REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

Crear un retrato único en la ciudad por la noche se trata de aprovechar la atmósfera, jugar con luz y sombra, y encontrar composiciones interesantes. Aquí hay un desglose de cómo lograr eso:

1. Planificación y preparación:

* ubicaciones de exploración por adelantado: No se presente y espere lo mejor. Visite sus áreas elegidas durante el día o el anochecer para identificar elementos arquitectónicos interesantes, fuentes de luz (farolas, letreros de neón, ventanas de tiendas) y posibles fondos. Tome tomas de prueba con su teléfono para tener una sensación de composición.

* Gear Essentials:

* Cámara: Una cámara con buen rendimiento con poca luz (capacidades ISO altas) es crucial. Una DSLR, sin espejo o incluso un teléfono inteligente de alta gama puede funcionar.

* Lente rápida: Una lente con una amplia apertura (f/1.8, f/1.4, f/2.8) permite que más luz ingrese a la cámara, permitiendo velocidades de obturación más rápidas e ISO inferior. Una lente de 35 mm o 50 mm es a menudo un buen punto de partida para los retratos.

* trípode (opcional pero muy recomendable): Para situaciones de luz extremadamente baja o exposiciones largas, un trípode es esencial para evitar imágenes borrosas.

* Flash/Speedlight (opcional): Para iluminación controlada y efectos creativos. Considere un flash con un difusor o modificador para suavizar la luz.

* reflector (opcional): Un pequeño reflector portátil puede recuperar la luz existente en la cara de su sujeto.

* Comuníquese con su tema: Discuta su visión de la sesión con su modelo. Explique el estilo, el estado de ánimo y las ideas de ubicación. La colaboración conducirá a mejores resultados.

* Seguridad primero: Tenga en cuenta su entorno, especialmente de noche. Evite áreas mal iluminadas o inseguras. Traiga un amigo o asistente si es posible.

2. Dominar la luz:

* Abrace la luz ambiental: La ciudad de la noche es un tapiz de fuentes de luz. Aprenda a verlos y usarlos de manera efectiva. Buscar:

* las farolas: Puede crear sombras dramáticas y luz de borde.

* Señales de neón: Ofrezca iluminación colorida y vibrante.

* Windows: Proporcione luz suave y difusa.

* Faros del automóvil: Se puede utilizar para crear senderos de luz interesantes o efectos de retroiluminación.

* Luz artificial controlada (si se usa):

* Flash fuera de cámara: Coloque su flash a un lado o detrás de su sujeto para una iluminación más dinámica e interesante. Use un disparador remoto para conveniencia.

* difusores: Suavizar la luz dura del flash. Un pequeño softbox o incluso un trozo de tela blanca puede funcionar.

* geles: Agregue color a su flash para efectos creativos. Experimente con diferentes colores para crear un estado de ánimo único.

* Equilibrando luz ambiental y artificial: La clave es combinar su luz artificial con la luz ambiental existente. Evite dominar la escena con su flash, a menos que ese sea el efecto deseado. Ajuste la potencia de flash y la configuración de su cámara para lograr un equilibrio de aspecto natural.

* Centrándose con poca luz:

* Use el enfoque manual (MF): A veces, el enfoque automático puede luchar con poca luz. Use la vista en vivo y amplíe en el ojo de su sujeto para lograr un enfoque agudo manualmente.

* Lámpara de asistencia de enfoque: Algunas cámaras tienen una lámpara de asistencia de enfoque incorporada. Úselo si es necesario.

* usa una linterna: Brille brevemente una linterna en su sujeto para ayudar a su cámara a enfocarse, luego apagarla antes de tomar la toma.

3. Composición y pose:

* utiliza elementos de la ciudad: Incorpore detalles arquitectónicos, letreros de calles, puentes y otras características urbanas en su composición.

* Líneas principales: Use líneas creadas por calles, edificios o barandas para guiar el ojo del espectador hacia su tema.

* Enmarcado: Enmarca su sujeto usando puertas, ventanas o arcos para crear una sensación de profundidad e interés visual.

* Perspectiva: Experimentar con diferentes perspectivas. Dispara desde ángulos bajos para que su sujeto parezca más grande y más imponente, o desde ángulos altos para crear una sensación más separada o dramática.

* posando:

* poses naturales: Anime a su sujeto a moverse naturalmente e interactuar con su entorno.

