REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para retratos hermosos)

La buena luz es el factor más importante para crear hermosos retratos. Puede halagar su tema, agregar estado de ánimo y drama, e incluso ocultar imperfecciones. Pero, ¿qué constituye exactamente la "buena luz"? No se trata solo de brillo; Se trata de la *calidad *, *dirección *y *color *de la luz.

Aquí hay un desglose de lo que hace buena luz para los retratos y cómo usarlo de manera efectiva:

elementos clave de la buena luz de retrato:

* Calidad: Esto se refiere a la * suavidad * o * dureza * de la luz.

* luz suave: Luz difundida y suave que envuelve el sujeto, minimizando las sombras duras y creando una iluminación halagadora, incluso. Es el tipo de luz más indulgente para los retratos.

* Luz dura: Luz directa e indiferente que crea sombras fuertes y definidas. Puede ser dramático pero también poco halagador, acentuando arrugas e imperfecciones de la piel.

* Dirección: El ángulo desde el cual la fuente de luz golpea su sujeto.

* Iluminación frontal: Luz que viene directamente frente al sujeto. Puede ser halagador pero también puede verse plano y aburrido.

* Iluminación lateral: La luz que viene del lado, creando reflejos y sombras que definen la forma y agregan dimensión. Ideal para retratos dramáticos.

* Iluminación posterior (iluminación de borde): Luz que viene de detrás del sujeto. Crea un halo brillante alrededor del sujeto y los separa del fondo. Puede ser difícil de exponer correctamente.

* iluminación superior: Luz que proviene directamente arriba. Puede crear sombras poco halagadoras debajo de los ojos y la nariz (piense en los ojos de mapache). Generalmente evitado en retratos.

* Iluminación inferior: Luz que viene de abajo. A menudo se usa en películas de terror para crear un efecto espeluznante. Evite los retratos halagadores.

* Color (temperatura de color): La calidez o la frialdad de la luz, medida en Kelvin (k).

* Luz caliente (bajo Kelvin, por ejemplo, 2700k): La luz de naranja amarillento a menudo asociada con puestas de sol y bombillas incandescentes. Puede crear una sensación acogedora y halagadora, pero también puede sesgar los tonos de piel de la piel.

* Cool Light (High Kelvin, por ejemplo, 6500k): Luz azulada asociada con cielos nublados y luces fluorescentes. Puede sentirse limpio y moderno, pero también puede hacer que los tonos de piel se vean pálidos y sin vida.

* Luz neutral (alrededor de 5500k): Similar a la luz del día. Proporciona una interpretación de color precisa.

Cómo usar buena luz para hermosos retratos:

Aquí hay una guía práctica para usar diferentes tipos de luz en su fotografía de retratos:

1. Luz natural (al aire libre):

* La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer): El santo grial de la iluminación del retrato. El sol está bajo en el cielo, lanzando una luz cálida, suave y difusa que es increíblemente halagadora.

* Cómo usar: Coloque su sujeto para que la luz esté en ángulo hacia su cara. Experimente con iluminación lateral e iluminación posterior. Use un reflector para recuperar la luz en las sombras.

* Sombra abierta (sombra creada por edificios, árboles, etc.): Proporciona una luz suave y uniforme que está libre de sombras duras. Excelente para retratos durante todo el día.

* Cómo usar: Coloque su sujeto justo dentro de la sombra, frente al cielo abierto. Esto permite que el cielo actúe como un softbox gigante, difundiendo la luz.

* Días nublados: Similar a la sombra abierta, pero la luz es aún más difusa. Ideal para minimizar las imperfecciones y crear un aspecto suave y soñador.

* Cómo usar: Coloque su sujeto frente a la parte más brillante del cielo. Tenga cuidado con la subexposición.

* luz solar directa (mediodía): La luz más dura para trabajar. Evite disparar a la luz solar directa si es posible.

* Cómo usar (si es necesario): Busque oportunidades para difundir la luz (por ejemplo, usar un scrim o disparar a través del follaje delgado). Coloque su sujeto para que el sol esté detrás de ellos (retroiluminación) y use un reflector para rebotar la luz sobre su cara. Tenga en cuenta los ojos.

2. Luz artificial (interior):

* Luz de la ventana: Una de las fuentes más fáciles y accesibles de luz de retrato interior.

* Cómo usar:

* Iluminación lateral: Coloque su sujeto perpendicular a una ventana. Esto creará reflejos y sombras dramáticas.

* Iluminación frontal: Coloque su sujeto frente a una ventana. Esto proporcionará una luz suave, uniforme.

* Difusión: Si la luz es demasiado dura, use una cortina transparente o un panel de difusión para suavizarla.

* Flash en la cámara: Generalmente produce una luz dura y poco halagadora. Evite usarlo directamente.

* Cómo usar (si es necesario):

* Difusión: Use un accesorio de difusor para suavizar la luz.

* Bounce Flash: Apunte el flash en un techo o pared para rebotar la luz y crear un aspecto más suave y natural.

* Flash fuera de cámara (estribas): Proporciona más control sobre la luz y le permite crear una variedad de configuraciones de iluminación.

* Cómo usar: Experimente con diferentes modificadores de iluminación (softboxes, paraguas, platos de belleza) para dar forma y controlar la luz. Aprenda los conceptos básicos de las configuraciones de una luz y múltiples luces.

Consejos para encontrar y usar buena luz:

* Observe la luz: Preste atención a cómo cae la luz sobre su tema y cómo afecta su apariencia.

* Experimento: Pruebe diferentes ángulos de iluminación y posiciones para ver qué funciona mejor para su tema.

* Use un reflector: Los reflectores son una forma barata y fácil de rebotar la luz en las sombras y crear una exposición más equilibrada.

* difundir la luz: Si la luz es demasiado dura, use un difusor para suavizarla.

* Presta atención al tono de la piel: Evite la iluminación que hace que la piel se vea demasiado naranja, azul o lavada. Ajuste el equilibrio de blancos en la cámara o en el procesamiento posterior.

* Considere el fondo: Elija un fondo que complementa la iluminación y no distraiga del sujeto.

* Practice! La mejor manera de aprender sobre la luz es experimentar y practicar.

En resumen, la buena luz para los retratos es ligero que:

* se aplana y mejora las características de su sujeto.

* crea un estado de ánimo o cuenta una historia.

* no es demasiado duro o poco halagador.

Al comprender las cualidades de la luz y cómo controlarla, puede mejorar dramáticamente su fotografía de retratos y crear imágenes impresionantes que capturen la belleza y la personalidad de su tema.

  1. El arte de capturar la luz y proyectar sombras

  2. Todo lo que necesitas saber para convertirte en un maestro de la iluminación

  3. Cómo iluminar una foto grupal (¡Es más fácil de lo que piensas!)

  4. Guía:Cómo disparar y material clave de pantalla verde

  5. Cómo congelar la acción con luces estroboscópicas

  6. Comprensión de CRI y TLCI:la importancia de la reproducción del color

  7. Un estudio de la iluminación de estilo Rembrandt desde la perspectiva de tres puntos

  8. ¿Qué es un cucoloris y cómo se usa en platós de cine profesionales?

  9. Iluminación de tres puntos:la primera técnica de iluminación para dominar

  1. 4 trucos para conseguir catchlights con luz natural

  2. Cómo usar dos luces LED logran retratos de mal humor

  3. ¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

  4. Cómo usar dos luces LED logran retratos de mal humor

  5. Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

  6. Cómo crear una visión nocturna realista.

  7. Cómo hacer iluminación de acento

  8. ¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

  9. Cómo usar la luz de relleno en la fotografía

Encendiendo