1. Comprender la iluminación dura:
* Fuente: Una pequeña fuente de luz descubierta crea luz dura. Piense en una luz solar directa, una bombilla desnuda o una luz estroboscópica sin ninguna difusión.
* Características:
* Sharp Shadows: La luz dura proyecta sombras oscuras bien definidas con transiciones abruptas.
* Alto contraste: Hay una diferencia significativa entre las áreas más brillantes y más oscuras de la imagen.
* Mejora de la textura: La luz dura enfatiza los detalles de la superficie como arrugas, poros y texturas en la ropa.
2. Equipo esencial:
* Una sola fuente de luz: Esta es la base. Las opciones incluyen:
* strobe/speedlight (sin difusión): Proporciona una fuente de luz controlada y potente.
* bombilla desnuda: Una opción simple y económica, pero más difícil de controlar.
* Reflector: Se puede usar para rebotar la luz y crear un relleno sutil.
* Cámara: Cualquier DSLR, cámara sin espejo o incluso un teléfono inteligente con buenos controles manuales puede funcionar.
* lente: Una lente principal (50 mm, 85 mm) es ideal para retratos, pero cualquier lente funcionará.
* Antecedentes: Un fondo simple (oscuro o claro) ayuda al sujeto a destacar.
* Opcional:
* Reflector: Para rebotar la luz en áreas de sombra y suavizarlas ligeramente.
* Black Flag/Gobo: Bloquear la luz y mejorar las sombras.
* medidor de luz: Para mediciones de exposición precisas, especialmente con estribas.
3. Técnicas para iluminación dura dramática:
* Posicionamiento de la fuente de luz:
* Iluminación lateral (iluminación Rembrandt): Coloque la luz a un lado del sujeto. Esto crea un triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz. Es una configuración clásica de iluminación de retrato. Este es un gran punto de partida.
* iluminación superior: La luz colocada directamente arriba puede crear sombras dramáticas debajo de la frente, la nariz y la barbilla. Use con precaución, ya que puede ser poco halagador si no se hace bien.
* Iluminación posterior: Coloque la fuente de luz detrás del sujeto para crear una silueta o luz de borde. Esto puede ser increíblemente dramático, especialmente con un fondo oscuro.
* Iluminación corta: La luz cae en el costado de la cara que se desvía * de la cámara, haciendo que la cara parezca más delgada.
* Iluminación amplia: La luz cae en el costado de la cara que se gira * hacia * la cámara, haciendo que la cara parezca más ancha.
* Controlando las sombras:
* Distancia: Mover la fuente de luz más lejos hará que la luz sea más difícil y las sombras más pronunciadas. Moverlo más cerca suavizará la luz ligeramente.
* Reflector: Use un reflector para recuperar algo de luz en las áreas de sombra, suavizándolas y revelando más detalles. Un reflector blanco proporcionará un relleno más suave que uno plateado.
* Black Flag/Gobo: Use una bandera negra para bloquear la luz y crear sombras aún más profundas.
* Posación y expresión:
* ángulo de la cara: Tenga el ángulo de sujeto hacia su cara hacia o lejos de la fuente de luz para enfatizar ciertas características y sombras.
* Considere la historia: ¿Qué emoción quieres transmitir? Una fuerte mandíbula podría sugerir fuerza, mientras que las sombras profundas debajo de los ojos pueden sugerir fatiga o melancolía.
* Contacto visual directo: El contacto visual directo puede ser muy poderoso, especialmente cuando se combina con iluminación dramática.
* Exposición:
* Dispara en modo manual: El modo manual le brinda un control completo sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.
* medidor los aspectos más destacados: Con una iluminación dura, es crucial exponer correctamente para los aspectos más destacados. Ligeramente subexposición puede agregar al drama.
* Observe el recorte: Tenga cuidado de no recortar los aspectos más destacados (explotar por completo las áreas brillantes), ya que esto dará como resultado una pérdida de detalle. Use su histograma para monitorear su exposición.
* postprocesamiento:
* Ajuste de contraste: Puede mejorar aún más el contraste en el procesamiento posterior, pero tenga cuidado de no exagerar.
* Recuperación de sombras: Recupere ligeramente algunos detalles de sombra si es necesario, pero mantenga la sensación general oscura y dramática.
* afilado: El afilado puede mejorar las texturas enfatizadas por la luz dura.
* Conversión en blanco y negro: La iluminación dura a menudo se ve fantástica en blanco y negro, enfatizando aún más los tonos y las texturas.
4. Consejos para el éxito:
* Experimento: No tengas miedo de experimentar con diferentes posiciones y ángulos de luz.
* Comuníquese con su tema: Explique su visión a su tema y guíelos en términos de pose y expresión.
* Considere las características del sujeto: Las diferentes técnicas de iluminación funcionarán mejor para diferentes estructuras faciales.
* Práctica: La mejor manera de aprender es a través de la práctica. Experimente con diferentes configuraciones y técnicas hasta que encuentre lo que funciona mejor para usted.
* Abrace la imperfección: La iluminación dura puede ser implacable, pero también puede revelar el carácter y la autenticidad. No tengas miedo de abrazar las imperfecciones.
Escenario de ejemplo:
Imagina que quieres crear un retrato de un pescador desgastado, enfatizando su fuerza y resistencia.
1. Fuente de luz: Use una bombilla desnuda o una estroboscópica sin difusión.
2. Posición de luz: Coloque la luz ligeramente hacia un lado y por encima del sujeto. Esto creará sombras que enfatizan sus arrugas y las líneas en su rostro.
3. posando: Haz que mira directamente a la cámara con una expresión determinada.
4. Exposición: Medidor para los aspectos más destacados en su rostro, ligeramente subexpuesto para mejorar las sombras.
5. Postprocesamiento: Convierta la imagen en blanco y negro, ajuste el contraste y agudice los detalles.
Al controlar cuidadosamente la luz y trabajar con su tema, puede crear retratos dramáticos que cuenten una historia convincente. Recuerde experimentar y encontrar lo que funciona mejor para su visión. ¡Buena suerte!