REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo crear este retrato inspirado usando una luz

Bien, descompongamos cómo crear un retrato similar al que está imaginando usando una sola fuente de luz. Como no ha proporcionado una imagen de ejemplo específica, me centraré en crear retratos evocadores utilizando iluminación simple. Cubriremos elementos clave como colocación de luz, modificadores, consideraciones de fondo y poses.

i. Comprender el aspecto (suponiendo elementos clave):

Antes de comenzar, pensemos en qué cualidades a menudo hacen un retrato impactante con configuraciones de una sola luz:

* Drama y Shadow: Una luz inherentemente crea sombras más profundas, agregando dimensión y esculpiendo la cara. La clave es controlar dónde caen esas sombras.

* estado de ánimo/emoción: La luz se puede usar para acentuar ciertas características (ojos, pómulos) y evocar emociones específicas, como vulnerabilidad, fuerza o misterio.

* Simplicidad: Menos es más. Una sola luz lo alienta a centrarse en los elementos fundamentales de la fotografía:composición, momento y luz.

* Enfoque en el tema: La iluminación minimalista a menudo pone un mayor énfasis en la personalidad y expresión del sujeto.

ii. Equipo esencial:

* Cámara y lente: Una buena DSLR o cámara sin espejo con una lente amigable para retratos (50 mm, 85 mm o equivalente) es ideal. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) ayudará a crear una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando aún más su tema.

* Fuente de luz:

* strobe/speedlight: La opción más controlable. Puede ajustar los niveles de potencia con precisión.

* Luz continua (LED, Halógeno): Lo que ves es lo que obtienes (Wysiwyg). Más fácil para principiantes comprender los efectos de la iluminación en tiempo real, pero generalmente no son tan poderosos como las luces estroboscópicas.

* Stand de luz: Esencial para colocar su luz.

* Modificador de luz (crítico): Esto da forma a la luz. La elección del modificador cambiará drásticamente el aspecto de su retrato.

* Softbox: Crea una luz suave y halagadora con sombras graduales. El tamaño del softbox influye en la suavidad:más grande =más suave. Un softbox rectangular es versátil.

* paraguas (brote o reflectante): Más portátil que un Softbox, que proporciona una extensión de luz más amplia. Los paraguas de brote ofrecen una luz más suave que las reflectantes.

* plato de belleza: Crea una luz más contrastada con un haz enfocado. Bueno para resaltar texturas y características. Use con un calcetín de difusión para un efecto más suave.

* bombilla desnuda: La luz más directa y dura, creando sombras fuertes. Se puede usar creativamente, pero generalmente menos halagador para los retratos a menos que se controle cuidadosamente.

* Reflector (opcional pero muy recomendable): Un reflector rebota en las áreas de la sombra, reduciendo el contraste y agregando relleno. Los reflectores blancos, plateados y de oro tienen efectos diferentes.

* fondo (opcional): Un telón de fondo simple puede ayudar a aislar su sujeto. Una pared simple, un telón de fondo de tela o incluso un fondo natural fuera de enfoque pueden funcionar.

* desencadenante (si usa una luz estroboscópica): Un disparador de radio o un cable de sincronización para disparar su flash.

iii. Colocación y técnicas de luz:

La posición de su luz en relación con el sujeto y la cámara es clave para lograr diferentes looks. Aquí hay algunas configuraciones comunes:

1. Iluminación Rembrandt:

* Posición de luz: Coloque la luz ligeramente hacia un lado y por encima de su sujeto, en un ángulo de aproximadamente 45 grados horizontal y verticalmente.

* Efecto: Crea un triángulo característico de luz en la mejilla frente a la fuente de luz. Agrega dimensión y drama.

* mejor para: Esculpir la cara y enfatizar las características. Funciona bien con la mayoría de las formas de la cara.

2. Iluminación de mariposas (iluminación de Paramount):

* Posición de luz: Coloque la luz directamente frente al sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo.

* Efecto: Crea una pequeña sombra en forma de mariposa debajo de la nariz. Ilumina uniformemente la cara y generalmente es halagador.

* mejor para: Creando un aspecto clásico y glamoroso.

3. Iluminación lateral (iluminación de perfil):

* Posición de luz: Coloque la luz al lado del sujeto, iluminando solo un lado de la cara.

* Efecto: Crea sombras dramáticas y enfatiza la textura.

* mejor para: Crear una sensación de misterio o resaltar características específicas.

4. Backlighting (iluminación de borde):

* Posición de luz: Coloque la luz detrás del tema, para que brille alrededor de su cabeza y hombros.

* Efecto: Crea un efecto de halo y separa el sujeto del fondo. Puede ser difícil de exponer adecuadamente. Por lo general, requiere un reflector o luz sutil de relleno.

* mejor para: Creando un aspecto dramático y etéreo.

Consejos de iluminación general:

* La distancia es importante: Mover la luz más cerca del sujeto hará que la luz sea más suave y más intensa. Moverlo más lejos lo hará más difícil y menos intenso.

