1. La planificación y la preparación es clave
* Scoutación de ubicación: La ciudad por la noche es vasta. No solo deambule sin rumbo. Explicar ubicaciones durante el día para identificar fondos interesantes, fuentes de luz y composiciones. Buscar:
* Elementos arquitectónicos: Los edificios, puentes, callejones, túneles, farolas crean fondos impresionantes.
* Fuentes de luz natural: Señales de neón, ventanas de tiendas, lámparas de calle, faros de los autos que pasan.
* superficies reflectantes: Puddles, vidrio, pisos pulidos.
* Texturas y patrones: Muros de ladrillo, graffiti, fuego escapa.
* Desarrollo del concepto:
* estado de ánimo y historia: ¿Qué sensación quieres transmitir? ¿Misterioso, enérgico, solitario, romántico? Esto informará sus opciones.
* Armario y estilo: La ropa del sujeto debe complementar la ubicación y el estado de ánimo. Piense en los colores que aparecerán contra el telón de fondo oscuro o en aquellos que se mezclan sin problemas.
* posando: Considere posturas que cuentan una historia y se adaptan al entorno urbano.
* Gear:
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo con capacidades de modo manual es ideal. Las cámaras de teléfonos inteligentes pueden funcionar, pero estarás más limitado.
* Lente rápida (apertura ancha): Una lente f/1.8, f/1.4 o incluso f/2.8 le permitirá capturar más luz y crear una profundidad de campo poco profunda (fondo borrosa).
* trípode: Esencial para fotos afiladas con poca luz, especialmente con velocidades de obturación más lentas.
* Flash externo (opcional): Úselo con precaución e intención. El uso excesivo puede aplanar la escena.
* Liberación de obturador remoto (opcional): Ayuda a prevenir el batido de la cámara cuando usa un trípode.
* Props (opcional): Un solo accesorio, si se usa cuidadosamente, puede agregar a la historia.
* Seguridad primero: Dispara con un amigo o asistente, especialmente en áreas desconocidas. Tenga en cuenta su entorno y evite lugares peligrosos.
2. Dominar la configuración de fotografía nocturna
* ISO: Comience bajo (ISO 100-400) para minimizar el ruido (grano). Aumente solo cuando sea necesario para lograr una imagen expuesta correctamente. Las cámaras modernas manejan ISO más altos mucho mejor que los modelos más antiguos, pero trate de mantenerlo lo más bajo posible.
* Aperture: Use una apertura amplia (f/1.8 - f/2.8) para dejar entrar más luz y crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y aislar su sujeto.
* Velocidad de obturación: Ajuste esto en función de la luz disponible y su efecto deseado. Las velocidades de obturación más lentas requieren un trípode para evitar el desenfoque. Experimente con movimiento de desenfoque (como las luces del automóvil).
* Balance de blancos: El balance de blancos "auto" podría no ser ideal. Experimente con "tungsteno/incandescente" o "fluorescente" para obtener una representación de color más precisa, o ajuste en el procesamiento posterior.
* enfocando: Centrarse en la oscuridad puede ser complicado. Use el enfoque manual si su enfoque automático lucha. El pico de enfoque (disponible en algunas cámaras) puede ser útil. ¡Concéntrese en los ojos!
3. Técnicas de iluminación para un aspecto único
* Abrace la luz ambiental: Use las fuentes de luz disponibles estratégicamente. Coloque su sujeto para aprovechar las farolas, letreros de neón o pantallas de ventanas.
* Iluminación de borde: Coloque su sujeto para que una fuente de luz esté detrás de ellos, creando un sutil efecto de halo.
* siluetas: Dispara contra una fuente de luz brillante para crear una silueta dramática.
* Fotografía flash (use con moderación):
* Flash fuera de cámara: El uso de un flash fuera de la cámara permite un mayor control sobre la dirección y la calidad de la luz. Use un modificador (softbox, paraguas) para suavizar la luz.
* Fill Flash: Un flash sutil puede llenar las sombras y equilibrar la exposición. Baje la potencia de flash significativamente.
* Arrastre el obturador: Combine una velocidad de obturación lenta con un flash para capturar tanto el sujeto (iluminado por el flash) como la luz de fondo ambiente.
* Geles de colores: Coloque un gel de color sobre su flash para crear efectos de color interesantes.
* Pintura de luz: Use una linterna, pantalla de teléfono u otra fuente de luz para "pintar" la luz sobre su sujeto o el fondo. Esto a menudo se hace con una larga exposición y un trípode.
* reflectores: Use un reflector para rebotar la luz existente en su sujeto y complete las sombras.
* Light senderos: Use una exposición larga para capturar el movimiento de los faros del automóvil u otras fuentes de luz en movimiento.
4. Composición y narración de cuentos
* Líneas principales: Use líneas en el medio ambiente (carreteras, edificios, aceras) para atraer el ojo del espectador hacia el tema.
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para una composición visualmente más atractiva.
* Espacio negativo: Use espacio vacío para crear una sensación de aislamiento o soledad.
* Enmarcado: Use elementos en el entorno (arcos, puertas, ventanas) para enmarcar su tema.
* Profundidad de campo: Use una profundidad de campo poco profunda para aislar su sujeto y crear una sensación de profundidad. Una profundidad de campo más amplia puede mostrar el entorno urbano.
* Centrarse en los detalles: Capture las tomas de primer plano de detalles interesantes en la ciudad o en su tema.
* Cuente una historia: Piense en la narrativa que desea transmitir. Use pose, ubicación e iluminación para crear una imagen convincente.
5. Postprocesamiento (edición)
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y los tonos de color para crear el estado de ánimo deseado.
* Contraste y exposición: Atrae el brillo general y el contraste de la imagen.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido, especialmente si disparas a un ISO alto.
* afilado: Afila la imagen para traer detalles.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.
* Efectos creativos: Experimente con efectos creativos como tonificación dividida, grano de película o viñetas para agregar un toque único.
Ideas únicas a considerar:
* bokeh: Use una abertura amplia para crear un fondo borrosa lleno de hermosos bokeh (reflejos fuera de enfoque de farolas o letreros de neón).
* noches lluviosas: Los reflejos y las calles húmedas crean una atmósfera mágica.
* Motion Motion: Experimente con el movimiento desenfmo, como las luces del automóvil o el sujeto en sí mismo moviéndose ligeramente.
* Perspectivas inusuales: Dispara desde un ángulo bajo o un ángulo alto para crear una perspectiva única.
* Doble exposición: Combine dos imágenes para crear un efecto surrealista y artístico.
* Calificación de color creativo: Empuje los colores de una manera estilizada para crear un aspecto único.
* Arte callejero como fondo: Incorpora graffiti y murales como fondos.
* Encuentra una ubicación única: Los edificios abandonados (si son legales y seguros), los tejados (con permiso) o los espacios arquitectónicos inusuales pueden ser muy convincentes.
Recordatorios importantes:
* Práctica: La fotografía nocturna requiere práctica. No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos.
* Experimento: Pruebe diferentes configuraciones, técnicas de iluminación y composiciones.
* Sea creativo: No tengas miedo de romper las reglas y probar algo nuevo.
* Revise y aprenda: Analice sus fotos e identifique lo que funcionó bien y qué podría mejorarse.
Al combinar una planificación cuidadosa, habilidad técnica y visión creativa, puede crear retratos verdaderamente únicos y cautivadores en la ciudad por la noche. ¡Buena suerte!