elementos clave del retrato inspirado (suponiendo una luz relativamente suave, clásica, pero direccional con buen contraste):
* luz suave y direccional: La luz no es dura, pero claramente proviene de una dirección específica, creando sombras y reflejos.
* Sombras sutiles: Las sombras están presentes, definiendo la cara y agregando profundidad, pero no son demasiado profundas o que distraen. Probablemente haya un poco de luz de relleno del medio ambiente.
* Contrast: Se logra un buen equilibrio entre los reflejos y las sombras. No demasiado volado, ni demasiado fangoso.
* Fondo simple: El fondo es generalmente claro, lo que permite que el enfoque permanezca en el tema.
* Capacitación: Distintos reflectores en los ojos agregan vida y enfoque.
* Color y tono: A menudo una paleta de colores natural y relativamente neutral.
Equipo que necesitará:
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo es ideal, pero incluso un teléfono inteligente con buen control manual puede funcionar.
* lente: Se recomienda una lente de retrato (50 mm, 85 mm o similar). Una apertura más amplia (f/1.8, f/2.8) ayudará con una profundidad de campo poco profunda.
* Una fuente de luz:
* Studio Strobe/Flash: La mejor opción para el control y la potencia.
* Speedlight/Flashgun: Un flash portátil es una buena alternativa.
* Luz continua (LED): Un panel LED decente funcionará, especialmente si puede controlar su brillo y difusión.
* Incluso una ventana: Una ventana grande con luz suave es un gran recurso (y libre).
* Modificador de luz (crucial):
* Softbox: Un softbox rectangular u octogonal es ideal para crear una luz suave y favorecedora. Apunte a un tamaño entre 24 "y 48".
* paraguas (brote o reflectante): Una opción más asequible que aún puede producir luz suave, aunque a veces menos direccional que un softbox. Un paraguas de brote extenderá más la luz.
* Panel de difusión: Un panel de cañón o difusión colocado frente a su fuente de luz suavizará la luz.
* soporte de luz (si usa un flash/strobe): Para colocar su fuente de luz.
* Opcional:Reflector: Se puede usar un reflector blanco o plateado para recuperar la luz en las áreas de la sombra, suavizándolas y reduciendo el contraste.
* opcional:fondo: Un fondo de papel sin costuras, una pared simple o incluso una superficie texturizada puede funcionar.
Pasos para crear el retrato:
1. Establecer el escenario:
* Elige tus antecedentes: Manténgalo simple y ordenado. Una pared simple, un rollo de papel sin costuras o un fondo de tela son buenas opciones. Asegúrese de que el fondo esté limpio y libre de elementos de distracción.
* Coloque su sujeto: Coloque su sujeto frente al fondo, permitiendo un espacio entre ellos y el telón de fondo para crear separación.
* Configuración de la cámara (modo manual recomendado):
* Aperture: Comience con una amplia apertura (f/2.8 - f/5.6) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (100 o 200) para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Establezca la velocidad del obturador para sincronizar con su flash (generalmente 1/2 200 de un segundo o más lento). Si usa luz continua o luz de la ventana, ajuste la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco de acuerdo con su fuente de luz (por ejemplo, "flash" para estribas, "luz del día" para la luz natural, ajuste manualmente para LED).
2. Colocación de luz:
* Coción de luz de llave: Este es el paso más importante. La luz clave es la principal fuente de luz que ilumina su tema.
* ángulo de 45 grados: Coloque la luz en aproximadamente un ángulo de 45 grados a la cara del sujeto, ligeramente hacia un lado. Esto crea sombras agradables que definen la cara.
* Altura: Coloque la luz ligeramente por encima del nivel del ojo del sujeto. Esto creará una sombra de aspecto natural debajo de la nariz. Experimente al elevar o bajar la luz para ver cómo afecta las sombras.
* Distancia: Ajuste la distancia de la luz del sujeto para controlar la intensidad. Closer será más brillante y creará sombras más duras (menos difusión), más suave serán más suaves y menos intensos. El tamaño de su fuente de luz en relación con su sujeto también afecta la suavidad:una gran fuente de luz cercana al sujeto crea una luz más suave que una pequeña fuente de luz lejos.
* Posiciones de ejemplo (en relación con el sujeto que le enfrenta):
* Classic 45/45: La luz es de 45 grados a la * izquierda * y 45 grados * arriba * el sujeto.
