REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo usar Flash para retratos nocturnos

Usar Flash para retratos nocturnos puede elevar sus fotos de ordinarios a impresionantes. Aquí hay un desglose de cómo usar Flash de manera efectiva para retratos nocturnos:

i. Comprender los desafíos y los objetivos

* Desafíos:

* Luz dura: El flash directo en la cámara puede crear sombras duras y reflejos poco halagadores.

* ojo rojo: Problema común con flash directo.

* Iluminación plana: Falta de dimensión y profundidad en la imagen.

* "ciervo en los faros" mira: Expresión sobresaltada del sujeto.

* Darkness de fondo: El fondo puede estar subexpuesto y desaparecido.

* Objetivos:

* Incluso iluminación: Equilibre el flash con la luz ambiental.

* luz suave y natural: Mimicen la luz natural tanto como sea posible.

* Traiga detalles: Iluminar las características del sujeto.

* Crear profundidad y dimensión: Use la luz para esculpir el tema.

* Capture la atmósfera: Incorporar el fondo en la imagen.

ii. Se necesita equipo

* flash:

* Speedlight (Flash externo): Recomendado. Más potente y versátil que el flash incorporado. Busque medición TTL (a través de la lente).

* Flash incorporado: Usar como último recurso. Puede ser útil en un apuro, pero carece de potencia y control.

* modificadores flash: Estos suavizan y dan forma a la luz.

* difusor: Suaviza la luz y reduce las sombras duras. Ejemplos:

* Softbox: Un pequeño softbox portátil que se une al flash. Genial para la luz suave, incluso.

* Tarjeta de rebote: Una tarjeta blanca que refleja el flash sobre el sujeto. Económico y efectivo.

* difusor de domo: Extiende la luz de manera más uniforme, pero puede desperdiciar energía.

* Reflector: Un disco grande y plegable que refleja la luz ambiental o flash. Útil para llenar las sombras.

* Stand de luz (opcional): Le permite colocar el flash fuera de la cámara.

* disparador de flash inalámbrico (opcional): Te permite disparar el flash de forma remota.

* Cámara: DSLR o cámara sin espejo con controles manuales.

* trípode (opcional): Ayuda a mantener la cámara estable para exposiciones más largas, especialmente cuando se trata de equilibrar la luz ambiental.

iii. Técnicas para usar Flash

* a. Técnicas de flash en cámara (para cuando no es posible fuera de cámara):

* 1. Rebar el flash:

* AIM: Incline la cabeza del flash hacia arriba para rebotar la luz de un techo o pared.

* Por qué: Crea una luz más suave y más difusa que el flash directo.

* Consideraciones: El color del techo/pared afectará la luz. El blanco es mejor. Requiere un techo relativamente bajo.

* Configuración:

* Modo flash: TTL (a través de la lente) o manual. TTL permite que la cámara ajuste la alimentación de flash. El manual te da el control total.

* Compensación flash: Ajuste el flash encendido o hacia abajo según sea necesario. Comience con +1 o +2/3 de una parada.

* ISO: Levante el ISO para ayudar a capturar la luz ambiental.

* Aperture: Amplíe la apertura (por ejemplo, f/2.8, f/4) para dejar entrar más luz y difuminar el fondo.

* Velocidad de obturación: Manténgalo por encima de la velocidad de sincronización flash mínima de su cámara (generalmente 1/200 o 1/250 de segundo).

* 2. Usando un difusor flash:

* Adjuntar: Coloque un difusor sobre la cabeza flash.

* Por qué: Extiende la luz y reduce las sombras duras.

* Consideraciones: Reduce la potencia de flash. Puede requerir una mayor apertura ISO o más amplia.

* Configuración: Similar al rebote, pero ajuste la compensación flash según sea necesario para tener en cuenta el difusor.

* b. Técnicas de flash fuera de cámara (lo mejor para resultados profesionales):

* 1. Una configuración de luz:

* Colocación: Coloque el flash al lado del sujeto, ligeramente en el frente.

* Modificador: Use un softbox o paraguas para una luz suave y difusa.

* Por qué: Crea una luz de aspecto más natural con dimensión y sombra.

* Configuración:

* Modo flash: Manual. Tendrás más control sobre la luz.

* potencia: Comience con baja potencia (por ejemplo, 1/16 o 1/8) y aumente hasta que obtenga la exposición deseada sobre el tema.

* ISO: Manténgalo lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100 o 200) para reducir el ruido.

* Aperture: Ajuste a la profundidad de campo de control. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo menos profunda y difumina el fondo.

* Velocidad de obturación: Establecido para controlar la luz ambiental. Las velocidades de obturación más rápidas oscurecerán el fondo; Las velocidades de obturación más lentas lo iluminarán.

* disparador: Use un gatillo inalámbrico para disparar el flash.

* 2. Dos configuración de luz (avanzada):

* Luz de llave: Su principal fuente de luz, ubicada al lado del sujeto.

* Luz de relleno: Una luz más débil (generalmente difundida) colocada en el lado opuesto del sujeto.

* Por qué: Proporciona iluminación más equilibrada e incluso. Reduce las sombras duras creadas por la luz de la llave.

