1. Comprender el objetivo:
* La luz ambiental es clave: Desea que la luz ambiental sea la fuente de luz principal, dictando el estado de ánimo y la exposición generales. El flash está ahí para *complemento *, no por elesperación.
* Llena las sombras: El propósito principal del flash es llenar suavemente las sombras duras causadas por la fuerte luz del sol, especialmente debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. También agrega un brillo o reflamento sutil a los ojos.
* Look natural: El objetivo es hacer que parezca que el sujeto está naturalmente iluminado, a pesar de que estás usando Flash. Evite el aspecto de "ciervos en los faros" y las sombras flash duras y obvias.
2. Equipo:
* Flash externo: Se puede usar un flash en la cámara, pero un flash fuera de cámara ofrece mucho más control y resultados de aspecto natural.
* Modificador de luz (difusor): ¡Esto es esencial! Un difusor extiende la luz del flash, lo que la hace más suave y menos dura. Las opciones incluyen:
* Softbox: Crea una fuente de luz más grande y suave (mejor para la cámara).
* paraguas: Similar a un softbox, pero a menudo más portátil (mejor para fuera de cámara).
* Flash Diffuser (en cámara): Una cúpula o tarjeta de plástico que se adhiere a la cabeza de flash para extender la luz. No tan efectivo como los difusores fuera de la cámara, pero mejor que nada.
* Reflector: Puede recuperar la luz ambiental sobre el sujeto. Técnicamente no flash, pero puede actuar como luz de relleno.
* disparador de flash (para flash fuera de cámara): Un dispositivo inalámbrico que desencadena el flash cuando toma la foto.
* Stand (para flash fuera de cámara): Para mantener el flash y el modificador.
3. Configuración de la cámara:
* dispara en modo manual (m): Esto le brinda el mayor control sobre la exposición ambiental y la potencia flash.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el sujeto. Aperturas más pequeñas (por ejemplo, f/8, f/11) Mantenga más de la imagen enfocada.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Comience con el ISO base de su cámara (generalmente 100 o 200).
* Velocidad de obturación: Establezca la velocidad del obturador para controlar la exposición a la luz ambiental. La velocidad de obturación más rápida que puede usar con Flash es la velocidad de sincronización Flash de su cámara (generalmente 1/22 o 1/250 de segundo). Ajuste la velocidad del obturador para oscurecer o iluminar el fondo. Una velocidad de obturación más rápida oscurecerá el fondo, mientras que una velocidad de obturación más lenta lo iluminará.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos adecuadamente para las condiciones de iluminación (luz del día, sombra, nublado, etc.). Si estás disparando en RAW, puedes ajustar esto en el procesamiento posterior.
4. Configuración flash:
* ttl (a través de la lente) medición flash: Un buen punto de partida, especialmente para principiantes. La cámara ajusta automáticamente la alimentación de flash en función de la luz ambiental y la distancia del sujeto. Sin embargo, no siempre es perfecto, así que prepárate para ajustarte.
* Modo de flash manual: Te da el mayor control. Establece la potencia de flash manualmente (por ejemplo, 1/16 de potencia, 1/8 de alimentación, etc.). Esto requiere más experimentación y práctica, pero es más predecible una vez que comprende cómo funciona.
* Compensación flash: Le permite ajustar la potencia de flash al usar el modo TTL. Si el flash es demasiado fuerte, marque (por ejemplo, -1 eV, -0.5 eV). Si es demasiado débil, marque (por ejemplo, +0.5 eV, +1 eV).
5. Pasos para mezclar luz ambiental y flash de relleno:
1. medidor la luz ambiental: Antes de pensar en el flash, configure su apertura, ISO y velocidad de obturación para exponer adecuadamente el fondo. Tome una toma de prueba y verifique el histograma para asegurarse de que el fondo no esté sobreexpuesto o subexpuesto. Ajuste la velocidad del obturador al gusto.
