Por qué esta es una gran idea:
* baja presión: Los juguetes no se impacientan, tienen opiniones o necesitan descansos. Son infinitamente cooperativos.
* rentable: No es necesario pagar modelos o alquilar un estudio (inicialmente).
* repetible: Puede configurar el mismo escenario una y otra vez para probar diferentes configuraciones de iluminación.
* Centrarse en la luz: Le permite aislar los aspectos técnicos de la iluminación sin preocuparse por posar, expresión o dirección.
* Variedad: Puede usar diferentes juguetes para diferentes tonos de piel, texturas y formas.
Formas de practicar la iluminación de retratos con juguetes:
1. Elija sus sujetos:
* Figuras de acción: Estos a menudo tienen características faciales interesantes, piel de plástico que refleja la luz de manera única y se puede plantear de varias maneras.
* muñecas: Ofrezca una variedad de tonos de piel, texturas de cabello y expresiones faciales.
* juguetes de lujo: Presente un desafío diferente debido a sus superficies suaves y absorbentes de luz. Ideal para practicar técnicas de iluminación suave.
* estatuas/bustos: Proporcionar características y tonos consistentes.
* Figuras: Proporcione modelos estáticos, a menudo pintados con colores y texturas interesantes.
2. Configuraciones de iluminación básica para probar:
* Fuente de luz única: Comience con una sola lámpara o luz de velocidad. Esto lo ayudará a comprender los conceptos básicos de la dirección de la luz, la creación de sombras e intensidad.
* Iluminación frontal: Directamente frente al juguete, crea luz plana, incluso.
* Iluminación lateral: Desde el lado, crea sombras y reflejos fuertes.
* ángulo de 45 grados: Un punto de partida clásico, equilibrando la luz y la sombra.
* Iluminación posterior: Detrás del juguete, crea un efecto de iluminación de silueta o borde.
* Dos configuración de luz (llave y relleno): Use una luz como la luz principal (llave) y otra luz más débil como la luz de relleno para suavizar las sombras.
* Iluminación de tres puntos: Clave, relleno y luz de fondo para un aspecto más profesional.
3. Modificadores de iluminación:
* reflectores: Use tablas de espuma blanca, cartón cubierto de papel de aluminio o incluso una sábana blanca para rebotar la luz y llenar las sombras.
* difusores: Use papel de rastreo, papel pergamino o una cortina de ducha para suavizar la luz.
* cuadrículas y snoots: Para controlar el derrame y la dirección de la luz.
* FLAGS Y GOBOS: bloquear la luz no deseada o crear sombras.
4. Fondos:
* fondos simples: Use papel, tela o incluso una pared de color sólido para crear un fondo limpio.
* fondos texturizados: Experimente con telas estampadas, superficies de madera o incluso papel arrugado para obtener más interés visual.
5. Configuración de la cámara:
* Aperture: Experimente con diferentes aperturas (F-Stops) para controlar la profundidad de campo (cuánto de la imagen está en foco). Una apertura más amplia (número F más pequeño) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para controlar la cantidad de luz que alcanza el sensor.
* Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para garantizar colores precisos. Use una tarjeta gris para una configuración más precisa.
6. Experimentar y analizar:
* Tome muchas fotos: No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones de iluminación, ángulos y configuraciones de cámara.
* Revise sus fotos: Preste atención a las sombras, los aspectos más destacados y el estado de ánimo general de la imagen.
* Identifique qué funciona y qué no: Analice por qué ciertas configuraciones de iluminación son más exitosas que otras.
* Mantenga notas: Documente sus configuraciones y configuraciones para que pueda recrearlas más tarde.
7. Técnicas avanzadas
* geles de color: Use geles de colores en sus luces para crear el estado de ánimo y la atmósfera.
* Iluminación de borde: Creando un halo alrededor del juguete para separarlo del fondo.
* Iluminación baja: Iluminación oscura y dramática con sombras profundas.
* Iluminación de alta clave: Iluminación brillante y aireada con sombras mínimas.
Ejemplo de escenarios de práctica:
* Figura de acción Hero Hero Shot: Use una sola fuente de luz para crear un retrato dramático y heroico de una figura de acción.
* Retrato de muñecas con iluminación suave: Use un gran difusor y un reflector para crear una luz suave y favorecedora para un retrato de muñecas.
* Portrato de peluche con iluminación cálida: Use una fuente de luz de tonos cálidos para crear un retrato acogedor y acogedor de un juguete lujoso.
* Retrato de figura: Concéntrese en resaltar los detalles y texturas del modelo en miniatura.
Takeaways de teclas:
* La práctica es clave: Cuanto más experimente con diferentes configuraciones de iluminación, mejor será para comprender cómo funciona la luz.
* Presta atención a los detalles: Observe cómo incluso pequeños cambios en la posición de la luz pueden afectar el aspecto general de la imagen.
* ¡Diviértete! Aprender sobre iluminación debería ser un proceso agradable. No tengas miedo de experimentar y probar cosas nuevas.
Al practicar con juguetes, puede desarrollar una fuerte comprensión de los principios de iluminación de retratos, que luego puede aplicar para fotografiar personas reales. ¡Buena suerte!