* Configuración: Similar a una configuración de luz, pero deberá ajustar la potencia de ambas luces para lograr el equilibrio deseado. La luz de relleno generalmente es 1-2 se detiene más débil que la luz de la llave.

iv. Consideraciones de configuración de la cámara

* Modo manual (M): Esencial para controlar la exposición ambiental y flash.

* Aperture: Controla la profundidad de campo.

* Apertura ancha (por ejemplo, f/2.8, f/4): Profundidad de campo poco profunda, desdibuja el fondo, aísla el sujeto.

* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Profundidad profunda de campo, mantiene más de la escena enfocada.

* Velocidad de obturación: Controla cuánto se captura la luz ambiental.

* Velocidad de obturación más rápida: Oscurece el fondo.

* Velocidad de obturación más lenta: Ilumina el fondo, puede crear un desenfoque de movimiento.

* ISO: Mantenga lo más bajo posible para minimizar el ruido. Levántalo solo cuando sea necesario para capturar más luz ambiental.

* Balance de blancos: Establezca en "flash" o "personalizado" para colores precisos.

V. Consideraciones de configuración de flash

* Modo flash:

* ttl (a través de la lente): El flash ajusta automáticamente la alimentación basada en la medición de la cámara. Bueno para principiantes, pero puede ser inconsistente.

* manual (m): Establece la potencia de flash manualmente. Proporciona más control, pero requiere más práctica.

* Compensación flash: Le permite ajustar la potencia flash en modo TTL. Útil para corregir la subexposición o sobreexposición.

* Sync (HSS): Le permite usar velocidades de obturación más rápido que la velocidad de sincronización de su cámara. Útil para disparar con una amplia apertura a la luz del día. Consume más potencia flash.

vi. Pasos para tomar un retrato nocturno con flash

1. Explique la ubicación: Busque fondos interesantes y fuentes de luz ambiental (farolas, letreros, etc.).

2. Configure su equipo: Coloque su soporte de luz (si lo usa) y adjunte su flash y modificador. Si usa flash en la cámara, conecte su difusor o prepárese para rebotar la luz.

3. Establezca la cámara en modo manual (m):

4. Ajuste la apertura: Elija una apertura que se adapte a su profundidad de campo deseada.

5. Establezca la velocidad de obturación: Comience con una velocidad de obturación a la velocidad de sincronización de su cámara o debajo de su cámara (por ejemplo, 1/200 de segundo). Ajuste más tarde para controlar la luz ambiental.

6. Establecer ISO: Comience con el ISO más bajo posible (por ejemplo, ISO 100). Aumente si es necesario para alegrar el fondo.

7. Establecer el modo flash: Elija TTL o manual.

8. Ajuste la potencia de flash/compensación:

* ttl: Tome una toma de prueba y ajuste la compensación flash según sea necesario.

* Manual: Comience con baja potencia (por ejemplo, 1/16 o 1/8) y aumente hasta que el sujeto esté expuesto correctamente.

9. Posicione su sujeto: Considere el fondo y la dirección de la luz.

10. Centrarse en su tema: Asegúrese de que los ojos estén afilados.

11. Tome disparos de prueba: Revise las imágenes y ajuste su configuración según sea necesario. Preste atención a la exposición del sujeto, la exposición de los antecedentes y las sombras.

12. Tinga y dispara: Haga pequeños ajustes a su configuración y continúe disparando hasta que obtenga los resultados deseados.

vii. Consejos para mejores retratos nocturnos

* Comuníquese con su tema: Ayúdelos a relajarse y posar naturalmente.

* No supere el flash: El objetivo es complementar la luz ambiental, no reemplazarla.

* usa un trípode: Mantiene la cámara estable, especialmente cuando se usa velocidades de obturación más lentas.

* Experimente con diferentes modificadores: Pruebe diferentes softboxes, paraguas y tarjetas de rebote para ver qué funciona mejor para usted.

* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más experimente con Flash, mejor será para usarlo.

* postprocesamiento: Use un software como Lightroom o Photoshop para ajustar la exposición, el contraste y los colores de sus imágenes.

* Evite el ojo rojo: Use la configuración de reducción de ojo rojo en su cámara o muévase más lejos del sujeto. El flash fuera de cámara prácticamente elimina los ojos rojos.

* Presta atención a la caída de la luz: La intensidad de la luz disminuye a medida que aumenta la distancia del flash al sujeto.

Al comprender estas técnicas y practicar diligentemente, puede dominar el arte de usar Flash para impresionantes retratos nocturnos. ¡Buena suerte!

  1. Todo lo que necesitas saber para convertirte en un maestro de la iluminación

  2. Cómo usar una luz superior para iluminar grupos de personas

  3. 5 soluciones de iluminación ingeniosas para lugares difíciles

  4. Fuente de luz:técnicas avanzadas para iluminar rostros

  5. Comprenda la luminancia para tener más control sobre sus configuraciones de iluminación

  6. Cómo construir un conjunto blanco infinito (¡pequeño!)

  7. Cómo iluminar una escena de manera efectiva usando solo reflectores

  8. Cree videos de cine negro con iluminación efectiva

  9. Cómo congelar la acción con luces estroboscópicas

  1. NAB 2012:Dos pequeñas luces LED de F&V Light

  2. Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

  3. Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

  4. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  5. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

  6. Luces estroboscópicas de equilibrio con luz solar directa

  7. Cómo hacer iluminación de acento

  8. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  9. ¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes

Encendiendo