2. Posicione el sujeto: Considere la dirección de la luz solar. Evite tener el sol directamente detrás de su sujeto, ya que esto creará sombras duras en su rostro. En cambio, colóquelos para que la luz solar vaya del costado o ligeramente detrás de ellos. Alternativamente, colóquelos a la sombra abierta (sombra que está encendida desde arriba por el cielo abierto).
3. Posicione el flash:
* Flash en la cámara: Incline la cabeza de flash hacia arriba y rebote la luz de un techo o pared (si está disponible). Si no hay una superficie para rebotar, use un difusor flash. Reduzca la potencia de flash para evitar la dureza.
* Flash fuera de cámara: Esta es la configuración ideal. Coloque el flash al lado del sujeto, ligeramente en el frente y en ángulo hacia abajo. Experimente con la distancia del sujeto para controlar la suavidad de la luz. Cuanto más cerca sea el flash, más suave es la luz. Use un soporte de luz para colocarlo a la altura correcta.
4. Establezca Flash Power:
* ttl: Comience con 0 compensación flash. Tome una toma de prueba y ajuste la compensación flash hasta que logre la cantidad deseada de relleno.
* Manual: Comience con una potencia de flash baja (por ejemplo, 1/16 o 1/32). Tome una prueba de prueba y aumente gradualmente la potencia flash hasta que logre la cantidad deseada de relleno. El objetivo es llenar las sombras sin hacer que el flash sea obvio.
5. Verifique sus resultados: Tome una foto de prueba y examínelo cuidadosamente. Presta atención a:
* sombras: ¿Se llenan lo suficiente? ¿Demasiado?
* destacados: ¿Están atacados?
* Capacitación: ¿Están presentes en los ojos?
* Exposición general: ¿El sujeto está expuesto correctamente? ¿El fondo sigue siendo expuesto correctamente?
* Color elenco: ¿El flash tiene una temperatura de color diferente a la luz ambiental? Si es así, use geles en el flash para que coincida con las temperaturas de color.
6. Ajuste y repita: Ajuste su configuración hasta que logre los resultados deseados. ¡No tengas miedo de experimentar!
Consejos y consideraciones:
* La distancia es importante: Cuanto más lejos sea su flash del sujeto, más débil será la luz. Ajuste la alimentación de flash en consecuencia.
* Dirección de la luz solar: Presta mucha atención a la dirección del sol. Es posible que deba reposicionar su sujeto o flash a medida que se mueve el sol.
* Los difusores son cruciales: Sin un difusor, la luz flash será dura y poco halagadora.
* Sync (HSS): Si necesita usar una velocidad de obturación más rápida que la velocidad de sincronización flash de su cámara (por ejemplo, para oscurecer aún más el fondo), deberá usar HSS. Sin embargo, HSS reduce la potencia de flash, por lo que es posible que deba aumentar la potencia de flash para compensar. Además, HSS puede reducir la duración de la batería.
* disparo en bruto: Shooting in Raw le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior para ajustar la exposición, el balance de blancos y otras configuraciones.
* Práctica, práctica, práctica: La mejor manera de aprender a mezclar la luz ambiental y el flash de relleno es practicar. Experimente con diferentes configuraciones y condiciones de iluminación hasta que tenga una idea de cómo funciona todo.
* geles: Use geles en su flash para que coincida con la temperatura de color de la luz ambiental. A menudo se usa un gel CTO (temperatura de color naranja) para calentar la luz de flash para que coincida con la temperatura de color de la luz solar. Se puede usar un gel CTB (temperatura de color azul) para enfriar el flash para que coincida con la temperatura de color de la sombra.
* reflectores: Considere usar un reflector para rebotar la luz solar en su sujeto. Esta puede ser una gran alternativa a Flash en algunas situaciones.
Al comprender estos principios y practicar su técnica, podrá crear impresionantes retratos al aire libre con un aspecto natural y halagador. ¡Buena suerte!