REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

La iluminación dura, caracterizada por un fuerte contraste y sombras definidas, puede ser una herramienta poderosa para crear retratos dramáticos. Aquí hay un desglose de cómo usarlo de manera efectiva:

1. Comprender la luz dura:

* Fuente: La luz dura proviene de una fuente de luz pequeña y enfocada, como la luz solar directa o una bombilla desnuda.

* sombras: Crea sombras claras y distintas con bordes afilados. Estas sombras son a menudo profundas y oscuras.

* Contrast: Alto contraste entre las áreas iluminadas y las sombras.

* textura: Haga hincapié en la textura y los detalles, que pueden ser una bendición y una maldición.

* estado de ánimo: Puede evocar sentimientos de drama, intensidad, poder, misterio e incluso nerviosismo.

2. Elementos y técnicas clave:

* La fuente de luz:

* Colocación: Experimente con el ángulo de la fuente de luz. La iluminación lateral (colocar la luz al lado del sujeto) es un punto de partida común y a menudo crea interesantes patrones de sombra. Colocar la luz ligeramente arriba o abajo también puede alterar drásticamente el aspecto.

* Distancia: Cuanto más cerca esté la fuente de luz para el sujeto, más suaves serán los bordes de las sombras (aunque aún se considerará luz dura en comparación con la iluminación difusa). Mover la luz más lejos hace que las sombras sean más nítidas.

* modificadores (o falta de ellos): Para mantener la luz dura, * evite * usando softboxes, difusores o paraguas. Un reflector * se puede * usarse para recuperar la luz en las áreas de la sombra, pero usarla con moderación para retener la estética de la luz dura. Un destello de bombilla desnudo, un foco enfocado o luz solar directa son ideales.

* Colocación y posa del sujeto:

* Enfrenta la luz: En general, evite que su sujeto mire directamente la fuente de luz dura; Hará que se entrecierden y creen sombras poco halagadoras. En su lugar, colóquelos en un ángulo donde la luz atraviese su cara.

* Enfatizar características: Use la luz para resaltar las características específicas a las que desea llamar la atención, como los pómulos, la mandíbula o los ojos.

* posando para el drama: Considere posturas que complementan la luz dramática. Las posturas fuertes y seguras, o poses que transmiten introspección, pueden ser efectivas.

* Silhouette y retroiluminación: Experimente con la retroiluminación, donde la fuente de luz está detrás del sujeto. Esto puede crear siluetas dramáticas e iluminación de borde que describe el tema.

* Composición y antecedentes:

* Simplicidad: Mantenga el fondo simple y despejado. Un telón de fondo simple permite que la luz y la expresión del sujeto sea el foco.

* Fondos oscuros: Los fondos oscuros a menudo mejoran el drama creado por la luz dura.

* Textura de fondo: Si elige un fondo con textura, tenga en cuenta cómo la luz dura lo enfatizará.

* Configuración de la cámara:

* Aperture: Experimentar con diferentes aperturas. Una apertura más amplia (número F más pequeño como f/2.8) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando aún más el sujeto. Una apertura más estrecha (número F más grande como f/8 o f/11) mantendrá más de la escena enfocada. Considere lo que quiere enfatizar.

* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.

* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para lograr una exposición adecuada, teniendo en cuenta que puede necesitar ajustar su ISO o apertura en consecuencia.

* Medición: Tenga en cuenta el modo de medición de su cámara. La medición puntual puede ser útil para obtener una lectura precisa de la luz en la cara del sujeto. La medición evaluativa/matriz puede ser engañada por el alto contraste.

* postprocesamiento:

* Ajustes de contraste: Es posible que desee mejorar aún más el contraste en el procesamiento posterior.

* esquivar y quemar: Use esquivar (aclarar) y quemar (oscurecer) para ajustar la luz y las sombras, acentuar características específicas o crear más profundidad.

* Conversión en blanco y negro: La luz dura a menudo se presta bien a la fotografía en blanco y negro, ya que enfatiza el rango tonal y los patrones de sombra.

* afilado: El afilado sutil puede mejorar las texturas enfatizadas por la luz dura. Tenga cuidado de no excesivamente.

3. Consejos y consideraciones prácticas:

* Práctica: La experimentación es clave. Juega con diferentes ángulos de luz, posiciones de sujetos y configuraciones de cámara para ver qué funciona mejor para usted.

* Observe: Presta atención a cómo la luz dura afecta a diferentes temas y entornos. Estudie el trabajo de los fotógrafos que usan la luz dura de manera efectiva.

* Comunicación: Si está trabajando con un modelo, comuníquese claramente sobre el aspecto que está tratando de lograr.

* Iduabilidad del sujeto: La luz dura puede ser poco halagadora en algunos sujetos, particularmente aquellos con líneas finas o imperfecciones. Considere las características de su sujeto y elija iluminación que las complete. Los sujetos más jóvenes a menudo manejan mejor la luz dura.

* difundir cuando es necesario (cuidadosamente): A veces, * muy leve * la difusión puede suavizar los bordes duros lo suficiente como para que la imagen sea más atractiva sin perder la estética general de luz dura. Considere un escaso delgado o incluso mueva la fuente de luz a solo un * pequeño * más lejos.

* Seguridad: Cuando use luz solar directa o luces artificiales, tenga en cuenta la comodidad y seguridad de su sujeto. Evite la exposición prolongada a una luz intensa, que puede causar fatiga o incomodidad ocular.

Escenarios de ejemplo:

* Retrato inspirado en el cine negro: Use una sola fuente de luz dura colocada en alto y al lado del sujeto, lanzando sombras fuertes en su cara. Haga que el sujeto use un sombrero o incline la cabeza hacia abajo para oscurecer aún más sus características.

* Estudio de carácter intenso: Use una luz dura directamente sobre el sujeto, creando sombras profundas debajo de sus ojos y barbilla. Esto puede crear un sentido de drama e intensidad, revelando los pensamientos y emociones internas del sujeto.

* silueta con una ventana: Coloque su sujeto frente a una ventana con luz solar directa que lo transmite. Exponga los aspectos más destacados fuera de la ventana, convirtiendo su sujeto en una silueta dramática.

Al comprender las características de la luz dura y dominar las técnicas descritas anteriormente, puede crear retratos dramáticos y convincentes que captan la atención del espectador. Recuerde experimentar, practicar y desarrollar su propio estilo único. ¡Buena suerte!

  1. La guía para principiantes sobre el uso de flash TTL:cómo funciona, por qué falla y cómo usarlo

  2. Una introducción a los modificadores de Flash

  3. Cómo usar una luz superior para iluminar grupos de personas

  4. Obtenga una iluminación más dinámica con temperaturas de color mixtas

  5. Aprovechando al máximo lo que tiene:¡una ventana de 10 maneras!

  6. Fuente de luz:¡Limpie ese derrame!

  7. Reflectores de luz para video y fotografía

  8. Equipo de iluminación portátil

  9. 10 secretos de iluminación interior para contenido de video en el hogar

  1. Cómo usar dos luces LED logran retratos de mal humor

  2. Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

  3. Cómo crear este retrato inspirado usando una luz

  4. Cómo usar la luz de relleno en la fotografía

  5. ¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

  6. Cómo usar una luz de velocidad en las recepciones y eventos de bodas

  7. Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

  8. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  9. Cómo hacer iluminación de acento

Encendiendo