¿Qué es la "buena luz" para los retratos?
La "buena luz" no se trata solo de brillo. Se trata de la * calidad * de la luz, cómo interactúa con su sujeto y cómo ayuda a crear el estado de ánimo y contar la historia que desea contar. Estas son las características clave:
* Dirección: De donde viene la luz. Esto afecta drásticamente las sombras y los reflejos en la cara y el cuerpo de su sujeto.
* intensidad: Qué brillante es la luz. Esto determina la exposición general de su imagen, pero también afecta el contraste.
* Calidad: Duro o suave. Este es el aspecto más crucial. La luz "dura" crea sombras fuertes y definidas, mientras que la luz "suave" se difunde y crea gradaciones suaves.
* Temperatura de color: El "calor" o "frialdad" de la luz. Medido en Kelvin (K), la luz más cálida (K inferior) tiene tonos amarillos/naranjas, mientras que la luz más fría (K más alta) tiene tonos azules.
¿Por qué es importante la buena luz para los retratos?
* forma y forma: La luz y la sombra son los que le dan a su sujeto tridimensionalidad. Sin buena luz, las caras pueden verse planas y poco interesantes.
* Características de resaltado: La buena luz puede enfatizar las mejores características de su sujeto (ojos, pómulos, etc.) y minimizar los defectos.
* Creando estado de ánimo: La dirección, la intensidad y el color de la luz afectan profundamente el estado de ánimo de su retrato. La luz suave y cálida puede crear una sensación romántica o suave, mientras que la luz dura y fría puede crear una sensación dramática o vanguardista.
* Look profesional: Incluso con el equipo básico, la buena iluminación puede elevar sus retratos a un nivel más profesional.
Tipos de luz y cómo usarlos para retratos
Aquí hay un desglose de diferentes tipos de luz, junto con consejos sobre cómo usarlos de manera efectiva:
1. Luz natural (¡el rey!)
* Qué es: Luz del sol, filtrada a través de la atmósfera. Es el más fácilmente disponible y, a menudo, el más halagador.
* Hora dorada: El período poco después del amanecer y poco antes del atardecer. La luz es cálida, suave y direccional. Crea hermosos tonos de piel y suaves sombras. Ideal para:retratos románticos, cálidos y soñadores.
* Cómo usarlo: Coloque su sujeto para que la luz los golpee en ángulo. Experimente con la retroiluminación (sol detrás de ellos) para un efecto brillante. Use un reflector para recuperar la luz en la cara si es necesario.
* Sombra abierta: Un área que está sombreada de la luz solar directa pero que aún recibe mucha luz ambiental (por ejemplo, debajo de un árbol grande, en un porche). La luz es suave, uniforme y halagadora, sin sombras duras. Ideal para:tonos de piel halagadores, incluso; retratos relajados; disparando en el medio del día.
* Cómo usarlo: Coloque su sujeto a la sombra. Asegúrese de que el fondo también esté a la sombra para evitar distraer puntos brillantes.
* Días nublados: ¡Un softbox gigante! Las nubes difunden la luz del sol, creando luz muy suave, uniforme. ideal para:tonos de piel suaves, incluso; minimizar las arrugas; disparando en cualquier lugar.
* Cómo usarlo: ¡Dispara en cualquier lugar! Tenga en cuenta los antecedentes y la composición. Considere agregar un toque de color a la ropa de su sujeto para agregar interés.
* luz solar directa (¡ten cuidado!) La luz solar directa puede ser dura y crear sombras poco halagadoras. También puede causar que su sujeto se entrecruzca.
* Cómo usarlo: * Evite disparar a la luz del sol directo al mediodía si es posible.* Si es necesario, coloque su sujeto para que el sol esté detrás de ellos (retroiluminación) y use un reflector para recuperar la luz en la cara. O encuentre una manera de filtrar la luz del sol con una cortina o follaje pura.
2. Luz artificial (controlada y creativa)
* Estrobios/flashes de estudio: Fuentes de luz potentes y ajustables que ofrecen el mayor control sobre su iluminación. A menudo se usa con modificadores (ver más abajo). Ideal para:retratos profesionales; entornos controlados; configuraciones de iluminación creativa.
* Cómo usarlo: Requiere conocimiento de las técnicas de iluminación (luz única, dos luces, Rembrandt, etc.). Comience con una luz y un gran softbox o paraguas. Use un medidor de luz para garantizar una exposición adecuada.
