i. Comprender los desafíos
* sombras duras: Direct Flash puede crear sombras duras y poco halagadoras.
* Iluminación plana: Sin una modificación adecuada, Flash puede hacer que el sujeto se vea plano y bidimensional.
* ojo rojo: El flash directo dirigido directamente a los ojos del sujeto puede causar ojo rojo.
* Darkness de fondo: Flash puede sobreexponer el sujeto y subexponer el fondo, dejándolo oscuro y sin características.
* "ciervo en los faros" mira: Los sujetos pueden parecer sobresaltados o antinaturales cuando son sorprendidos por un destello brillante.
ii. Equipo que necesitarás
* DSLR o cámara sin espejo: Proporciona control manual sobre la configuración.
* Flash externo (Speedlight): Más potente y versátil que el flash incorporado.
* modificadores flash: Esencial para ablandar y dar forma a la luz (ver más abajo).
* Stand de luz (opcional pero muy recomendable): Para colocar el flash fuera de la cámara.
* desencadenantes de flash inalámbrico (opcional pero muy útil): Para control de flash fuera de cámara.
* reflector (opcional): Para recuperar la luz en las sombras.
iii. Modificadores de flash esenciales
* Softbox: Encierra el flash y difunde la luz, creando una iluminación más suave y uniforme. Los tamaños varían; Los softboxes más grandes producen luz más suave.
* paraguas: Una alternativa más portátil y asequible a un softbox. Se puede usar como un paraguas reflectante o de brote. Los paraguas de brote crean luz más suave.
* bombilla desnuda: Se puede usar creativamente, pero a menudo produce luz dura. Puede ser útil para efectos dramáticos.
* Reflector: Revuelve la luz sobre el sujeto, llenando las sombras y creando una exposición más equilibrada. Los reflectores blancos o plateados son comunes.
* Grid: Concentra la luz en un haz estrecho, controlando el derrame y creando un aspecto más dramático.
* Snoot: Un haz aún más estrecho que una cuadrícula, a menudo utilizado para resaltar áreas específicas.
iv. Configuración de cámara y flash
1. Configuración de la cámara:
* Modo: Se recomienda el manual (M) para el control total. Se puede usar la prioridad de apertura (AV o A), pero tendrá menos control sobre el fondo.
* Aperture: Comience con f/2.8 a f/5.6 para una profundidad de campo poco profunda y antecedentes borrosos (si lo desea). Aumente la apertura (por ejemplo, f/8) para más de la escena de enfoque. Considere la nitidez de la lente y deteniendo una o dos paradas de par en par.
* Velocidad de obturación: Esto controla la luz ambiental. Comience con 1/60 de segundo o 1/125 de segundo. Experimente para encontrar el equilibrio correcto entre el sujeto y la exposición a los antecedentes. Las velocidades de obturación más rápidas oscurecerán el fondo; Las velocidades de obturación más lentas lo iluminarán. nota: Asegúrese de que su velocidad de obturación esté dentro de la velocidad de sincronización flash de su cámara (típicamente 1/22 o 1/250 de segundo). Exceder la velocidad de sincronización puede causar bandas en sus imágenes. La sincronización de alta velocidad (HSS) en el flash puede permitirle usar velocidades de obturación más rápidas, pero reduce la potencia del flash.
* ISO: Manténgalo lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100, 200) para minimizar el ruido. Aumente ISO si el fondo es demasiado oscuro, pero tenga en cuenta el potencial de ruido.
* Balance de blancos: Contácalo en "flash" o "tungsteno/incandescente" dependiendo de la iluminación ambiental. Auto White Balance puede funcionar, pero a menudo es menos consistente. También puede ajustar en el procesamiento posterior.
* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto (AF-S o One-Shot) para centrarse en el ojo del sujeto.
2. Configuración flash:
* Modo: TTL (a través de la lente) o manual (M).
* ttl: El flash ajusta automáticamente su potencia. Bueno para principiantes o situaciones donde la distancia entre el flash y el sujeto cambia rápidamente. Aprenda sobre la compensación de exposición flash (FEC) para ajustar la potencia flash en modo TTL.
* Manual: Usted controla la alimentación de flash directamente (por ejemplo, 1/1, 1/2, 1/4, 1/8 de alimentación). Proporciona resultados más consistentes y predecibles una vez que se sienta cómodo con él. Requiere más experimentación y ajustes.
* potencia: Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/16 o 1/32) y aumente gradualmente hasta que el sujeto esté expuesto correctamente.
