i. Comprender el objetivo:
El objetivo principal de Fill-Flash es * no * para iluminar toda la escena. Es para:
* Reduce las sombras duras: Ablandar o eliminar las sombras causadas por el sol, particularmente debajo de los ojos, la nariz y la barbilla.
* Agregar reflectores: Crea un brillo en los ojos del sujeto, haciéndolos parecer más vivos y atractivos.
* Mejora sutilmente las características del sujeto: Siga los detalles y agregue un toque de brillo a su tema, separándolos ligeramente del fondo.
* Exposición al equilibrio: Asegúrese de que el sujeto esté correctamente expuesto en relación con el fondo, especialmente en escenarios con una fuerte retroiluminación o luz desigual.
ii. Se necesita equipo:
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo con una zapatilla caliente.
* Flash externo (Speedlight): Esto es preferible para el flash incorporado, ya que es más potente y ajustable.
* Flash Diffuser (opcional): Un difusor suaviza la luz del flash, creando un aspecto más natural. Los ejemplos incluyen:
* Adjuntos de Softbox
* Cúpulas del difusor
* Rebar el flash de una superficie cercana (reflector, pared, techo)
* reflector (opcional): Se puede usar en lugar de o además de flash para rebotar la luz ambiental en sombras.
* medidor de luz (opcional): Útil para mediciones de exposición precisas, especialmente en situaciones de iluminación difíciles.
iii. Pasos y técnicas clave:
1. Establezca su cámara para la luz ambiental primero:
* Elija su apertura: Seleccione una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Para los retratos, las aperturas más anchas como f/2.8, f/4 o f/5.6 a menudo se usan para desdibujar el fondo y llamar la atención sobre el tema. Considere f/8 o superior si necesita más de la escena enfocada.
* Establezca tu ISO: Comience con el ISO más bajo posible (generalmente 100) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada sin sacrificar la abertura o la velocidad de obturación elegida.
* Establezca su velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para exponer adecuadamente el fondo, * no * el sujeto. Estás exponiendo para la luz ambiental existente. No exceda la velocidad de sincronización flash de su cámara (típicamente 1/22S o 1/250S). Ir más rápido dará como resultado bandas negras en su imagen. Bajar la velocidad de la obturación aumentará la luz ambiental y reducirá la potencia de flash necesaria.
* Tome una foto de prueba (sin flash): Revise su foto de prueba para asegurarse de que los antecedentes estén expuestos según lo desee. Ajuste ISO y la velocidad del obturador según sea necesario. Preste mucha atención a los aspectos destacados de los antecedentes:evite el recorte (sobreexposición) si es posible.
2. Marque en el flash:
* Modo flash: Elija TTL (a través de la lente) o el modo manual en su flash.
* ttl: El flash ajusta automáticamente su potencia de salida en función de la medición de la cámara. Es un buen punto de partida, especialmente para principiantes, pero puede ser inconsistente en situaciones de iluminación desafiantes.
* Manual: Usted controla la salida de potencia flash directamente. Requiere más práctica, pero proporciona resultados consistentes y predecibles. Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/32 o 1/64) y aumente gradualmente según sea necesario.
* Compensación flash: Incluso cuando usa TTL, puede usar Flash Compensation para ajustar la salida de potencia flash. Un valor negativo de compensación flash (-0.3, -0.7, -1) reducirá la potencia de flash, lo que la hace más sutil. Un valor positivo (+0.3, +0.7, +1) aumentará la potencia flash. Experimente para encontrar lo que funciona mejor.
* Posición flash:
* Flash en la cámara: Generalmente no es ideal, ya que crea iluminación dura y plana. Sin embargo, puede estar bien si es muy difundido.
* Flash fuera de cámara: Lo mejor para controlar la dirección y la calidad de la luz. Requiere un disparador de flash o un cable de sincronización.
* ángulo: Coloque el flash ligeramente al lado de la cámara (el ángulo de 45 grados es un buen punto de partida) para crear más dimensión.
