i. Comprender el objetivo:
* El problema: La luz natural no siempre es halagadora. La luz solar dura puede causar sombras profundas, entrecerrar los ojos y los reflejos. Los días nublados pueden ser planos y sin vida.
* La solución: Flill-Flash agrega suavemente la luz a las áreas sombreadas, ilumina la cara del sujeto y crea reflumbres en los ojos, sin dominar la luz ambiental. El objetivo es un aspecto natural donde el flash es casi imperceptible.
ii. Equipo:
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo con capacidades de modo manual es ideal.
* Flash externo: Se recomienda un flash externo dedicado (luz de velocidad). Ofrece más potencia, control y características que un flash incorporado.
* Flash difusor/modificador: Esencial para suavizar la luz dura del flash. Las opciones incluyen:
* Softbox: Crea una fuente de luz grande y suave. Genial incluso para la iluminación, pero puede ser voluminoso.
* paraguas: Similar a un softbox, pero a menudo más portátil.
* difusor flash: Se une directamente a la cabeza de flash, suavizando la luz ligeramente. Bueno para disparar sobre la marcha.
* Bounce Flash: Apuntando el flash en una superficie cercana (pared, techo, reflector) para una fuente de luz más grande y suave.
* Stand de luz (opcional): Le permite colocar el flash fuera de la cámara para una iluminación más creativa.
* disparador remoto (opcional): Desencadena el flash de forma inalámbrica cuando lo usa fuera de la cámara.
* reflector (opcional): Se puede usar en lugar de, o junto con, llenar flash para rebotar la luz ambiental en sombras.
* Filtro de densidad neutral (ND) (opcional): Reduce la cantidad de luz que ingresa a la lente, lo que le permite usar aperturas más amplias en condiciones brillantes.
iii. Pasos para mezclar luz ambiental y flash de relleno:
a. Mastering Configuración de la cámara (el modo manual es clave):
1. Establezca su apertura: Elija una apertura que proporcione su profundidad de campo deseada. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo. Aperturas más pequeñas (por ejemplo, f/8, f/11) proporcionan una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada.
2. Establezca su ISO: Comience con el ISO más bajo posible (típicamente 100) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.
3. Establezca su velocidad de obturación: Aquí es donde las cosas se vuelven un poco más matizadas.
* Propósito: La velocidad del obturador controla principalmente la cantidad de luz ambiental capturada.
* Procedimiento: Sin flash, ajuste la velocidad del obturador hasta que el medidor de su cámara indique una lectura de luz ambiental correcta o ligeramente subexpuesta (apunte a -0.3 a -1 eV). Subexposición a la luz ambiental ligeramente hará que su sujeto "establezca" un poco más.
* Velocidad de sincronización: * ¡IMPORTANTE!* La mayoría de las cámaras tienen una velocidad de sincronización de flash máxima (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo). Exceder a esta velocidad puede resultar en una banda negra que aparece en sus fotos. Revise el manual de su cámara.
4. Tome una foto de prueba (sin flash): Revise la imagen en su pantalla LCD. ¿Es correcta la exposición a la luz ambiental? Ajuste la velocidad del obturador según sea necesario.
b. Configuración de su flash:
1. Modo flash: Use TTL (a través de la lente) o modo manual. TTL ajusta automáticamente la potencia flash basada en la escena. El modo manual ofrece más control pero requiere más experimentación.
2. Flash Power (TTL): Si usa TTL, comience con una compensación de exposición flash (FEC) de -1 a -2 se detiene. Esto le dice al flash que salga menos potencia de lo que cree que es necesario, lo que resulta en un relleno sutil. Ajustará esto en función de sus resultados.
3. Flash Power (manual): Si usa el modo manual, comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/32 o 1/64). Deberá tomar varias tomas de prueba y ajustar la potencia hasta que logre el relleno deseado.
4. Posición flash:
* en la cámara: Apunte el flash directamente al sujeto. Use un difusor para suavizar la luz. Incline la cabeza de flash hacia arriba y rebote la luz de un techo o pared (si está disponible). Esto es conveniente, pero a veces puede crear iluminación plana y ojo rojo.
* fuera de cámara: Coloque el flash en un ángulo de 45 grados al sujeto y ligeramente por encima del nivel del ojo. Esto crea sombras más halagadoras y agrega dimensión. Use un soporte de luz y un gatillo remoto.
5. difusor/modificador: Adjunte su difusor o modificador elegido al cabezal flash. Esto es crucial para suavizar la luz y prevenir sombras duras.
c. Tomando el tiro (y refinado):
1. Tome una foto de prueba (con flash): Revise la imagen en su pantalla LCD.
2. Evalúe los resultados: Pregúntese:
* ¿El sujeto está expuesto correctamente? Si no, ajuste la alimentación de flash (compensación TTL o potencia manual).
* ¿Las sombras se completan adecuadamente? Si no, aumente la potencia flash.
* ¿El flash se ve natural? Si parece demasiado duro, aumente la difusión o reduzca la potencia de flash.
* ¿Hay aspectos destacados no deseados? Reduzca la potencia de flash o reposicione el flash.
3. Ajuste y repita: Haga pequeños ajustes a su potencia de flash, posición y difusión, y tome más tomas de prueba hasta que logre el resultado deseado. ¡La paciencia es clave!
iv. Escenarios y consejos específicos:
* luz solar brillante: Aquí es donde más se necesita relleno-flash. Use una potencia de flash más alta y considere usar un filtro ND para permitirle disparar con una apertura más amplia. Posicionar al sujeto a la sombra también puede ayudar.
* Días nublados: Llena-flash puede agregar un toque de vida y brillo al tema. Use una potencia de flash más baja para evitar dominar la luz ambiental.
* sujetos retroiluminados: FLASH FLASH es esencial para iluminar la cara del sujeto al disparar contra el sol. Tenga cuidado de no sobreexponer al sujeto.
* Hora dorada: La cálida y suave luz de la hora dorada puede ser hermosa por sí sola, pero el flash de relleno aún se puede usar para mejorar sutilmente las características del sujeto. Use una potencia de flash muy baja.
* Temperatura de color: Tenga en cuenta la temperatura de color de su flash y la luz ambiental. Si son significativamente diferentes, los tonos de piel de su sujeto pueden parecer antinaturales. Considere usar geles en su flash para que coincida con la luz ambiental. (por ejemplo, gel de CTO para calentar el flash para que coincida con la luz de la hora dorada).
* Práctica: Cuanto más practique, mejor será para juzgar el equilibrio correcto entre la luz ambiental y el flash de relleno.
V. Postprocesamiento:
* Ajustes menores: Puede ajustar la exposición, el contraste y los colores en el software de postprocesamiento como Adobe Lightroom o Photoshop.
* Recuperación de sombra y resaltado: Ajuste las sombras y los reflejos para equilibrar aún más la luz en su imagen.
Takeaways de teclas:
* Comprender la configuración de su cámara (especialmente el modo manual).
* Use un difusor para suavizar la luz de su flash.
* Comience con baja potencia de flash y aumente gradualmente según sea necesario.
* Tome muchas tomas de prueba y evalúe los resultados.
* Practica, practica, practica!
Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede dominar el arte de mezclar luz ambiental y flash de relleno para impresionantes retratos al aire libre. ¡Buena suerte!