REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

Crear un retrato único en la ciudad por la noche requiere creatividad, planificación y comprensión de la luz. Aquí hay un desglose de cómo hacer que sus retratos nocturnos se destaquen:

i. Planificación y preparación:

* Explique su ubicación:

* Reconocimiento de luz diurna: Visite ubicaciones potenciales durante el día para evaluar la escena, identificar fuentes de luz interesantes, riesgos potenciales (como el tráfico) y anotar ángulos/perspectivas.

* Considere su tema: Piense en el estado de ánimo que desea crear. ¿Es misterioso, romántico, nervioso o algo más? La ubicación debe complementar su tema.

* Seguridad primero: La fotografía nocturna puede ser arriesgada. Elija áreas bien iluminadas, traiga un amigo y tenga en cuenta su entorno. Informe a alguien de su paradero.

* Permisos: En algunas ciudades o propiedades privadas, es posible que necesite un permiso para la fotografía, especialmente si utiliza equipos profesionales o establece iluminación compleja.

* Lista de verificación de engranajes:

* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo con modo manual es ideal. Un teléfono con cámara con buenas capacidades con poca luz también puede funcionar.

* lente: Una lente rápida (baja f-stop, como f/1.8 o f/2.8) es crucial para capturar más luz y crear profundidad de campo poco profunda (fondo borrosa). Una lente principal (distancia focal fija) a menudo proporciona una mejor calidad de imagen que una lente de zoom con poca luz. Considere lentes en el rango de 35 mm, 50 mm o 85 mm para retratos.

* trípode: Esencial para imágenes nítidas a velocidades de obturación lentas.

* Flash externo (opcional): Útil para agregar luz controlada y movimiento de congelación. Considere usar un difusor o softbox para suavizar el flash.

* Liberación de obturador remoto (opcional): Reduce el batido de la cámara cuando usa un trípode.

* reflector (opcional): Para rebotar la luz disponible en su tema. Un pequeño reflector plegable es conveniente.

* Props (opcional): Umbrellas, bufandas, linternas u otros accesorios pueden agregar interés visual y personalidad.

* baterías de repuesto: El clima frío puede drenar las baterías rápidamente.

* ropa caliente: Mantenerse cómodo lo ayudará a concentrarse en la fotografía.

* Coordinación del modelo:

* Comunica tu visión: Explique claramente el tema, la ubicación y las posturas deseadas para su modelo.

* Discuta el vestuario: Elija ropa que complementa la ubicación y la iluminación. La ropa más oscura puede crear un aspecto más dramático, mientras que los colores más claros pueden reflejar la luz.

* proporcionar dirección: Dé instrucciones de postura claras y concisas. Muéstrales ejemplos de lo que estás apuntando.

* Lanzamiento del modelo: Si planea usar las fotos con fines comerciales (venderlas, usarlas en publicidad, etc.), haga que su modelo firme un formulario de lanzamiento del modelo.

ii. Técnicas creativas e iluminación:

* Abrace la luz ambiental:

* las farolas: Use las farolas como su fuente de luz principal. Experimente con diferentes ángulos para crear sombras y reflejos interesantes.

* Windows: El derrame de luz de las ventanas de las tiendas puede proporcionar un brillo suave y favorecedor.

* Señales de neón: Use letreros de neón como un telón de fondo vibrante y colorido o como fuente de luz.

* faros/luces traseras: Capture los senderos de luz de los autos que pasan para un efecto dinámico.

* Reflexiones: Utilice reflejos en charcos, ventanas o superficies brillantes para agregar profundidad e interés visual.

* Utilice fuentes de luz artificiales (controladas):

* Flash fuera de cámara: Esto ofrece el mayor control sobre su iluminación. Puede usar un solo flash o múltiples flashes para crear efectos dramáticos. Practique rebotar el flash de las superficies para suavizar la luz.

* Fuentes de luz constante: Los paneles LED o las luces de video portátiles pueden proporcionar una fuente de luz constante y controlable. Son más fáciles de trabajar que Flash para principiantes.

* Linterna del teléfono inteligente: Una forma simple pero efectiva de agregar un reflejo sutil o luz de borde. También puede usar geles de colores sobre la linterna para efectos creativos.

* Props con luz: Use linternas, luces de cuerda o bengalas (¡de forma segura!) Para agregar una fuente de luz y un elemento visual únicos.

* Técnicas de composición:

* Líneas principales: Use calles, aceras o arquitectura para atraer el ojo del espectador a su tema.

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto en una intersección de las líneas para crear una composición más equilibrada y visualmente atractiva.

* Simetría: Busque elementos simétricos en el paisaje urbano para crear una imagen fuerte y equilibrada.

* Enmarcado: Use elementos arquitectónicos como arcos, puertas o puentes para enmarcar su tema.

* Espacio negativo: Use espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de aislamiento o drama.

* Interés de primer plano: Incluya elementos en primer plano para agregar profundidad y contexto a la escena.

