¿Qué es la "buena luz" para los retratos?
Esencialmente, "buena luz" es ligera que:
* halagar el tema: Destaca sus mejores características, minimiza los defectos (como arrugas o imperfecciones) y crea un estado de ánimo atractivo.
* es controlable o manejable: Puede modificarlo, dirigirlo o trabajar dentro de sus limitaciones para lograr su efecto deseado.
* es apropiado para el estilo al que apunta: A menudo se desea una luz suave y difusa para los retratos de belleza, mientras que una luz más contrastada podría ser buena para un retrato dramático y vanguardista.
Aquí hay un desglose de aspectos clave de "buena luz":
1. Calidad: Esta es la * dureza * o * suavidad * de la luz.
* luz suave:
* Definición: Difundido, gentil y halagador. Envuelve el sujeto, minimiza las sombras duras y suaviza la textura de la piel.
* Cómo lograr: Días nublados (luz natural), sombra abierta, grandes softboxes, difusores, paraguas (luz artificial).
* mejor para: Retratos de belleza, disparos en la cabeza, retratos clásicos, fotografiando personas con piel texturizada.
* Luz dura:
* Definición: Directo, intenso y crea sombras fuertes y bien definidas. Puede acentuar detalles y crear un efecto dramático.
* Cómo lograr: Luz solar directa, flash desnudo, pequeñas fuentes de luz.
* mejor para: Retratos dramáticos, enfatizando los estilos de textura, vanguardistas o de moda.
2. Dirección: Este es el * ángulo * desde el cual la luz golpea su sujeto. La dirección afecta drásticamente la forma, la textura y el estado de ánimo de su retrato.
* Iluminación frontal:
* Descripción: La luz viene directamente desde frente al sujeto.
* pros: Flattens característica, minimiza las sombras, es bueno para retratos simples cuando desea resaltar el tema.
* contras: Puede ser aburrido, carece de profundidad.
* Iluminación lateral:
* Descripción: La luz viene del lado.
* pros: Crea sombras que definen la cara, agrega profundidad y dimensión, resalta la textura.
* contras: Puede ser poco halagador si no se controla, puede crear sombras profundas en un lado de la cara. Aquí es donde un reflector o luz de relleno es muy útil.
* Iluminación posterior (iluminación de borde):
* Descripción: La luz viene de detrás del sujeto.
* pros: Crea un hermoso halo o borde de luz alrededor del sujeto, los separa del fondo, agrega una cualidad soñadora o etérea.
* contras: Puede ser difícil de exponer correctamente (medidor de la cara del sujeto, no el fondo brillante), puede causar un toque de lente.
* iluminación superior:
* Descripción: La luz proviene de la cabeza directa.
* pros: Puede ser interesante si se usa creativamente.
* contras: Crea sombras poco halagadoras debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. Evite la luz solar directa.
* Iluminación de mariposas (iluminación de Paramount):
* Descripción: La luz viene de ligeramente por encima y delante del sujeto, creando una pequeña sombra en forma de mariposa debajo de la nariz.
* pros: Iluminación clásica y halagadora, enfatiza los pómulos.
* Cómo lograr: Coloque su fuente de luz ligeramente arriba y centrada frente a su sujeto.
3. Temperatura de color: Este es el * calor * o * frialdad * de la luz.
* luz cálida: Tiene un tono amarillo o naranja (por ejemplo, luz solar de la hora dorada, bombillas incandescentes). Puede crear una sensación acogedora, romántica o nostálgica.
* Luz fría: Tiene un tono azul (por ejemplo, sombra, cielo nublado, luces fluorescentes). Puede crear una sensación limpia, nítida o clínica.
* luz neutral: Luz blanca equilibrada (por ejemplo, flash de luz del día).
*La temperatura del color se mide en Kelvin (k). Los números más bajos (2000-3000k) son cálidos, los números más altos (6000-8000k) son fríos.*
4. intensidad: Esto se refiere al * brillo * de la luz.
