i. Planificación y preparación:
* Concepto e historia:
* Defina la narrativa: ¿Qué historia quieres contar? ¿Se trata de aislamiento, emoción, misterio o algo más? Un concepto claro guiará sus elecciones.
* Selección del modelo: Elija un modelo que encarna la sensación que desea transmitir. Considere sus expresiones, estilo de ropa y disposición para experimentar.
* Scoutación de ubicación: Explore la ciudad de antemano. Busque fondos interesantes, oportunidades de iluminación únicas y puntos seguros y accesibles. Considerar:
* Arquitectura: Edificios dramáticos, puentes, paredes texturizadas.
* las farolas: Diferentes colores e intensidades de luz.
* Reflexiones: Puddles, ventanas, superficies metálicas.
* Señales de neón: Para un color vibrante y un ambiente urbano clásico.
* callejones: Para una sensación misteriosa y misteriosa.
* Permisos (si es necesario): Compruebe si necesita permisos para la fotografía en su ubicación elegida, especialmente si utiliza equipos profesionales o bloquea las áreas públicas.
* Gear:
* Cámara: Una cámara con buen rendimiento con poca luz es esencial. Una cámara DSLR o sin espejo con una lente rápida es ideal.
* lente:
* Lente primaria rápida (por ejemplo, 50 mm f/1.8, 35 mm f/1.4, 85 mm f/1.8): Para una profundidad de campo poco profunda, hermoso bokeh (desenfoque de fondo) y dejando entrar mucha luz.
* Lente de zoom (por ejemplo, 24-70 mm f/2.8, 70-200 mm f/2.8): Para versatilidad y composición de diferentes distancias.
* trípode: Crítico para imágenes nítidas, especialmente con poca luz.
* Flash externo (opcional): Se puede usar para llenar la luz, los efectos creativos o la luz ambiental abrumadora. Considere una luz de velocidad o una pequeña luz estroboscópica.
* Modificadores de luz (opcional):
* Softbox/Umbrella: Para suavizar el flash.
* Filtros de gel: Para agregar color al flash.
* reflector (opcional): Para rebotar la luz ambiental en su sujeto. Un reflector pequeño y plegable puede ser muy útil.
* Liberación de obturador remoto (opcional): Para minimizar el batido de la cámara al usar un trípode.
* baterías adicionales: El clima frío drena las baterías más rápido.
* Plan de iluminación:
* solo luz ambiental: Aprenda a usar las farolas existentes, los letreros de neón y las reflexiones de las ventanas para su ventaja.
* Agregar flash:
* Flash en la cámara: A menudo produce resultados duros, pero se puede suavizar con un difusor.
* Flash fuera de cámara: Proporciona más control sobre la dirección e intensidad de la luz. Requiere un sistema de activación.
* Sync (HSS): Le permite usar velocidades de obturación rápidas con flash, lo que es útil para congelar movimiento o crear una profundidad de campo poco profunda con luz ambiental brillante.
* Mezcla ambiental y flash: La clave para un retrato de aspecto natural a menudo es equilibrar la luz ambiental con un toque de destello.
ii. Ejecución:
* Configuración de la cámara:
* ISO: Comience con el ISO más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) y aumente gradualmente hasta que obtenga una buena exposición. Tenga en cuenta el ruido en la configuración ISO más alta.
* Aperture: Elija una apertura basada en su profundidad de campo deseada. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/1.4, f/1.8, f/2.8) creará una profundidad de campo poco profunda y difuminarán el fondo, mientras que las aberturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11) mantendrán más de la escena en foco.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para controlar la cantidad de luz ambiental en su imagen. Use un trípode si su velocidad de obturación es demasiado lenta para evitar el batido de la cámara (generalmente, más lento que 1/distancia focal).
* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos para que coincida con la luz ambiental. "Auto" puede funcionar, pero es posible que desee experimentar con "tungsteno" o "fluorescente" para crear un estado de ánimo específico.
* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto y concéntrese en los ojos de su sujeto. Considere el enfoque manual si el enfoque automático está luchando con poca luz.
