i. Conceptual y planificación:
* La historia que quieres contar: ¿Cuál es el mensaje? ¿Es una sensación de aislamiento, energía, misterio, romance, rebelión o algo más? Un concepto claro guiará sus elecciones.
* Selección del modelo: Considere a alguien con una apariencia o personalidad distintiva que complementa su concepto. No necesariamente tienen que ser un modelo profesional. Las expresiones naturales y las vibraciones auténticas a menudo son más poderosas.
* Scoutación de ubicación: No solo elija ningún lugar. Busque ubicaciones con carácter, fuentes de luz interesantes, arquitectura única, texturas e interés visual. Considere los callejones, debajo de los puentes, cerca de los letreros de neón, frente al arte callejero o en los tejados.
* Permisos y permisos: Si está filmando en una ubicación privada (como una azotea o dentro de un edificio), siempre obtenga permiso de antemano. Incluso para espacios públicos, las grandes configuraciones pueden requerir un permiso.
* Seguridad: Los paisajes urbanos nocturnos pueden ser arriesgados. Traiga a un amigo o asistente, tenga en cuenta su entorno y evite áreas peligrosas o aisladas.
* Armario y estilo: La ropa, el cabello y el maquillaje deben coincidir con su concepto y la ubicación. Piense en cómo los colores interactuarán con las luces artificiales. Los colores audaces realmente pueden aparecer, mientras que los tonos apagados pueden crear una sensación más atmosférica.
ii. Técnicas de iluminación:
* Abrace la luz existente: Aprenda a leer y usar la luz natural y artificial de la ciudad. Busque bolsillos de luz, sombras y gradientes interesantes.
* Pintura de luz: Use una linterna, una bengala o incluso una pantalla de teléfono para "pintar" la luz sobre su sujeto o la escena durante una larga exposición.
* Flash fuera de cámara (OCF):
* Luz dura: Crea sombras dramáticas y reflejos para una sensación más vanguardista.
* luz suave: Use un softbox o un paraguas para difundir el flash para un aspecto más suave y favorecedor.
* Flash gelificado: Agregue geles de colores a su flash para crear efectos de color y estado de ánimo únicos. Los colores complementarios (por ejemplo, naranja y azul) pueden ser particularmente llamativos.
* Luz continua (paneles LED, etc.): Más fácil de ver los efectos en tiempo real. Bueno para video y imágenes fijas. Busque opciones portátiles con batería.
* Backlighting: Coloque una fuente de luz detrás de su sujeto para crear una silueta o luz de borde, separándolos del fondo.
* Mezcla de fuentes de luz: Combine las luces de la ciudad ambiental con sus propias luces artificiales para un aspecto más complejo e interesante. Equilibre las temperaturas de color.
* Exposiciones largas: Use un trípode y una velocidad de obturación lenta para capturar senderos de luz de los automóviles, difuminar multitudes y crear un sentido de movimiento.
iii. Composición y postura:
* Rompe las reglas: No tengas miedo de experimentar con ángulos, perspectivas y composiciones inusuales.
* Use líneas principales: Utilice la arquitectura de la ciudad para guiar el ojo del espectador a su tema.
* Enmarcado: Use elementos en el entorno (arcos, puertas, reflexiones) para enmarcar su sujeto y llamar la atención sobre ellos.
* Reflexiones: Los charcos, ventanas y superficies metálicas pueden crear reflexiones interesantes y agregar profundidad a su imagen.
* Profundidad de campo: Use una abertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) para desdibujar el fondo y aislar su sujeto. Alternativamente, use una apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) para mantener todo en foco.
* posando: Considere la historia que está tratando de contar. Las posturas naturales y sinceras a menudo son más efectivas que los disparos rígidos. Dale la dirección de tu modelo, pero permítales moverse y expresarse.
* Interacción con el entorno: Haga que su modelo interactúe con el entorno urbano:apoyarse contra una pared, sentarse en una acera, mirar hacia la ventana de una tienda, sostener un paraguas bajo la lluvia.