* Fumiring la luz: No apunte la luz directamente al sujeto. La pluma implica un ligeramente la luz de la luz para que el borde del haz de luz caiga sobre el sujeto. Esto puede ayudar a suavizar la luz y reducir las sombras duras.

* usando un reflector: Coloque el reflector opuesto a la fuente de luz para rebotar la luz nuevamente en las sombras. Experimente con diferentes ángulos y distancias para lograr el relleno deseado.

iv. Consideraciones de fondo:

* Simple es mejor: Un fondo limpio y ordenado ayudará a llamar la atención sobre su tema.

* Distancia: Aumente la distancia entre su sujeto y el fondo para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo.

* Color: Elija un color de fondo que complemente el tono de piel y la ropa de su sujeto.

* textura: Un fondo texturizado puede agregar interés visual, pero tenga cuidado de no dejar que distraiga del sujeto.

V. Posación y expresión:

* Conéctese con su tema: El elemento más importante de un gran retrato es la conexión. Hable con su tema, haga que se sientan cómodos y aliéntelos a expresarse.

* ángulos: Experimente con diferentes ángulos para encontrar la pose más halagadora para su sujeto.

* Ojos: Los ojos son la ventana del alma. Asegúrese de que sean agudos y enfocados.

* manos: Presta atención a la colocación de la mano. Evite las posiciones incómodas o distractoras de la mano.

* Respiración: Recuerde a su sujeto que se relaje y respire naturalmente.

vi. Postprocesamiento (edición):

* Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para garantizar colores precisos.

* Exposición: Atrae la exposición para lograr el brillo deseado.

* Contrast: Ajuste el contraste para mejorar las sombras y los reflejos.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.

* esquivando y quemando: Use las herramientas de esquivación y quema para aligerar o oscurecer selectivamente las áreas de la imagen.

* Conversión en blanco y negro (opcional): Convertir en blanco y negro puede enfatizar el rango tonal y crear un aspecto más atemporal.

vii. Poniendo todo junto (paso a paso):

1. Elija su estilo de iluminación: Decida el estado de ánimo y el aspecto que desea lograr (Rembrandt, Mariposa, Side, etc.)

2. Configure su luz: Coloque su soporte de luz y conecte el modificador elegido.

3. Coloque su sujeto: Coloque su sujeto frente a sus antecedentes.

4. Coloque su cámara: Configure su cámara en un trípode (opcional) y elija su lente y apertura.

5. Ajuste la colocación de la luz: Ajuste la posición de su luz para lograr el patrón de iluminación deseado.

6. Use un reflector (opcional): Coloque el reflector para llenar las sombras.

7. medidor de tu luz: Use un medidor de luz (o el medidor incorporado de su cámara) para determinar la configuración de exposición correcta.

8. Tome disparos de prueba: Tome una serie de tomas de prueba y ajuste la configuración de la luz y la cámara según sea necesario.

9. pose y dirija su sujeto: Guíe a su sujeto en una pose natural y favorecedora.

10. Capture el momento: ¡Toma el tiro!

11. Revisión y ajuste: Examine sus imágenes cuidadosamente y realice ajustes a su configuración y técnica según sea necesario.

12. Postprocess: Edite sus fotos para mejorar su aspecto.

Takeaways para crear un retrato inspirado:

* maestro una luz: No tengas miedo de experimentar con una sola fuente de luz. La simplicidad puede ser increíblemente poderosa.

* Centrarse en la emoción: La expresión del sujeto es primordial. Conéctese con su tema y aliéntelos a ser ellos mismos.

* Controle las sombras: Presta mucha atención a las sombras creadas por tu luz. Son tan importantes como lo más destacado.

* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practique, mejor será para comprender y controlar la luz.

Recuerde que estas son solo pautas. La mejor manera de aprender es experimentar y encontrar lo que funciona mejor para usted y sus sujetos. ¡Buena suerte y diviértete creando hermosos retratos! Avíseme si tiene un retrato de ejemplo y puedo brindar más consejos a medida.

  1. Un estudio de la iluminación de estilo Rembrandt desde la perspectiva de tres puntos

  2. Cómo calcular relaciones de contraste para configuraciones de iluminación más profesionales

  3. Encontrar la luz, Parte 5:3 formas de usar la luz de la ventana

  4. Construcción de cajas de luz y configuraciones especiales

  5. Introducción a la pantalla verde, la pantalla azul y la codificación cromática

  6. 6 consejos para ayudarlo a comprender el balance de blancos y la temperatura de color

  7. Cómo controlar la calidad de la luz para obtener mejores imágenes

  8. Iluminación corta:qué significa y por qué deberías usarla

  9. Exponiendo para el cielo

  1. Cómo hacer iluminación de acento

  2. Cómo fingir una puesta de sol con fotografía flash usando geles

  3. Cómo usar la luz de relleno en la fotografía

  4. Cómo usar la luz de relleno en la fotografía

  5. Cómo usar dos luces LED logran retratos de mal humor

  6. ¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

  7. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

  8. Cómo mezclar luz ambiental y flash de relleno para retratos al aire libre

  9. La guía para principiantes sobre el uso de flash TTL:cómo funciona, por qué falla y cómo usarlo

Encendiendo