* Altura: Levantar el flash ligeramente por encima de la cámara también puede ayudar a crear un aspecto más natural.
* Difusión/Bouncing: Use un difusor para suavizar la luz del flash. También puede rebotar el flash de un reflector o superficie cercana para crear una fuente de luz más grande y suave.
3. Configuración y proporciones de potencia:
* Comience bajo, vaya lento: Comience con una configuración de potencia de flash muy baja (por ejemplo, 1/64 o 1/32 de potencia en modo manual, o un valor de compensación de flash negativo en modo TTL). El objetivo es agregar suficiente luz para llenar las sombras sin dominar la luz ambiental.
* Ajuste incrementalmente: Tome una foto de prueba y evalúe los resultados. Aumente la potencia de flash o el valor de compensación de flash en pequeños incrementos hasta que logre el efecto deseado.
* Presta atención a los recreficas: Asegúrese de que el flash cree un sutil reflamento en los ojos del sujeto. Si las luces no son demasiado grandes o distraen, reduzca la alimentación de flash o difunda la luz aún más.
4. Práctica y experimento:
* varía el poder: Experimente con diferentes configuraciones de potencia de flash para ver cómo afectan la imagen.
* Ajuste el ángulo: Pruebe diferentes ángulos para el flash para encontrar la luz más favorecedora para su sujeto.
* Use modificadores: Experimente con diferentes difusores y reflectores para controlar la calidad de la luz.
* La ubicación es importante: Aprenda cómo las diferentes condiciones de iluminación requieren diferentes configuraciones de flash. Por ejemplo, un día muy nublado puede requerir más flash de relleno que un día soleado.
* Revise y aprenda: Analice sus fotos después de cada sesión para identificar áreas para mejorar.
iv. Escenarios y consejos comunes:
* sujetos retroiluminados: FLUND-FLASH es esencial para que los sujetos retroiluminados expongan adecuadamente sus caras. Use una configuración de potencia flash más alta que en otros escenarios.
* Días nublados: Fill-Flash puede agregar un poco de calidez y definición a su tema en los días nublados. Use una configuración de potencia de flash más baja que la luz solar directa.
* luz solar brillante: Flill-Flash es útil para reducir las sombras duras causadas por la luz del sol brillante. Difuse el flash y use una configuración de potencia moderada. Considere usar el modo de sincronización de alta velocidad (HSS) si necesita usar una apertura más amplia y una velocidad de obturación más rápida para evitar sobreexponer el fondo. Sin embargo, tenga en cuenta que HSS reduce el rango efectivo del flash.
* Sunset/Golden Hour: La cálida y suave luz del atardecer es hermosa, pero puede ser un desafío equilibrar con flash de relleno. Use una configuración de potencia de flash baja y un difusor para mantener el aspecto natural.
V. Consideraciones importantes:
* Velocidad de sincronización flash: Tenga en cuenta la velocidad de sincronización flash de su cámara. Exceder esta velocidad dará como resultado barras negras en su imagen.
* duración de la batería: La fotografía flash puede agotar la batería de su cámara rápidamente. Lleve baterías adicionales para su cámara y flash.
* Comfort del sujeto: Tenga en cuenta el nivel de comodidad de su sujeto con Flash. Hágales saber lo que está haciendo y dales descansos si es necesario. Evite el uso prolongado de destellos muy brillantes.
* Consideraciones éticas: Tenga en cuenta su entorno y evite usar flash en áreas donde pueda ser perjudicial o irrespetuoso.
vi. Resumen:
Mezclar luz ambiental y flash de relleno es una habilidad que requiere tiempo y práctica para dominar. Al comprender los principios de la luz y la exposición, y al experimentar con diferentes técnicas, puede crear retratos al aire libre hermosos y profesionales. Recuerde comenzar con una configuración de baja potencia de flash y aumentar gradualmente hasta que logre el efecto deseado. No tengas miedo de experimentar y encontrar lo que funciona mejor para ti y tu sujeto.