REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo usar Flash para retratos nocturnos

Tomar retratos nocturnos con Flash puede ser complicado, pero con un poco de práctica y comprensión de la configuración de su flash y cámara, puede lograr resultados impresionantes. Aquí hay una guía completa sobre cómo usar Flash para retratos nocturnos:

1. Equipo que necesitarás:

* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo ofrece la mayor cantidad de control.

* flash:

* Flash en la cámara (emergente o montado en zapatos): Bueno para aprender, pero a menudo puede producir una luz dura y poco halagadora. El flash directo generalmente no se recomienda para retratos de aspecto profesional.

* Flash externo (Speedlight): Ofrece más potencia y flexibilidad. Crucialmente, se puede usar fuera de cámara para mejores ángulos de iluminación.

* Studio Strobe: Poderoso, para situaciones más profesionales. Generalmente requiere un paquete de energía. (Menos común para los principiantes)

* Modificador de luz (esencial para buenos resultados):

* Softbox: Crea luz suave y difusa. Ideal para retratos halagadores.

* paraguas (brote o reflectante): Más portátil que los softboxes, también difunde la luz.

* Reflector: Puede rebotar flash o luz ambiental para llenar las sombras.

* Grid: Narra el haz de la luz, creando un efecto más enfocado y dramático.

* Snoot: Incluso haz más estrecho que una cuadrícula, utilizada para resaltar áreas específicas.

* disparador de flash (si usa flash fuera de cámara): El transmisor y el receptor para activar el flash de forma inalámbrica. Muchos flashes tienen capacidades inalámbricas incorporadas (por ejemplo, el sistema RT de Canon, los CL de Nikon). Si usa un flash de zapato caliente fuera de la cámara, los desencadenantes son casi obligatorios.

* Stand (si usa flash fuera de cámara): Para mantener su flash y modificador.

* baterías: Asegúrese de tener muchas baterías de repuesto tanto para su cámara como para flash.

* Opcional:

* Tarjeta gris: Para un equilibrio de blancos preciso.

* geles: Para agregar color a su flash (por ejemplo, gel CTO para calentar el flash).

* trípode: Para tomas estables, especialmente con poca luz.

2. Configuración de la cámara:

* Modo:

* manual (m): Recomendado para el control total. Controlas la apertura, la velocidad del obturador e ISO de forma independiente.

* Prioridad de apertura (AV o A): Le permite establecer la apertura para la profundidad de campo, mientras que la cámara ajusta la velocidad del obturador (dentro de los límites) para una exposición adecuada del fondo. Todavía controlará la alimentación de flash por separado.

* Aperture:

* más bajo f-stop (por ejemplo, f/2.8, f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el tema. Genial para retratos. Tenga en cuenta que la nitidez suele ser mejor entre f/5.6 y f/8.

* más alto F-stop (por ejemplo, f/8, f/11): Aumenta la profundidad de campo, manteniendo más de la escena en foco. Use si desea un fondo más nítido.

* Velocidad de obturación:

* Velocidad de sincronización: Esta es la velocidad de obturación más rápida que puede usar con su flash. Consulte el manual de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo). Exceder la velocidad de sincronización dará como resultado una banda oscura en su imagen.

* Balancing Ambient Light: La velocidad del obturador controla la cantidad de luz ambiental (fondo) que se captura. Una velocidad de obturación más lenta deja entrar más luz ambiental, haciendo que el fondo sea más brillante. Una velocidad de obturación más rápida oscurece el fondo. Esta es una técnica clave para retratos nocturnos.

* ISO:

* Mantenga lo más bajo posible (ISO 100-400) para minimizar el ruido. Aumente ISO solo si necesita iluminar la imagen general o usar una velocidad de obturación más rápida. No tenga miedo de subir más si es necesario (ISO 800, 1600 o incluso más), pero tenga en cuenta el potencial de un mayor ruido.

* Balance de blancos:

* Balance de blanco flash: Generalmente un buen punto de partida.

* Balance de blanco personalizado: Use una tarjeta gris para el color más preciso. Tome una foto de la tarjeta gris con el flash, luego configure su balance de blancos en esa imagen en su cámara.

* Ajuste en el procesamiento posterior: También puede ajustar el balance de blancos en Lightroom, Photoshop u otro software de edición.

* Modo de enfoque:

* AF de un solo punto: Use un solo punto de enfoque en el ojo de su sujeto para un enfoque agudo.

* AF continuo (Ai Servo on Canon, AF-C en Nikon): Puede ser útil si su sujeto se está moviendo.

3. Configuración y técnicas de flash:

* Modo flash:

* ttl (a través de la lente): El flash ajusta automáticamente su potencia en función de la medición de luz en su cámara. Útil para principiantes, pero puede ser inconsistente.

* manual (m): Configuras manualmente la potencia flash. Proporciona los resultados más control y consistentes, pero requiere más práctica. Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/32 o 1/64) y aumente según sea necesario.

* Flash Power:

* Iniciar bajo: Comience con una configuración de potencia de flash baja y aumente gradualmente hasta que su sujeto esté correctamente iluminado.

* Compensación de exposición flash (FEC): Si usa TTL, use FEC para ajustar la salida flash. Los valores positivos aumentan la potencia flash, los valores negativos lo disminuyen.

* Posición flash:

* fuera de cámara: * Esto es muy recomendable para la luz halagadora.* Coloque el flash al lado de su sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo y en ángulo hacia abajo. Use un soporte de luz y un gatillo de flash. Esto crea más dimensión y evita sombras de ojos rojos y duros.

* en la cámara: Si debe usar flash en la cámara, intente inclinar la cabeza de flash hacia arriba y rebotar la luz de un techo o pared. Esto difundirá la luz y la hará menos dura. Si está al aire libre, rebotar no es una opción. Considere un difusor en la cabeza flash.