* demasiado brillante: Causa entrecruzados, reflejos severos, áreas desgarradas (pérdida de detalles).
* demasiado tenu: Resulta en imágenes subexpuestas, falta de detalle, ruido (granidad).
*Es importante controlar la intensidad a través de la configuración de exposición (apertura, velocidad de obturación, ISO) y mediante el uso de modificadores de luz.*
Cómo usar buena luz para hermosos retratos:
1. Comprender la luz natural:
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer. La luz es cálida, suave y direccional. Este se considera el mejor momento para retratos al aire libre.
* Sombra abierta: Encuentre un área sombreada donde la luz se difunda e incluso, como debajo de un árbol, al lado de un edificio o debajo de un toldo. Evite la luz solar moteada.
* Días nublados: Proporcione una fuente de luz grande y suave. Puede ser genial para retratos halagadores. Preste atención al saldo de blancos, ya que la luz nublada puede ser genial.
* Evite la luz del sol directo al mediodía: Conduce a sombras duras, entrecerrar los ojos y resultados poco halagadores. Si debe disparar al sol directo, intente colocar el sol detrás del sujeto (retroiluminación) y use un reflector para rebotar la luz sobre su cara.
2. Luz artificial maestra (si elige usarla):
* Speedlights (flashes): Portátil y versátil. Se puede usar en la cámara o fuera de la cámara. Accesorios esenciales:difusores, softboxes, paraguas, soportes de luz, desencadenantes.
* estroboscópicos (luces de estudio): Más potente que los luces rápidas. Proporcionar luz consistente y controlable.
* luces continuas (LED, halógeno): Lo que ves es lo que obtienes. Bueno para principiantes, pero a menudo no tan poderoso como los destellos.
3. Use modificadores de luz: Estas son herramientas que dan forma y controlan la luz.
* difusores: Suave la luz extendiéndola.
* Softboxes: Cree una fuente de luz más grande y suave.
* Umbrellas: Similar a los softboxes, pero más portátiles y menos costosos.
* reflectores: Regrese la luz sobre el sujeto para llenar las sombras. (Los reflectores blancos, plateados, dorados y negros tienen efectos diferentes).
* cuadrículas: Controle el derrame de luz y la luz directa con mayor precisión.
* Snoots: Crea un lugar de luz.
4. Presta atención a las sombras: Las sombras son tan importantes como los reflejos. Crean dimensión, forma y estado de ánimo. Aprenda a controlar las sombras con reflectores, rellenar flash o ajustar la fuente de luz.
5. Balance de blancos: Establezca su balance de blancos correctamente para garantizar colores precisos. Use presets en su cámara o ajuste en el procesamiento posterior.
6. Experimento y práctica: La mejor manera de aprender sobre la luz es experimentar con diferentes configuraciones de iluminación y observar cómo afectan su tema. Tome muchas fotos y analice sus resultados.
Consejos prácticos:
* Observe la luz: Antes de sacar su cámara, pase unos minutos observando la luz en su entorno. Observe la dirección, la calidad y la temperatura del color.
* Coloque su sujeto: Mueva su sujeto hasta que encuentre la luz más favorecedora.
* Use un reflector: Incluso con buena luz, un reflector puede marcar una gran diferencia al llenar las sombras y agregar un toque de luz a los ojos.
* Comuníquese con su tema: Asegúrese de que se sientan cómodos con la luz y de que no se encuentren ni se sientan incómodos.
* Aprenda a ver la luz: Con la práctica, comenzará a "ver" buena luz y podrá identificar rápidamente las mejores situaciones de iluminación para retratos.
* postprocesamiento: Puede ajustar la luz en sus retratos durante el postprocesamiento, pero siempre es mejor mantenerla lo más cerca posible en la cámara.
Al comprender estos principios y practicar regularmente, estará en camino de crear retratos hermosos y halagadores usando "buena luz". ¡Buena suerte!