REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

Crear un retrato único en la ciudad por la noche se trata de aprovechar el medio ambiente e inyectar creatividad en su enfoque. Aquí hay un desglose de cómo lograr eso:

1. Planificación y preparación:

* ubicaciones de exploración: Esto es enorme. No se presente y espere lo mejor. Antes de la sesión, visite ubicaciones potenciales por la noche. Buscar:

* Iluminación interesante: Señales de neón, farolas, ventanas de tiendas, faros de automóviles, iluminación arquitectónica, luces de colores (piense en los semáforos)

* fondos únicos: Muros de graffiti, arquitectura interesante, puentes, piscinas reflectantes, calles bulliciosas, callejones tranquilos.

* Peligros potenciales: Superficies desiguales, tráfico, seguridad, áreas restringidas.

* Defina su concepto: ¿Qué estado de ánimo estás tratando de transmitir? ¿Dramático, misterioso, vanguardista, romántico, enérgico? Tener un concepto guiará sus opciones para la ubicación, la pose, el armario y la iluminación.

* Armario y estilo: Elija ropa que complementa la ubicación y el concepto. Los colores más oscuros a menudo funcionan bien por la noche, pero no tengas miedo de experimentar con toques brillantes de color que se destaquen. Considere accesorios (sombreros, bufandas, joyas) que agregan carácter.

* Comuníquese con su modelo: Discuta su concepto, la ubicación y el ambiente que está buscando. Muéstrales imágenes de ejemplo. Asegúrese de que estén cómodos y comprenda lo que espera de ellos. La seguridad es primordial.

* Lista de verificación de engranajes:

* Cámara: Una cámara que funciona bien con poca luz es esencial (es ideal una cámara DSLR o sin espejo).

* lentes:

* Lente primaria rápida (f/1.8, f/1.4, f/1.2): Excelente para el rendimiento de poca luz y la profundidad de campo poco profunda.

* Lente Zoom (24-70 mm, 70-200 mm): Proporciona flexibilidad para diferentes composiciones.

* trípode: Crucial para imágenes nítidas con exposiciones más largas.

* Flash externo (opcional): Se puede usar para la luz de relleno o para crear efectos de iluminación dramáticos.

* Modificadores de luz (opcional): Softbox, paraguas, reflector para dar forma y suavizar la luz.

* Liberación de obturador remoto (opcional): Reduce el batido de la cámara cuando usa un trípode.

* baterías de repuesto: El clima frío drena las baterías más rápido.

* Tarjetas de memoria: Asegúrate de tener suficiente espacio.

* engranaje de seguridad: Chaleco reflectante (si dispara cerca del tráfico), zapatos cómodos.

2. Técnicas de iluminación:

* Abrace la luz ambiental: Aprenda a leer y utilizar las luces de la ciudad existentes. Coloque su modelo para aprovechar la iluminación natural.

* luz neón: Los letreros de neón ofrecen colores y reflexiones únicas. Experimentar con ángulos y distancias.

* las farolas: Use las farolas para crear iluminación de borde o sombras dramáticas.

* Faros: Use los faros de los automóviles para crear un rayo de luz dramático detrás de su sujeto o para iluminarlos desde un lado. (¡Tenga en cuenta la seguridad!).

* Reflexiones: Puddles, ventanas y superficies brillantes pueden agregar una dimensión interesante a su retrato.

* Luz artificial (si lo traes):

* Flash fuera de cámara:

* disparador y receptor: Para disparar el flash de forma remota.

* softbox o paraguas: Para suavizar el flash y evitar sombras duras.

* Filtros de gel: Agregue color a su flash para que coincida o contraste con la luz ambiental.

* Paneles LED: Una fuente de luz portátil y versátil.

3. Composición y postura:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica.

* Líneas principales: Use líneas en el medio ambiente (calles, edificios, puentes) para atraer el ojo del espectador a su tema.

* Enmarcado: Use elementos en primer plano (arcos, puertas, ramas) para enmarcar su tema.

* Profundidad de campo: Use una profundidad de campo superficial (abertura ancha) para aislar su sujeto y difuminar el fondo.

* ángulos: Experimente con diferentes ángulos de disparo (ángulo bajo, ángulo alto) para crear una perspectiva única.

* posando:

* poses naturales: Anime a su modelo a relajarse y moverse naturalmente. Evite posturas rígidas o forzadas.

* Interacción con el entorno: Haga que su modelo se apoye contra una pared, mire un edificio o camine por la calle.

* Centrarse en los ojos: Los ojos son la ventana del alma. Asegúrese de que sean agudos y atractivos.

* Dirección de la mirada: Considere dónde está buscando su modelo. Mirar a la distancia puede crear una sensación de misterio.

