REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo mezclar luz ambiental y flash de relleno para retratos al aire libre

Mezclar luz ambiental y flash de relleno para retratos al aire libre es una habilidad crucial para lograr resultados de aspecto profesional. Le permite controlar la exposición de su sujeto, crear luz halagadora y superar situaciones de iluminación desafiantes. Aquí hay un desglose de cómo hacerlo de manera efectiva:

1. Comprender el objetivo:

* Balance: El objetivo es equilibrar la luz ambiental (la luz existente en la escena) con el flash de relleno. Desea que el flash * complete * las sombras y ilumine el tema, no domine la escena o se vea obviamente artificial.

* Look natural: El resultado más deseable es un aspecto natural y equilibrado donde el sujeto está bien iluminado sin parecer "llamativo".

* Control: Obtienes control sobre la luz, incluso en condiciones brillantes o desiguales.

2. Equipo que necesitará:

* Cámara: Cualquier DSLR o cámara sin espejo con modo manual.

* Flash externo: Esto es esencial para el poder y el control. Los flashes en la cámara tienden a ser duros. Una luz de velocidad es ideal.

* Modificador de luz (opcional, pero recomendado):

* Softbox: Crea luz suave y difusa. Bueno para minimizar las sombras duras.

* paraguas: Otra opción para difundir la luz, a menudo más portátil que un softbox.

* difusor flash: Se adhiere directamente a la cabeza del flash para suavizar un poco la luz. Un buen punto de partida.

* Flash desnudo: Rebotado de una pared o techo puede funcionar, pero generalmente es demasiado duro para el uso al aire libre.

* disparador de flash (si usa flash fuera de cámara): Un disparador inalámbrico le permite controlar el flash de forma remota.

* Stand (si usa flash fuera de cámara): Para montar su flash y modificador.

* Tarjeta gris (opcional): Ayuda con un equilibrio preciso de blancos.

3. Pasos para mezclar ambiental y flash de relleno:

a) Medición de la luz ambiental:

1. Establezca su cámara en modo manual (m). Esto es crucial para controlar tanto la apertura como la velocidad del obturador de forma independiente.

2. Decide tu apertura: Elija una apertura basada en la profundidad de campo que desee.

* Apertura ancha (por ejemplo, f/2.8, f/4): Profundidad de campo poco profunda, fondo borrosa. Bueno para aislar tu sujeto.

* Apertura más estrecha (por ejemplo, f/5.6, f/8): Más profundidad de campo, fondo más agudo. Útil para tomas grupales o mostrando más del entorno.

3. Medidor la luz ambiental: Mire a través de su visor y ajuste la velocidad del obturador hasta que su medidor de luz esté cerca de la marca "0" (equilibrada). Es posible que subraxara el ambiente por 1/3 a 2/3 de una parada para hacer que el sujeto establezca más.

4. ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario.

b) Configurar su flash:

1. Posicione tu flash:

* Flash en la cámara: Incline la cabeza flash hacia arriba y apunte hacia un reflector (o el cielo) para suavizar la luz. No es ideal, pero puede funcionar en un apuro.

* Flash fuera de cámara: Esto es ideal. Coloque el flash en un ángulo de 45 grados a su sujeto, ligeramente por encima de la altura de la cabeza. Esto creará una luz natural y favorecedora. Experimentar con la distancia.

2. Establezca su flash en el modo TTL (a través de la lente) (para comenzar): El modo TTL permite que el flash ajuste automáticamente su potencia en función de la luz ambiental y la configuración de la cámara. Este es un buen punto de partida.

3. Ajuste la compensación flash (FEC): Aquí es donde ajusta la potencia flash.

* FEC positivo (por ejemplo, +1, +2): Aumenta la potencia de flash, iluminando el sujeto.

* FEC negativo (por ejemplo, -1, -2): Disminuye la potencia de flash, lo que hace que el flash sea menos notable.

4. Tome una prueba de prueba: Evalúe los resultados en la pantalla LCD de su cámara. Buscar:

* Exposición general: ¿La imagen es demasiado brillante o demasiado oscura?

* sombras: ¿Son las sombras demasiado duras? Si es así, aumente la potencia de flash (FEC positiva) y/o suaviza la luz con un modificador o mueva el flash más cerca de su sujeto.

* Look natural: ¿El flash se ve obvio? Si es así, disminuya la potencia de flash (FEC negativa) o mueva el flash más lejos de su sujeto.

c) ajustar el saldo:

1. Ajuste la compensación flash (FEC): Continúe ajustando el FEC hasta que logre el equilibrio deseado entre la luz ambiental y el flash de relleno.

