Aquí hay un desglose de lo que constituye buena luz y cómo usarla para hermosos retratos:
cualidades de buena luz:
* suavidad: La luz suave es difusa y suave, minimizando las sombras duras y creando un aspecto más halagador. Envuelve el sujeto, suavizando las imperfecciones y creando un tono de piel más suave y uniforme.
* Dirección: La dirección de la luz influye en las formas y las sombras en la imagen. Considere de dónde viene la luz y cómo esculpa la cara de su sujeto.
* intensidad: El brillo de la luz es importante. Demasiado brillante puede causar reflejos en los ojos y los deslizamientos. Demasiado tenue puede dar lugar a imágenes granuladas o una falta de detalle.
* Temperatura de color: La luz tiene un color, medido en los kelvins (k). La luz cálida (alrededor de 2700k) tiene un tono amarillo/naranja, mientras que la luz fría (alrededor de 6500k) tiene un tinte azulado. La temperatura de color correcta contribuye al estado de ánimo.
* Contrast: La diferencia entre las áreas más brillantes y más oscuras de la imagen. La luz de alto contraste (como la luz solar directa) crea fuertes sombras y reflejos. La luz de bajo contraste (como los días nublados) crea un aspecto más uniforme.
Tipos de luz "buena" y cómo usarlos:
* Sombra abierta: Una de las mejores opciones, especialmente para principiantes. Aquí es donde su sujeto está sombreado de la luz solar directa, pero aún recibe mucha luz indirecta del cielo abierto.
* Cómo usarlo: Coloque su sujeto justo dentro de la sombra, frente al cielo abierto. Esto crea iluminación suave y uniforme con sombras mínimas. Esté atento a la luz moteada (donde la luz del sol se asoma a través de las hojas), ya que puede crear patrones de distracción.
* Días nublados: Todo el cielo actúa como un softbox gigante. Produce incluso luz difusa con muy pocas sombras.
* Cómo usarlo: ¡Dispara en cualquier lugar! La luz es muy indulgente. Es posible que desee aumentar el contraste ligeramente en el procesamiento posterior. Tenga en cuenta la temperatura del color; Los días nublados pueden producir una luz ligeramente fría y azulada.
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer. Esta luz es cálida, suave y direccional.
* Cómo usarlo: Experimente con la luz de fondo, la luz lateral y que su sujeto enfrente el sol. El ángulo bajo del sol crea sombras largas y dramáticas. Use un reflector para recuperar la luz en la cara de su sujeto si es necesario.
* Hora azul: La hora antes del amanecer y la hora después del atardecer. Esto produce una luz fría, suave y azul.
* Cómo usarlo: Ideal para retratos de mal humor y paisajes urbanos. Puede ser más difícil trabajar, ya que requiere una configuración ISO más alta o aperturas más amplias.
* Luz de la ventana: Luz natural que fluye a través de una ventana. Cuanto más cerca esté su sujeto a la ventana, más suave y más dramática será la luz.
* Cómo usarlo: Coloque su sujeto cerca de la ventana, experimentando con diferentes ángulos. Use cortinas blancas o tela transparente para difundir la luz aún más. Evite la luz solar directa que transmite a través de la ventana, ya que puede ser dura. Un reflector en el lado opuesto del sujeto volverá a rebotar la luz en las sombras.
* luz solar directa (¡con precaución!): Se puede usar creativamente, pero es más difícil trabajar con el más difícil.
* Cómo usarlo: Úselo solo durante la hora dorada o la hora azul. Intente retroiluminar o usar sombras fuertes para un efecto dramático. Evite tener la cara de su sujeto directamente al sol durante el mediodía, ya que les hará entrecerrar los ojos y crear sombras duras. Use un difusor para suavizar la luz.
* Luz artificial (Studio Strobe, Speedlight, Constant Light): Ofrece control completo sobre las cualidades de la luz.
* Cómo usarlo: Esto requiere la comprensión de los modificadores de iluminación (softboxes, paraguas, platos de belleza) para dar forma y suavizar la luz. Experimente con diferentes configuraciones de iluminación (una luz, dos luces, iluminación de Rembrandt, etc.) para lograr diferentes looks.
Consejos generales para usar buena luz en retratos:
* Observe la luz: Presta atención a la dirección, la intensidad y la calidad de la luz antes de que levantes tu cámara.
* Coloque su sujeto: Mueva su sujeto para encontrar la luz más halagadora.
* Use un reflector: Los reflectores son económicos y se pueden usar para recuperar la luz en las sombras, creando una luz más uniforme y favorecedora. Los reflectores blancos, plateados y de oro ofrecen diferentes efectos.
* Use un difusor: Los difusores suavizan la luz dura, creando una luz más uniforme y favorecedora.
* Evite las sombras duras: Busque una luz que se envuelva alrededor de la cara de su sujeto, minimizando las sombras duras. Si las sombras duras son inevitables, intente llenarlas con un reflector o rellenar flash.
* Considere el fondo: Los antecedentes deben complementar su sujeto, no distraer de ellos. Presta atención a la luz en el fondo también.
* EDITAR EN POSTROCESO: Ajuste la exposición, el contraste y la temperatura de color en el procesamiento posterior para mejorar aún más la luz en sus retratos.
* Practica, practica, practica! Experimente con diferentes tipos de técnicas de luz e iluminación para encontrar lo que funciona mejor para usted y sus sujetos.
En última instancia, la luz "buena" es lo que mejor transmite el estado de ánimo y la historia que está tratando de contar con su retrato. Comprender las propiedades de la luz y cómo manipularlo es clave para crear imágenes hermosas e impactantes. ¡No tengas miedo de experimentar y encontrar tu propio estilo!