Consideraciones clave para la colocación de la luz:
* Altura: La luz más alta generalmente crea sombras más dramáticas.
* Distancia: Las fuentes de luz más cercanas son más suaves y se caen más rápidamente. Otras fuentes de luz son más difíciles y uniformes.
* ángulo: El ángulo de la luz determina la dirección de las sombras y los reflejos.
3. Configuración de la cámara:
* Modo: Modo Manual (M) para control total.
* ISO: Manténgalo lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para obtener una exposición adecuada.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. f/2.8 a f/5.6 es común para los retratos, difuminando el fondo. Aperturas más pequeñas (f/8 o más) le darán más profundidad de campo.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para controlar la luz ambiental (si corresponde). Si está utilizando un flash, su velocidad de obturación no puede ser más alta que la velocidad de sincronización flash. Comience con la velocidad de sincronización de su cámara (generalmente 1/125 o 1/200 de un segundo) y ajuste según sea necesario. Si solo usa flash, la velocidad del obturador no influye en el flash, sino que puede usar la alimentación de flash y el ISO para controlar el brillo.
* Balance de blancos: Establezca un balance de blancos personalizado con una tarjeta gris o use un preajuste (por ejemplo, "flash" o "luz del día" dependiendo de su fuente de luz). También puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Modo de medición: La medición spot a menudo es mejor para los retratos, lo que le permite medir la cara del sujeto. La medición promedio ponderada en el centro también puede funcionar bien. Evalúe los resultados y ajuste la compensación de exposición según sea necesario.
4. Posando:
* comunicarse: Guíe a su sujeto con instrucciones claras y positivas.
* ángulo del cuerpo: Evite que su sujeto enfrente la cámara directamente. La inclinación del cuerpo crea una pose más dinámica y favorecedora.
* Posición de la cabeza: Experimente inclinando la cabeza ligeramente hacia un lado u otro. Una ligera inclinación puede agregar interés y emoción.
* Posición de la barbilla: Haga que su sujeto baje ligeramente la barbilla para evitar una barbilla doble.
* Contacto visual: El contacto visual directo puede ser poderoso, pero mirar ligeramente lejos de la cámara puede crear un estado de ánimo más pensativo.
* manos: Presta atención a la colocación de la mano. Evite que su sujeto apriete sus puños u esconde sus manos por completo. Los gestos suaves pueden aumentar la sensación general del retrato.
* Considere la luz: Usa la luz para tu ventaja. Incline su sujeto para que la luz acentúe sus características.
5. Disparando y revisando:
* Tome disparos de prueba: Antes de comenzar a disparar, tome varias tomas de prueba para verificar su exposición e iluminación.
* Ajuste según sea necesario: Según sus tomas de prueba, ajuste su posición de luz, configuración de la cámara y postura.
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le brinda una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Revise sus imágenes: Revise regularmente sus imágenes para asegurarse de obtener los resultados que desea.
6. Postprocesamiento:
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos, la exposición, el contraste y la saturación.
* retoque: Retire las imperfecciones y la piel suave (pero tenga cuidado de no exagerarlo). Dodga y quemado para mejorar sutilmente los reflejos y las sombras.
* afilado: Afila tu imagen para un aspecto nítido y limpio.
* Conversión en blanco y negro (opcional): Un retrato de una luz puede verse impresionante en blanco y negro. Experimente con diferentes técnicas de conversión para lograr el tono y el contraste deseados.
Consejos y solución de problemas:
* sombras duras: Si sus sombras son demasiado duras, mueva la luz más cerca del sujeto o use un modificador de luz más grande. Un reflector también puede ayudar a suavizar las sombras.
* no es suficiente luz: Aumente su ISO, amplíe su apertura o aumente la potencia de su fuente de luz.
* Destacados sobreexpuestos: Disminuya su ISO, reduzca su abertura o disminuya la potencia de su fuente de luz.
* Experimento! No tenga miedo de probar diferentes posiciones de luz, configuraciones de cámara y técnicas de posar. La mejor manera de aprender es experimentar y ver qué funciona mejor para usted.
Takeaways de teclas:
* Controle su luz: La luz única es su herramienta artística. Dominar su ubicación y modificación.
* Presta atención a los detalles: Pequeños ajustes en la posición de luz y la postura pueden marcar una gran diferencia.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para crear hermosos e impactantes retratos de una luz.
Al comprender estas técnicas y practicar diligentemente, puede crear impresionantes retratos de una luz que sean dramáticos y evocadores. Recuerde analizar la imagen de referencia que está tratando de emular para comprender la luz de la luz y las sombras en ese retrato específico. ¡Buena suerte!