* poses dramáticas: La fotografía nocturna puede prestarse a posturas más dramáticas y evocadoras.

* Momentos sinceros: Capture expresiones y emociones genuinas fotografiando su tema en un estilo más sincero.

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro utilizando la regla de los tercios para una composición más dinámica.

* Espacio negativo: Use espacio negativo (áreas vacías en el marco) para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre su tema.

4. Configuración de la cámara:

* Aperture: Use una apertura amplia (f/1.8 - f/2.8) para crear una profundidad de campo poco profunda y desenfoque el fondo, aislando su sujeto.

* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para controlar la cantidad de luz que ingresa a la cámara. Comience con una velocidad de obturación más rápida (por ejemplo, 1/100s) y disminuya gradualmente hasta que logre la exposición deseada. Si usa un trípode, puede usar velocidades de obturación más lentas.

* ISO: Aumente su ISO para hacer que su cámara sea más sensible a la luz. Sin embargo, tenga en cuenta el ruido (grano) a valores ISO más altos. Experimente para encontrar la configuración ISO más alta que produce resultados aceptables en su cámara.

* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blancos en "Auto" o "Tungsteno" para compensar el cálido color de color de color. También puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.

* Dispara en Raw: Disparar en formato sin procesar le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior para ajustar la exposición, el balance de blancos y otras configuraciones.

5. Agregar un toque único:

* Experimente con pintura ligera: Use una linterna u otra fuente de luz para crear patrones y diseños en el aire durante una larga exposición.

* Motion Motion: Use una velocidad de obturación lenta para capturar el movimiento de automóviles o personas, creando una sensación de dinamismo.

* Reflexiones: Busque reflexiones en charcos, ventanas u otras superficies reflectantes.

* siluetas: Coloque su sujeto en un fondo brillante para crear una silueta llamativa.

* Filtros creativos: Use filtros (ya sea físicos o digitales) para agregar efectos únicos a sus imágenes, como Starbursts o fugas de luz.

* Props: Use accesorios como paraguas, sombreros o globos para agregar interés visual y contar una historia.

* Temas: Cree un tema para su sesión, como "Fantasía urbana", "Noir" o "Cyberpunk" e incorpore elementos que reflejen ese tema en sus retratos.

6. Postprocesamiento:

* Calificación de color: Ajuste los colores en su imagen para crear un estado de ánimo o una atmósfera específicos. Experimente con diferentes paletas de colores para encontrar lo que funciona mejor para su imagen.

* esquivar y quemar: Use técnicas de esquivación y quema para aligerar y oscurecer selectivamente áreas de su imagen, agregando contraste y dimensión.

* afilado: Afila su imagen para mejorar los detalles y hacer que parezca más nítido.

* Reducción de ruido: Reduzca el ruido en su imagen, especialmente si se dispara a altos valores ISO.

* Curting: Recorte su imagen para mejorar la composición y eliminar las distracciones.

Takeaways de teclas:

* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás en filmar retratos en condiciones de iluminación desafiantes.

* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas y empujar tus límites creativos.

* ¡Diviértete! Disfrute del proceso de crear retratos únicos y memorables.

Al combinar estas técnicas e ideas, puede crear retratos impresionantes y únicos en la ciudad por la noche que capturan la esencia del paisaje urbano y la personalidad de su tema. ¡Buena suerte!

  1. Encontrar la luz, parte 2:usar sombras y luces para retratos dramáticos

  2. Iluminación cinematográfica 101:las herramientas y técnicas que debes conocer

  3. Un estudio de la iluminación de estilo Rembrandt desde la perspectiva de tres puntos

  4. El oscuro secreto de Hollywood:filmar el día por la noche

  5. Iluminación de película de terror en un presupuesto

  6. Las luces de la cámara incorporadas pueden ofrecer una alternativa de iluminación útil

  7. Iluminación 3D

  8. Equipo de iluminación portátil

  9. Fotografía con luz natural:una guía rápida para conseguir ese brillo

  1. Cómo usar la luz de relleno en la fotografía

  2. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

  3. Qué es Lux:arrojar algo de luz sobre las cámaras con poca luz

  4. ¿Qué son las luces de película LED y cómo funcionan las luces?

  5. Fundamentos de Home Studio - Uso de reflectores

  6. Cómo hacer iluminación de acento

  7. ¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

  8. Cómo hacer iluminación de acento

  9. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

Encendiendo