* Modificadores de luz:

* softbox o paraguas: Coloque el softbox o el paraguas cerca de su sujeto para crear una fuente de luz más grande, que produce una luz más suave y sombras más suaves.

* Reflector: Use un reflector para recuperar la luz en la cara de su sujeto para llenar las sombras.

* Balancing Flash y Ambient Light:

* Velocidad de obturación para el fondo: Ajuste la velocidad del obturador para controlar el brillo del fondo. Las velocidades de obturación más lentas permiten una luz más ambiental, haciendo que el fondo sea más brillante. Las velocidades de obturación más rápidas oscurecen el fondo.

* apertura e ISO para la exposición general: Ajuste la abertura y la ISO para ajustar la exposición general de la imagen, teniendo en cuenta sus efectos sobre la profundidad de campo y el ruido.

* Flash Power para sujeto: Ajuste la potencia de flash para exponer correctamente su sujeto.

4. Pasos para tomar un retrato nocturno con Flash:

1. Configure su cámara: Elija su modo de cámara (prioridad manual o de apertura), apertura (para la profundidad de campo deseada), ISO (inicio bajo) y equilibrio de blancos.

2. Coloque su sujeto: Considere los antecedentes y la composición.

3. Configura tu flash: Si usa flash fuera de cámara, montelo en un soporte de luz, conecte su modificador de luz (softbox, paraguas) y conecte el gatillo de flash. Coloque el flash hacia un lado y ligeramente por encima de su sujeto.

4. Tome una prueba de prueba: Revise la imagen en su pantalla LCD.

5. Ajuste la configuración de la cámara:

* Brillo de fondo: Ajuste la velocidad del obturador para controlar el brillo del fondo.

* Exposición general: Ajuste la apertura y el ISO para ajustar la exposición general.

6. Ajuste la configuración de flash:

* Brillo del sujeto: Ajuste la potencia de flash para exponer correctamente su sujeto.

* sombras: Use un reflector para completar las sombras si es necesario.

7. Enfoque y dispara: Concéntrese en el ojo de su sujeto y tome la foto.

8. Revisión y refine: Revise la imagen en su pantalla LCD y realice los ajustes necesarios en su cámara y configuración de flash. Repita hasta lograr los resultados deseados.

5. Consejos y trucos:

* Práctica, práctica, práctica: Experimente con diferentes configuraciones e técnicas de iluminación para encontrar lo que funciona mejor para usted.

* Comprender la ley del cuadrado inverso: La intensidad de la luz disminuye rápidamente a medida que aumenta la distancia de la fuente de luz. Pequeños cambios en la colocación de flash pueden marcar una gran diferencia.

* Feather the Light: No apunte el flash directamente a su tema. Incline la luz ligeramente hacia un lado para crear un efecto más suave y más halagador.

* usa geles: Agregue color a su flash para crear diferentes estados de ánimo o para que coincida con la temperatura de color de la luz ambiental. Un gel CTO (temperatura de color naranja) puede calentar el flash y hacer que se mezcle mejor con cálidas farolas.

* Dispara en Raw: Permite más flexibilidad en el procesamiento posterior.

* postprocesamiento: Use el software de edición para ajustar sus imágenes. Ajuste la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y elimine las distracciones.

* Comuníquese con su tema: Asegúrese de que su sujeto sea cómodo y relajado. Déles instrucciones claras y proporcione comentarios positivos.

* Busque fondos interesantes: Incluso por la noche, un fondo convincente puede agregar profundidad e interés a sus retratos.

* Considere el entorno: Tenga en cuenta su entorno y elija una ubicación segura y bien iluminada.

* Mira para el ojo rojo: Si usa flash en la cámara, trate de evitar el ojo rojo haciendo que su sujeto se vea ligeramente lejos de la lente de la cámara.

Configuración de ejemplo (punto de partida):

* Modo de cámara: Manual (M)

* Aperture: f/2.8 - f/4 (para profundidad de campo poco profunda)

* Velocidad de obturación: 1/200th de un segundo (o la velocidad de sincronización de su cámara)

* ISO: 100 - 400 (ajuste según sea necesario)

* Balance de blancos: Destello

* Modo flash: Manual (M)

* Flash Power: 1/32 o 1/64 (comience bajo y aumente según sea necesario)

* Posición de flash fuera de cámara: 45 grados a un lado y ligeramente por encima del nivel del ojo del sujeto.

Recuerde ajustar estas configuraciones en función de su situación específica y los resultados deseados.

Siguiendo estos consejos y practicando regularmente, puede dominar el arte de tomar impresionantes retratos nocturnos con flash. ¡Buena suerte!

  1. Disparos en Blanco y Negro

  2. Reflejo de luz:6 razones por las que a los camarógrafos les encanta filmar en invierno

  3. Encontrar la luz, parte 2:usar sombras y luces para retratos dramáticos

  4. Luces LED vidreadas y fotos divertidas

  5. 5 maneras de no apestar a la iluminación

  6. Switronix Antorcha LED TL-50 Revisión

  7. Cómo y por qué usar un medidor de luz

  8. Iluminación de estudio en el lado barato

  9. ¿Qué tamaño de anillo de luz usan los YouTubers?

  1. Cómo hacer iluminación de acento

  2. De humor

  3. ¿Qué puedes hacer con una lente macro de cambio de inclinación? Probando la Laowa 55 mm f/2.8 1x

  4. Cómo iluminar una escena usando solo prácticas

  5. Cómo usar dos luces LED logran retratos de mal humor

  6. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  7. Cómo crear fotos de noche perfectas

  8. Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

  9. Errores de luz natural comunes y cómo arreglarlos

Encendiendo