* Juega con sombras:

* Sombras dramáticas: Use una luz dura para crear sombras largas y dramáticas que agregan misterio e intriga.

* siluetas: Coloque su sujeto contra una fuente de luz brillante para crear una silueta.

* Patrones de sombra: Busque interesantes patrones de sombra lanzados por edificios, árboles u otros objetos.

* Fotografía de exposición larga:

* Light senderos: Use una exposición larga para capturar el movimiento de las luces del automóvil como rayas de color. Esto funciona mejor con un trípode y un lanzamiento de obturador remoto.

* Motaje borrosa: Use una exposición ligeramente más larga para difuminar el movimiento de personas u objetos en el fondo, creando un sentido de energía y dinamismo.

iii. Configuración de la cámara:

* Modo manual (M): Le brinda control total sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.

* Aperture (F-Stop): Use una apertura amplia (bajo número F, como f/1.8 o f/2.8) para dejar entrar más luz y crear una profundidad de campo poco profunda (fondo borroso).

* Velocidad de obturación: Comience con una velocidad de obturación más rápida (por ejemplo, 1/60 de segundo) y ajuste según sea necesario para evitar el desenfoque de movimiento. Si está utilizando un trípode, puede usar velocidades de obturación más lentas.

* ISO: Aumente la sensibilidad ISO para alegrar la imagen, pero tenga en cuenta que los ISO más altos pueden introducir ruido. Trate de mantenerlo lo más bajo posible mientras logra una imagen expuesta correctamente.

* Balance de blancos: Experimente con diferentes configuraciones de balance de blancos para lograr la temperatura de color deseada. El "tungsteno" o "incandescente" a menudo puede funcionar bien bajo la luz artificial. También puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.

* Enfoque: Use el enfoque manual o el enfoque automático para asegurarse de que su sujeto sea agudo. Concéntrese en los ojos para retratos. Considere usar el enfoque posterior para el botón para un control más preciso.

iv. Postprocesamiento:

* Formato sin procesar: Dispara en formato RAW para capturar más información y permitir una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.

* Software de edición: Use software de edición de fotos como Adobe Lightroom, Capture One o Luminar AI para ajustar la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos, los colores y la nitidez.

* Reducción de ruido: Aplique la reducción de ruido para minimizar el ruido en imágenes altas en ISO.

* afilado: Afila la imagen para mejorar los detalles, pero tenga cuidado de no exagerar.

* Calificación de color: Use la calificación de color para crear un estado de ánimo o estilo específico.

* Ajustes locales: Use herramientas de ajuste locales (como pinceles o gradientes) para editar selectivamente áreas específicas de la imagen.

V. Consideraciones clave para la singularidad:

* Concepto y narración de cuentos: Los retratos más singulares cuentan una historia o transmiten una emoción específica. Piense en lo que desea comunicar con su imagen.

* Perspectiva: Intente disparar desde ángulos inusuales:bajo al suelo, muy por encima o desde una perspectiva inclinada.

* Personalidad del modelo: Capture la personalidad auténtica de su modelo. Anímelos a relajarse y ser ellos mismos.

* elementos abstractos: Incorpore elementos abstractos como reflejos, patrones de luz o desenfoque de movimiento para crear una imagen más artística e intrigante.

* Experimentación: No tengas miedo de probar cosas nuevas y romper las reglas. La mejor manera de encontrar su estilo único es experimentar.

* Paleta de colores: Limite su paleta de colores a algunos colores clave para crear una imagen cohesiva y visualmente llamativa. Considere usar colores complementarios (por ejemplo, azul y naranja) o un esquema de color monocromático.

* Autenticidad: Esforzarse por la autenticidad en sus imágenes. No intentes forzar un aspecto o estilo que no se sienta genuino.

Al combinar estas técnicas y agregar su propia visión creativa, puede crear retratos verdaderamente únicos y cautivadores en la ciudad por la noche. ¡Buena suerte!

  1. 4 trucos para conseguir catchlights con luz natural

  2. 5 soluciones de iluminación ingeniosas para lugares difíciles

  3. Disparos en Blanco y Negro

  4. Cómo construir un conjunto blanco infinito (¡pequeño!)

  5. ¿Qué temperatura de color debo usar para la iluminación de video?

  6. Un estudio de la iluminación de estilo Rembrandt desde la perspectiva de tres puntos

  7. Los secretos para una iluminación exitosa para videos en blanco y negro

  8. Cómo construir una luz suave de bricolaje

  9. ¿Cuántos vatios necesito para la iluminación de video?

  1. Cómo usar dos luces LED logran retratos de mal humor

  2. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

  3. Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

  4. Cómo reducir el ruido del viento en el estreno

  5. Cómo mezclar luz ambiental y flash de relleno para retratos al aire libre

  6. Todo lo que necesita saber sobre el uso de un anillo de luz

  7. Cómo usar la luz de relleno en la fotografía

  8. ¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

  9. ¿Puede la luz brillante arruinar la lente de tu cámara?

Encendiendo