* Posación y composición:
* Dirija el modelo: Dé instrucciones claras y específicas a su modelo. No solo digas "Mira natural". Sugerir poses, expresiones y acciones específicas.
* ángulos y perspectiva: Experimente con diferentes ángulos y perspectivas. Dispara desde alto, bajo o nivel de los ojos.
* Regla de los tercios: Use la regla de los tercios para crear una composición equilibrada y visualmente atractiva.
* Líneas principales: Use líneas en el medio ambiente (por ejemplo, carreteras, edificios, aceras) para atraer el ojo del espectador al tema.
* Espacio negativo: Use espacio negativo (áreas vacías) para crear una sensación de aislamiento, drama o para enfatizar su tema.
* movimiento: Incorpora el movimiento en tus retratos. Haga que su modelo camine, baile o gire para agregar energía y dinamismo.
* Técnicas de iluminación:
* Retratos de luz ambiental:
* Busque bolsillos de luz: Encuentre áreas donde se concentra la luz ambiental.
* usa reflexiones: Coloque su modelo cerca de superficies reflectantes para rebotar la luz sobre su cara.
* Embrace Shadows: No tengas miedo de las sombras. Pueden agregar profundidad y misterio a tus retratos.
* Fotografía flash:
* Fill Flash: Use un flash de baja potencia para llenar las sombras y alegrar la cara de su sujeto.
* Iluminación creativa: Use geles de colores en su flash para agregar efectos de color interesantes.
* Backlighting: Coloque su flash detrás de su sujeto para crear una luz de borde o silueta.
* Arrastrando el obturador: Use una velocidad de obturación lenta para capturar el desenfoque de movimiento mientras usa Flash para congelar su sujeto.
* Elementos únicos:
* Props: Incorpore accesorios interesantes que se relacionen con su concepto.
* Ropa: Elija ropa que complementa la ubicación y cuente una historia.
* maquillaje: Considere usar maquillaje para mejorar las características de su modelo o crear un estado de ánimo específico.
* Ubicaciones inusuales: No tengas miedo de aventurarse en el camino golpeado.
iii. Postprocesamiento:
* Procesamiento en bruto: Dispara en formato sin procesar para preservar la mayor cantidad de datos y brindarle la mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Ajustes básicos: Ajuste la exposición, el contraste, los reflejos, las sombras y el equilibrio de blancos.
* Calificación de color: Use la calificación de color para crear un estado de ánimo o estilo específico.
* afilado: Afila la imagen para traer detalles.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido si es necesario, especialmente si disparas a ISO alto.
* retoque: Eliminar las imperfecciones y las distracciones.
Consejos para crear retratos únicos:
* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas. La mejor manera de aprender es experimentar y ver qué funciona.
* Cuente una historia: Cada retrato debe contar una historia. Piense en lo que quiere decir y cómo puede transmitir ese mensaje a través de sus imágenes.
* sea auténtico: Deje que su personalidad brille en su trabajo.
* Encuentra inspiración: Mire el trabajo de otros fotógrafos para inspirar, pero no los copie. Desarrolle su propio estilo único.
* Conéctese con su modelo: Cuanto más se conecte con su modelo, mejor serán los retratos. Hable con ellos, haga que se sientan cómodos y colabore con ellos para crear algo especial.
* Scout durante el día: Encontrar excelentes puntos durante el día y luego regresar por la noche le permite planificar su iluminación previa.
* Seguridad primero: Tenga en cuenta su entorno y tome precauciones para mantenerse seguros, especialmente cuando se dispara en áreas desconocidas o peligrosas por la noche. Trae a un amigo, deja que alguien sepa a dónde vas y prepárese para irse si te sientes incómodo.
* ¡Diviértete! La fotografía debe ser agradable. Relájese, sea creativo y diviértete con eso.
Al combinar una planificación cuidadosa, habilidades técnicas y una visión creativa, puede crear retratos impresionantes y únicos en la ciudad por la noche que capturan la esencia de su tema y cuentan una historia convincente. Recuerde practicar y experimentar, y no tenga miedo de romper las reglas. ¡Buena suerte!