2. Ajuste la distancia de flash (flash fuera de cámara): Mover el flash más cerca del sujeto aumenta su potencia, y moverlo más lejos disminuye su poder.

3. Ajuste el modificador de flash: Cambie a un modificador diferente (por ejemplo, desde un difusor hasta un softbox) o ajuste el ángulo del modificador para controlar aún más la luz.

4. Ajuste la velocidad del obturador (sutilmente): Los ajustes muy pequeños a la velocidad del obturador pueden ajustar el brillo general del * fondo * sin afectar significativamente la exposición flash en el sujeto. Sin embargo, tenga en cuenta el desenfoque de movimiento si baja demasiado la velocidad del obturador.

5. Considere HSS (sincronización de alta velocidad): Si necesita disparar con una apertura más amplia a la luz del sol brillante y su velocidad de obturación debe ser más rápida que la velocidad de sincronización de su cámara, deberá usar el modo HSS en su flash. Tenga en cuenta que HSS reduce la potencia de flash y puede requerir una configuración ISO más alta.

4. Consejos y trucos:

* Dispara en Raw: Esto le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior para ajustar la exposición, el equilibrio de blancos y recuperar detalles en reflejos y sombras.

* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos adecuadamente. La configuración de balance de blancos "nublado" o "sombreado" puede calentar la imagen. Use una tarjeta gris para un balance de blancos más preciso.

* Posición del sol: Tenga en cuenta la posición del sol. Disparar con el sol detrás de su sujeto (retroiluminación) puede crear una hermosa luz de borde, pero necesitará más flash de relleno para iluminar su rostro.

* reflectores: Un reflector puede recuperar la luz ambiental de nuevo en su sujeto, reduciendo la necesidad de tanta flash de relleno.

* abrumando el sol: En la luz solar directa y dura, es posible que deba aumentar la potencia de flash significativamente para dominar el sol y crear una luz más halagadora en la cara de su sujeto. Aquí es donde un poderoso flash y modificadores son esenciales.

* Práctica: La clave para dominar la iluminación mixta es la práctica. Experimente con diferentes configuraciones, posiciones de flash y modificadores para ver cómo afectan sus resultados.

* Potencia de flash manual: Una vez que te sientas cómodo con TTL, intente usar potencia de flash manual. Esto le brinda el mayor control sobre la luz, lo que permite resultados más consistentes.

5. Escenarios y soluciones comunes:

* luz solar brillante:

* Problema: Sombras duras, entrecerrando los ojos.

* Solución: Use Fill-Flash para alegrar las sombras. Considere dominar el sol con un flash y un modificador fuertes. Coloque su sujeto para que el sol esté detrás de ellos.

* Día nublado:

* Problema: Iluminación plana y aburrida.

* Solución: Use Fill-Flash para agregar algo de vida y dimensión a la cara del sujeto. Una cantidad sutil de flash puede hacer maravillas.

* Sombra abierta:

* Problema: A menudo luz azul.

* Solución: Use el flash de relleno para calentar los tonos de piel del sujeto. Ajuste el equilibrio de blancos para compensar el fundido azul.

* Sunset:

* Problema: La luz ambiental está cambiando rápidamente.

* Solución: Esté preparado para ajustar su configuración de flash con frecuencia para mantenerse al día con la luz cambiante.

Al comprender estos principios y practicar regularmente, podrá crear impresionantes retratos al aire libre con luz perfectamente equilibrada, sin importar las condiciones. ¡Buena suerte!

  1. Iluminación de interiores de automóviles

  2. Fuente de luz:¡Limpie ese derrame!

  3. Cómo construir una luz suave de bricolaje

  4. Balance de blancos para cine y video:una guía para principiantes

  5. Iluminación de tomas amplias

  6. Revisión de los kits Kino Flo BarFly 400 y BarFly 200

  7. Comprensión de CRI y TLCI:la importancia de la reproducción del color

  8. Comprenda la luminancia para tener más control sobre sus configuraciones de iluminación

  9. ¿Qué es la iluminación discreta y por qué deberías usarla?

  1. Cómo hacer tu propio poste de auge, dirigible y parabrisas

  2. ¿Qué es la iluminación de alta clave y cómo puedes usarla?

  3. ¿Cuándo importan las luces de captura?

  4. Cómo usar dos luces LED logran retratos de mal humor

  5. Cómo equilibrar los tonos de color con el aspecto azul y naranja

  6. Cómo crear este retrato inspirado usando una luz

  7. la luz del ojo

  8. Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

  9. Cómo hacer iluminación de acento

Encendiendo