REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

Crear un retrato único en la ciudad por la noche se trata de aprovechar el paisaje urbano y la magia de la baja luz. Aquí hay un desglose de cómo lograr resultados impresionantes e individuales:

i. La planificación y la preparación es clave:

* ubicaciones de exploración: Antes de la sesión, explore posibles lugares durante el día o temprano en la noche. Busque una arquitectura interesante, letreros de neón, callejones, puentes, parques o incluso una puerta bien iluminada. Considerar:

* Fuentes de luz interesantes: Encuentre áreas con farolas, letreros de neón, ventanas de almacenamiento, faros de automóviles y otras fuentes de luz que puedan crear sombras y reflejos interesantes.

* Interés visual: Busque patrones, texturas y formas en el fondo que puedan agregar profundidad y carácter a la imagen.

* Seguridad: Elija ubicaciones que estén bien iluminadas y se sientan seguras, especialmente si está disparando solo.

* Defina su visión: ¿Qué historia quieres contar? ¿Estás apuntando a misterioso, romántico, vanguardista o algo por completo? Esto guiará sus opciones de postura, iluminación y edición.

* Comuníquese con su modelo: Discuta su visión y las ubicaciones que ha elegido con su modelo. Explique el estado de ánimo que está buscando y cualquier postura específica que tenga en mente. Anímelos a traer sus propias ideas y personalidad a la sesión.

* Equipo esencial:

* Cámara: Una cámara que funciona bien con poca luz es esencial. Una cámara de fotograma completo es ideal, pero las cámaras APS-C también pueden funcionar bien con las lentes correctas.

* Lente rápida: Una lente con una amplia apertura (f/1.8, f/1.4, o incluso f/1.2) es crucial para capturar suficiente luz y crear profundidad de campo poco profunda. Una lente de 35 mm, 50 mm o 85 mm son opciones populares para los retratos.

* trípode (opcional): Si está disparando con velocidades de obturación lentas, un trípode ayudará a prevenir el batido de la cámara y garantizará imágenes nítidas.

* Flash externo (opcional): Se puede usar un flash pequeño y portátil para agregar luz a su sujeto o crear efectos de iluminación creativa. Considere usar un difusor o gel para suavizar o colorear la luz.

* reflector (opcional): Se puede usar un pequeño reflector para rebotar la luz disponible en la cara de su sujeto, llenar las sombras y agregar brillo.

* Props (opcional): Piense en incorporar accesorios que mejoren la historia y agregue el interés visual. Los paraguas, las bufandas, los sombreros e incluso los objetos cotidianos pueden funcionar bien.

ii. Técnicas de tiro para retratos nocturnos únicos:

* Abrace la luz disponible: Los mejores retratos nocturnos a menudo aprovechan al máximo las fuentes de luz existentes.

* Posicionamiento: Experimente con la posición de su modelo en relación con la fuente de luz. La luz de fondo puede crear una silueta dramática, mientras que la iluminación lateral puede enfatizar la textura y la dimensión.

* Urban Glow: Use el brillo ambiental de la ciudad para iluminar su tema. Busque reflejos en ventanas o charcos para agregar profundidad e interés.

* Magia de neón: Los letreros de neón son una fuente fantástica de luz colorida y dramática. Coloque su modelo frente a un letrero de neón o use la luz para crear sombras y moldes de colores interesantes.

* Experimente con configuración de cámara:

* Aperture: Use una apertura amplia (f/1.8 - f/2.8) para dejar entrar más luz y crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y llamar la atención sobre su tema.

* ISO: Aumente su ISO para capturar más luz, pero tenga en cuenta el ruido. Experimente para encontrar la configuración ISO más alta que aún produce una calidad de imagen aceptable para su cámara.

* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento (1/60 de segundo o más rápido para disparar mano). Si está utilizando un trípode, puede usar velocidades de obturación más lentas para capturar más luz.

* Modo manual: Disparar en modo manual le brinda la mayor cantidad de control sobre la configuración de su cámara y le permite ajustar su exposición.

* técnicas de flash maestro (si se usa):

* Flash fuera de cámara: El uso de una flash fuera de cámara puede crear una iluminación más dramática y controlada. Necesitará un disparador de flash y un receptor.

* Bounce Flash: Rebar el flash de una pared o techo cercano puede suavizar la luz y crear un aspecto más natural.

* difusor: El uso de un difusor en su flash suavizará la luz y reducirá las sombras duras.

* gel: Experimente con el uso de geles en su flash para agregar color a su sujeto o el fondo.

* Juega con pose y composición:

* Momentos sinceros: Capture los momentos sinceros de su modelo que interactúa con el medio ambiente.

* Poses de narración de cuentos: Cree poses que cuenten una historia o evocan una emoción específica.