* Speedlights (flashes en cámara y fuera de la cámara): Flashes más pequeños y más portátiles que se pueden montar en su cámara o usar fuera de cámara. Más asequible que las estribas, pero menos potentes. Ideal para:fotografía de eventos; retratos en ubicación; Técnicas de iluminación de aprendizaje.
* Cómo usarlo: Aprenda a rebotar el flash fuera de las paredes o techos para crear una luz más suave. Use un disparador de flash fuera de cámara para un control más creativo. Considere usar un softbox o difusor pequeño para suavizar la luz.
* luces continuas (LED, halógeno, etc.): Luces que permanecen constantemente. Más fácil de ver los efectos de la luz en tiempo real, pero a menudo menos potente que los flashes. ideal para:video; Principiantes aprendiendo iluminación; Fotografía de productos.
* Cómo usarlo: Técnicas similares al uso de estribas o luces rápidas, pero puede ver las sombras y los resaltados a medida que mueve la luz. Use modificadores para dar forma y suavizar la luz.
* Lámparas domésticas (la elección del experimentador): ¡Incluso puede experimentar con lámparas de escritorio o lámparas de babera! Estos suelen ser una temperatura de color más cálida.
* Cómo usarlo: Cubra con un paño o papel para difundir la luz.
3. Modificadores (moldeando la luz)
Los modificadores son archivos adjuntos que cambian la calidad y la dirección de su fuente de luz. Son cruciales para controlar la luz y crear el aspecto que desea.
* Softboxes: Agrade la fuente de luz y difunda la luz, creando iluminación suave e incluso.
* Umbrellas: Refleja la luz sobre un área más grande, creando una luz suave y favorecedora.
* reflectores: Regrese la luz sobre su sujeto, llenando las sombras y agregando reflejos. Disponible en blanco, plata, dorado y negro.
* difusores: Suavizar la luz esparciéndola. Se puede usar en ventanas, flashes o estribas.
* cuadrículas: Restringir la luz a un área específica, creando sombras más dramáticas y controladas.
* Snoots: Similar a las cuadrículas, pero crea un haz de luz muy estrecho, útil para resaltar áreas específicas.
Técnicas de iluminación clave para retratos
Aquí hay algunas configuraciones de iluminación clásica y cómo afectan el retrato:
* Iluminación Rembrandt: Una técnica clásica que crea un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz. Agrega profundidad y drama.
* Iluminación de bucle: Similar a Rembrandt, pero la sombra en la mejilla no se conecta del todo la sombra de la nariz. Una versión un poco menos dramática.
* Iluminación de mariposas: La fuente de luz se coloca directamente frente al sujeto, creando una pequeña sombra en forma de mariposa debajo de la nariz. Halagador para sujetos con buena piel y pómulos prominentes.
* Iluminación lateral: La luz proviene del lado, creando fuertes sombras en un lado de la cara. Puede ser dramático y malhumorado.
* Backlighting: La fuente de luz está detrás del tema, creando una silueta o un efecto brillante.
Consejos para usar buena luz en los retratos
* Observe la luz: Presta atención a la luz en tu entorno. Observe la dirección, la intensidad y la calidad.
* Coloque su sujeto estratégicamente: Mueva su sujeto para encontrar la mejor luz. No tengas miedo de experimentar.
* Use un reflector: Un reflector es tu mejor amigo, especialmente cuando se dispara al aire libre.
* Ajuste la configuración de su cámara: Use la apertura de su cámara, la velocidad de obturación e ISO para exponer adecuadamente su imagen. Una amplia apertura (por ejemplo, f/2.8) puede crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo.
* Edite sus fotos: Use el software de edición (como Adobe Lightroom o Photoshop) para ajustar la exposición, el contraste, el color y la nitidez de sus retratos.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más experimente con diferentes tipos de técnicas de luz e iluminación, mejor será para crear hermosos retratos.
* Balance de blancos: Asegúrese de que su balance de blancos sea correcto para evitar moldes de colores extraños. Con luz natural, la configuración de "sombra" o "turbias" son buenas opciones. Si dispara Raw, puede ajustarlo fácilmente en el procesamiento posterior.
* Dispara en Raw: Esto le brinda mucha más flexibilidad en la edición.
En conclusión:
"Good Light" es la base de hermosos retratos. Al comprender las cualidades de la luz, aprender a usar diferentes fuentes de luz y modificadores, y practicar sus técnicas, puede crear imágenes impresionantes que capturen la esencia de su tema. ¡Buena suerte y feliz disparo!