* Colocación de la mano: Tenga en cuenta la colocación de las manos. Evite las posiciones incómodas o distractoras de la mano.

* Movimiento: Captura del movimiento con exposiciones más largas. Deje que su modelo camine o gire, creando un movimiento de movimiento. ¡Requiere un trípode!

4. Configuración de la cámara:

* Dispara en Raw: Proporciona la mayor flexibilidad para el procesamiento posterior.

* Aperture: Use una apertura amplia (f/1.8 - f/2.8) para una profundidad de campo poco profunda y para que la luz sea más.

* ISO: Aumente el ISO para compensar la baja luz. Tenga en cuenta el ruido. Experimente para encontrar el ISO más alto que su cámara puede manejar mientras mantiene una calidad de imagen aceptable.

* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento (1/60 de segundo o más rápido, a menos que esté creando intencionalmente desenfoque de movimiento). Use un trípode para velocidades de obturación más lentas.

* Balance de blancos: Ajuste el balance de blancos para que coincida con la luz ambiental. Experimente con diferentes configuraciones de balance de blancos (por ejemplo, tungsteno, fluorescente) para crear diferentes estados de ánimo.

* Modo manual (M): Te brinda el mayor control sobre la configuración de su cámara.

* Prioridad de apertura (AV o A): Le permite configurar la apertura y dejar que la cámara elija la velocidad del obturador.

* Modo de medición: Experimente con diferentes modos de medición (por ejemplo, evaluativos, ponderados en el centro, punto) para obtener la mejor exposición.

5. Postprocesamiento:

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos, la exposición y el contraste.

* Reducción de ruido: Reduzca el ruido si usó un ISO alto.

* afilado: Afilar la imagen para traer detalles.

* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.

* esquivando y quemando: Ajuste el brillo de las áreas específicas de la imagen para crear énfasis y dimensión.

* Efectos creativos: Experimente con diferentes filtros y presets para crear un aspecto único. (¡Pero no te excedas!)

* Conversión en blanco y negro: Una elección clásica para la fotografía nocturna.

Consejos para crear un retrato único:

* Cuente una historia: ¿Cuál es la historia detrás del retrato? La ubicación, la expresión del modelo y la iluminación deberían contribuir a la narrativa.

* Experimente con ángulos y perspectivas: No tengas miedo de probar ángulos y perspectivas inusuales.

* Centrarse en los detalles: Presta atención a los pequeños detalles que pueden marcar una gran diferencia.

* Sea creativo con la iluminación: Use la luz de manera inesperada para crear efectos dramáticos.

* Captura momentos auténticos: Anime a su modelo a ser ellos mismos y capturar emociones genuinas.

* Rompe las reglas: No tenga miedo de romper las reglas de la fotografía si sirve a su visión.

* Abrace lo inesperado: Esté abierto a lo inesperado y prepárese para adaptar sus planes.

* Safety First! Tenga en cuenta su entorno y tome precauciones para garantizar su seguridad y la seguridad de su modelo.

Conceptos de ejemplo para comenzar:

* Cyberpunk: Luces de neón, ropa nerviosa, elementos futuristas.

* Film Noir: Sombras dramáticas, misterio, intriga.

* Romance urbano: Iluminación suave, entorno romántico, poses íntimas.

* Abstract Urban: Centrándose en las texturas y formas de la ciudad, con el modelo como un elemento sutil.

* estilo callejero: Capture la energía y el estilo de las calles de la ciudad.

Al combinar la planificación reflexiva, las técnicas de iluminación creativa, las composiciones atractivas y el hábil procesamiento posterior, puede crear retratos verdaderamente únicos y cautivadores en la ciudad por la noche. ¡Buena suerte y diviértete!

  1. Iluminación cinematográfica:5 aspectos importantes de cualquier montaje

  2. Cinco difusores de luz de video de bricolaje que ya posee

  3. Los cinco escenarios de iluminación más difíciles y cómo manejarlos

  4. ¿Qué es la iluminación de alto perfil y cómo se puede utilizar?

  5. Atrapar el tiro de aro con iluminación

  6. Cree videos de cine negro con iluminación efectiva

  7. Comprenda la luminancia para tener más control sobre sus configuraciones de iluminación

  8. Desafiando la luz de fondo:cómo tomar fotos increíbles con luz de fondo

  9. ¿Qué configuraciones de luces funcionan mejor para vlogs?

  1. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

  2. ¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes

  3. ¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes

  4. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  5. ¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes

  6. Iluminación creativa sobre un presupuesto:cómo hacer más con menos

  7. Cómo crear este retrato inspirado usando una luz

  8. Cómo hacer iluminación de acento

  9. ¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes

Encendiendo