* Líneas principales: Use líneas principales en el medio ambiente (carreteras, aceras, edificios) para atraer el ojo del espectador a su tema.

* Regla de los tercios: Aplique la regla de los tercios para crear composiciones visualmente equilibradas.

* Espacio negativo: Use espacio negativo para crear una sensación de drama y aislamiento.

* Piense en el estado de ánimo y la atmósfera: ¿Es tu retrato misterioso, romántico, vanguardista? Sus opciones de iluminación, postura y ubicación deben contribuir al estado de ánimo general.

iii. Agregar singularidad:

* Perspectivas inusuales: Dispara desde ángulos bajos, ángulos altos o use reflejos para crear composiciones únicas e interesantes.

* cultivo creativo: Experimente con diferentes técnicas de cultivo para enfatizar ciertos elementos de la imagen o crear una composición más dinámica.

* Motion Motion: Use velocidades de obturación lentas para crear un desenfoque de movimiento, capturando el movimiento de automóviles, personas o su modelo.

* Doble exposición: Combine dos imágenes en la cámara o en el procesamiento posterior para crear efectos surrealistas y de ensueño.

* Senderos de luz de exposición larga: Use exposiciones largas para capturar los senderos ligeros de los automóviles y otros objetos móviles.

* Props con significado: Use accesorios que sean personales a su modelo o que se suman a la historia que está tratando de contar.

* Experimentar con color:

* Calificación de color: En el procesamiento posterior, experimente con diferentes técnicas de clasificación de color para crear un estado de ánimo o una atmósfera específica. Considere desaturar algunos colores mientras enfatiza otros.

* contrasta el color: Busque ubicaciones con fuertes contrastes de color para crear imágenes visualmente llamativas.

* Rompe las reglas: No tengas miedo de experimentar y romper las reglas de la fotografía. La mejor manera de crear retratos únicos es encontrar su propio estilo y enfoque.

iv. Postprocesamiento para un impacto mejorado:

* Edición en bruto: Dispara en formato sin procesar para capturar la mayor cantidad de datos y brindarle la mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.

* Ajustes básicos: Ajuste la exposición, el contraste, los reflejos, las sombras, los blancos y los negros para optimizar la tonalidad de la imagen.

* Reducción de ruido: Aplique la reducción de ruido para reducir el ruido en imágenes altas en ISO.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y la temperatura de color para lograr el aspecto deseado.

* EDITAR Y BURNING: Use esquivar y quemar para aligerar y oscurecer selectivamente las áreas de la imagen.

* Efectos creativos: Experimente con diferentes filtros, preajustes y efectos creativos para agregar un toque único a sus imágenes.

* Centrarse en los ojos: Asegúrese de que los ojos estén afilados y bien definidos. Son la ventana del alma y deben llamar la atención del espectador.

Takeaways de teclas:

* La preparación es primordial: Explique ubicaciones, planifique su visión y comuníquese con su modelo.

* Luz de maestro disponible: Use la luz ambiental de la ciudad para crear sombras y reflejos interesantes.

* Experimente con configuración de cámara: Encuentre la configuración que funcione mejor para su cámara y las condiciones que está disparando.

* No tengas miedo de experimentar: Pruebe nuevas técnicas, rompa las reglas y encuentre su propio estilo.

* El postprocesamiento es tu amigo: Use el postprocesamiento para mejorar sus imágenes y agregar un toque único.

Al combinar estas técnicas y dejar que su creatividad fluya, puede crear retratos únicos e impresionantes que capturan la magia y el misterio de la ciudad por la noche. ¡Buena suerte y diviértete!

  1. Reflejo de luz:6 razones por las que a los camarógrafos les encanta filmar en invierno

  2. Pros y contras de LED para iluminación de video

  3. Todo lo que necesitas saber para convertirte en un maestro de la iluminación

  4. Aprovechando al máximo lo que tiene:¡una ventana de 10 maneras!

  5. La primera luz en su kit no debería ser una luz

  6. Cinco difusores de luz de video de bricolaje que ya posee

  7. Cómo calcular relaciones de contraste para configuraciones de iluminación más profesionales

  8. 5 consideraciones para configuraciones de una luz

  9. Sony lanza luz de video LED para sus videocámaras

  1. Cómo mezclar luz ambiental y flash de relleno para retratos al aire libre

  2. Cómo calcular las relaciones de contraste para configuraciones de iluminación más profesionales

  3. ¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

  4. Cómo utilizar el flash de relleno en exteriores

  5. Deje que entre el sol:cómo controlar la gran fuente de luz exterior

  6. ¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

  7. ¿El VILTROX AF 135 mm f/1.8 pavimentará el futuro de las lentes?

  8. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

  9. Cómo usar la luz de relleno en la fotografía

Encendiendo