* Zoom: Ajuste el zoom flash para que coincida con la distancia focal de su lente. Esto ayuda a enfocar la luz de manera más eficiente. El zoom más ancho extiende la luz sobre un área más grande (útil con un difusor). Zooming más estrecho enfoca la luz (útil con una cuadrícula o snoot).
* Compensación de exposición flash (FEC): En el modo TTL, use FEC para ajustar la salida de Flash. Un valor positivo de FEC aumentará la potencia flash; Un valor negativo lo disminuirá.
V. Técnicas de iluminación
* Flash fuera de cámara: Esto generalmente se prefiere sobre el flash en la cámara para retratos. Le permite controlar la dirección y la calidad de la luz.
* Posicionar el flash:
* ángulo de 45 grados: Coloque el flash en un ángulo de 45 grados en la cara del sujeto y ligeramente por encima del nivel del ojo. Esto crea sombras y dimensiones halagadoras.
* Iluminación Rembrandt: Coloque el flash para que aparezca un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente al flash.
* Iluminación de mariposas: Coloque el flash directamente frente al sujeto y ligeramente por encima del nivel del ojo. Esto crea una sombra en forma de mariposa debajo de la nariz. Menos halagador para muchos sujetos.
* Fumiring la luz: Incline el borde de la luz desde su modificador de flash hacia su sujeto en lugar de apuntar el centro de la luz directamente hacia ellos. Esto proporciona una transición de luz más suave y gradual.
* Balancing Flash con luz ambiental: La clave para los retratos de buenas noches es equilibrar el flash con la luz ambiental existente. Ajuste su velocidad de obturación para controlar la exposición de fondo. Una velocidad de obturación más larga iluminará el fondo, mientras que una velocidad de obturación más corta la oscurecerá. Use el flash para iluminar el sujeto.
* Bouncing Flash: Si está disparando en el interior, intente rebotar el flash de una pared o techo para crear una luz más suave y natural. Las superficies blancas o de color claro funcionan mejor. Tenga en cuenta que el rebote puede reducir la potencia de flash, por lo que es posible que deba aumentar la salida flash o el ISO.
* usando un reflector: Use un reflector para recuperar la luz en las sombras y alegrar la cara del sujeto. Coloque el reflector en el lado opuesto del flash.
* Configuración de dos flash: Más avanzado, pero permite más control. Un flash puede ser la luz principal, y la otra puede ser una luz de relleno para reducir las sombras o crear separación desde el fondo.
vi. Consejos y trucos
* Comuníquese con su tema: Hágales saber que está usando Flash y que puede ser brillante. Dígales que se relajen e intenten no parpadear cuando el flash dispara.
* Tome disparos de prueba: Antes de tomar el retrato real, tome algunas tomas de prueba para verificar su exposición e iluminación.
* Use un histograma: El histograma en su cámara puede ayudarlo a evaluar su exposición. Apunte a un histograma equilibrado sin recorte en ningún extremo.
* Dispara en Raw: Disparar en formato RAW le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* postprocesamiento: Use el software de edición de fotos (por ejemplo, Adobe Lightroom, Photoshop) para ajustar la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y la nitidez de sus imágenes. También puede reducir el ruido y corregir cualquier moldeo de color.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, mejor serás en usar Flash para retratos nocturnos.
vii. Solución de problemas
* El sujeto está sobreexpuesto: Reduzca la potencia de flash, aumente la apertura (número F más alto), mueva el flash más lejos del sujeto o use un difusor.
* El sujeto está subexpuesto: Aumente la potencia de flash, disminuya la apertura (número F-Stop más bajo), mueva el flash más cerca del sujeto o aumente ISO.
* sombras duras: Use un difusor más grande, rebote el flash, use un reflector para llenar las sombras o reposicione el flash.
* ojo rojo: Use flash fuera de cámara, aumente la distancia entre el flash y la lente, use el modo de reducción de ojo rojo en su cámara (menos efectiva) o corrija en el procesamiento posterior.
* El fondo es demasiado oscuro: Reduzca la velocidad de su obturación, aumente ISO (cuidadosamente) o agregue un segundo flash para iluminar el fondo.
* puntos calientes: Ajuste la posición del modificador flash o use un modificador más grande. Además, tenga cuidado al rebotar el flash de las paredes de color, ya que esto puede introducir un molde de color.
Al comprender estas técnicas y practicar regularmente, puede crear retratos nocturnos hermosos y dramáticos con flash. ¡Buena suerte!