* Movimiento: Capture su sujeto en movimiento:caminar, correr, bailar, saltar. Esto puede agregar energía y dinamismo a su retrato.
iv. Gear:
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo con un buen rendimiento con poca luz es ideal.
* Lente rápida: Una lente de apertura amplia (por ejemplo, 35 mm f/1.8, 50 mm f/1.4, 85 mm f/1.8) le permitirá disparar con poca luz y crear una profundidad de campo poco profunda.
* trípode: Esencial para exposiciones largas e imágenes afiladas con poca luz.
* Flash externo (Speedlight): Para agregar luz artificial.
* Modificadores de luz: Softboxes, paraguas, cuadrículas, geles (para su flash).
* Liberación de obturador remoto: Para evitar el batido de la cámara al usar un trípode.
* Reflector: Para rebotar la luz sobre su sujeto.
* Opcional:
* Lente de gran angular para capturar el medio ambiente.
* Filtro de densidad neutral (ND) (para exposiciones largas con luz más brillante).
* Cinta de cuento y abrazaderas para asegurar luces.
V. Postprocesamiento:
* Formato sin procesar: Dispara en formato sin procesar para retener la mayor cantidad de información posible para el postprocesamiento.
* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estilo específico. Experimente con tonificación dividida, equilibrio de color y ajustes HSL.
* esquivando y quemando: Aligeran y oscurecen sutilmente las áreas para mejorar el contraste y llamar la atención sobre detalles específicos.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido en sus imágenes, especialmente si está disparando a altos ISO.
* afilado: Afila tus imágenes para traer detalles.
* Curting: Recorte sus imágenes para mejorar la composición.
* retoque: Elimine las imperfecciones o las distracciones de su sujeto (use con moderación).
* Conversión en blanco y negro: Considere convertir su imagen en blanco y negro para un aspecto más atemporal y dramático.
vi. Ideas para provocar creatividad:
* El concepto "perdido" en el concepto de la ciudad: Una figura solitaria perdida en la inmensidad del paisaje urbano. Use disparos anchos, líneas de liderazgo y una sensación de aislamiento.
* Neon Dreams: Concéntrese en los colores y patrones vibrantes de los signos de neón. Úselos como telón de fondo, fuente de luz o ambos.
* Reflexiones de la noche lluviosa: Abraza la lluvia y captura los reflejos en charcos y calles húmedas.
* urbano grunge: Encuentre ubicaciones arenosas y texturizadas (callejones, edificios abandonados) y use iluminación dura y tonos oscuros para crear una sensación cruda y vanguardista.
* Integración de arte callejero: Use el arte callejero como telón de fondo o haga que su modelo interactúe con él.
* Motion Motion: Capture la energía y el dinamismo de la ciudad utilizando el desenfoque de movimiento.
* siluetas: Cree siluetas dramáticas contra fondos brillantemente iluminados.
* El concepto de "observador": Una figura misteriosa que mira a la ciudad desde una azotea o un punto de vista alto.
* "Luces de la ciudad como joyas": Capture primeros planos del sujeto con luces de la ciudad borrosa detrás de ellos, creando la impresión de joyas brillantes.
* Disparación de vestuario/temática: Incorpore un disfraz o tema (por ejemplo, Cyberpunk, Vintage, Fantasy) para agregar una capa adicional de creatividad.
Takeaways para la singularidad:
* ve más allá de los lugares turísticos: Explore las áreas menos fotografiadas de la ciudad.
* Abrace la imperfección: No luches por la perfección clínica. Abraza los aspectos arenosos, crudos e imperfectos de la ciudad.
* Encuentra tu propio estilo: Experimente con diferentes técnicas y enfoques hasta que desarrolle su propio estilo único.
* No tengas miedo de experimentar: Prueba cosas nuevas y empuja tus límites.
* Cuente una historia: Cada retrato debe contar una historia, incluso si es solo sutil.
Al combinar una base técnica sólida con una visión creativa fuerte, puede crear retratos verdaderamente únicos y cautivadores en la ciudad por la noche. ¡Buena suerte!