* un poco más dramático: Mueva la luz un poco * más * hacia un lado, creando más sombras en el lado opuesto de la cara.
* Para más luz frontal: Mueva la luz casi directamente frente al sujeto.
* Luz de la ventana: Coloque su sujeto cerca de una ventana para que la luz caiga sobre su cara desde un lado. Ajuste su posición para controlar las sombras.
3. Potencia y exposición:
* flash/strobe: Comience con una configuración de baja potencia y aumente gradualmente hasta que logre la exposición deseada. Use un medidor de luz para una exposición precisa, o revise sus tomas de prueba en la pantalla LCD de su cámara y ajuste en consecuencia.
* Luz continua: Ajuste el brillo de la luz o cambie la velocidad ISO/obturador de su cámara para lograr una exposición adecuada.
* Luz de la ventana: Controle la exposición utilizando ISO, apertura y velocidad de obturación.
4. Luz de relleno (usando un reflector - recomendado):
* Posicione el reflector: Coloque un reflector blanco o plateado en el lado opuesto del sujeto desde la luz clave. Anjelo para volver a rebotar la luz en las áreas de sombra de la cara. Esto suavizará las sombras y creará un aspecto más equilibrado.
* Ajuste el ángulo y la distancia: Experimente con el ángulo y la distancia del reflector para controlar la cantidad de luz de relleno. Reflector más cercano =más relleno.
5. Posación y expresión:
* lenguaje corporal: Presta atención a la postura y el lenguaje corporal del sujeto. Anímelos a relajarse y encontrar una pose cómoda.
* Expresión facial: Guiar el sujeto para crear la expresión deseada. Una sonrisa genuina o una mirada reflexiva puede marcar una gran diferencia.
* Contacto visual: Dirija el sujeto para que se vea ligeramente fuera de cámara para una sensación más natural.
6. Disparos y revisiones:
* Tome disparos de prueba: Tome varias tomas de prueba y revíselas en la pantalla LCD de su cámara. Presta atención a la exposición, las sombras y los reflejos.
* hacer ajustes: Ajuste la colocación de luz, la potencia, la posición del reflector o la configuración de la cámara según sea necesario.
* Dispara en Raw: Dispara en formato bruto para preservar el mayor detalle y permitir una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.
7. Postprocesamiento (edición):
* Software: Use un software como Adobe Lightroom, Capture One o Photoshop para hacer ajustes finales.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste la exposición general.
* Contrast: Ajuste el contraste para mejorar la separación entre los reflejos y las sombras.
* destacados/sombras: Recupere los detalles en los reflejos y abra las sombras.
* Balance de blancos: Ajuste el balance de blancos si es necesario.
* afilado: Aplique una pequeña cantidad de afilado para mejorar los detalles.
* retoque sutil: Eliminar cualquier imperfección o distracción. Tenga cuidado de no retroceder en exceso, ya que esto puede hacer que la imagen se vea antinatural.
Consejos para lograr el aspecto deseado:
* Centrarse en los ojos: Asegúrese de que los ojos estén afilados y bien iluminados. Las reflectores son esenciales para crear un retrato animado.
* La iluminación suave es clave: Evite la luz dura y directa. Use modificadores de luz grandes o una luz de rebote de las paredes o reflectores para crear una luz suave y difusa.
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes ubicaciones y configuraciones de luz para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor será para controlar la luz y crear hermosos retratos.
* Ejemplos de estudio: Continúa estudiando retratos que te inspiran. Preste atención a las técnicas de iluminación, postura y edición utilizadas.
errores comunes para evitar:
* Luz dura: Usar un flash desnudo o luz solar directa creará sombras duras y reflejos poco halagadores.
* Balance de blancos deficiente: El equilibrio de blancos incorrectos puede provocar tonos de piel antinaturales.
* en exceso: El retroceso excesivo puede hacer que la imagen se vea falsa y antinatural.
* Ignorando el fondo: Un fondo desordenado o distractor puede restar valor al sujeto.
* Olvidando los ojos: Los ojos son la parte más importante del retrato. Asegúrese de que sean agudos, bien iluminados y llenos de vida.
Siguiendo estos pasos y practicando, puede crear retratos hermosos e inspirados usando solo una luz. ¡Buena suerte! Recuerde experimentar y encontrar lo que funciona mejor para usted y su sujeto.