¿Qué es "buena luz" para los retratos?
La "buena luz" en la fotografía de retratos no se trata solo de brillo; se trata de calidad, dirección y color . Es la luz que halagará a su sujeto, revela sus características y ayuda a contar una historia. Es la luz que se controla y se considera , ya sea que esté utilizando fuentes naturales o artificiales.
Aquí hay un desglose de los elementos clave que definen "buena luz" para los retratos:
* suavidad: La luz suave es difusa y suave. Crea transiciones graduales entre la luz y la sombra, minimizando líneas y arrugas duras. Es halagador y indulgente.
* Dirección: El ángulo de la fuente de luz en relación con su sujeto afecta drásticamente el estado de ánimo y la sensación del retrato. La luz delantera tiende a aplanar las características, mientras que la luz lateral crea profundidad y dimensión. La luz de fondo puede crear un efecto de halo dramático.
* Temperatura de color (calor): La luz tiene un color. Piense en la diferencia entre el azul frío de un día nublado y la cálida luz dorada de la puesta de sol. La temperatura de color "correcta" depende del estado de ánimo deseado y el tono de piel del sujeto.
* intensidad: El brillo de la luz. Necesita suficiente luz para exponer adecuadamente la imagen, pero demasiado puede conducir a la sobreexposición y los aspectos destacados.
* Contrast: La diferencia entre las partes más brillantes y más oscuras de la imagen. El alto contraste puede ser dramático pero implacable, mientras que el bajo contraste es más suave y indulgente.
En resumen, "buena luz" para los retratos es ligero que:
* halagar las características del sujeto.
* crea el estado de ánimo y la atmósfera deseados.
* destaca la personalidad del sujeto.
* es apropiado para el uso previsto del retrato.
Cómo usar buena luz para hermosos retratos:
Aquí hay una guía práctica para usar diferentes tipos de luz para lograr retratos impresionantes:
1. Comprensión de la luz natural:
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer. Esta luz es cálida, suave y difusa, creando un brillo hermoso y favorecedor.
* Cómo usar: Coloque su sujeto frente al sol (cuidadosamente, para evitar entrecerrar los ojos). Use reflectores para rebotar la luz en las sombras e incluso salir de la luz. Tenga en cuenta que la luz cambia rápidamente durante este tiempo.
* Sombra abierta: Encontrado en áreas sombreadas por edificios, árboles o grandes paraguas. Proporciona suaves, incluso luz, eliminando sombras y puntos críticos.
* Cómo usar: Coloque su sujeto justo dentro del área sombreada, frente a la abertura hacia el área más brillante afuera. Esto crea una fuente de luz natural difusa. Evite la luz moteada (luz filtrante a través de las hojas), que pueden crear patrones de distracción en la cara.
* Días nublados: Los cielos nublados actúan como un softbox gigante, creando una luz increíblemente suave y uniforme.
* Cómo usar: ¡Abraza la luz suave! Coloque su sujeto en cualquier lugar, siempre que el fondo no sea más brillante que su cara. Este es un buen momento para experimentar con diferentes ángulos y composiciones.
* luz solar directa (¡difícil!): La luz más dura para trabajar. Crea sombras fuertes, puntos críticos y puede hacer que los sujetos se entrecierden.
* Cómo usar (si es necesario):
* Backlighting: Coloque el sol detrás de su sujeto para crear una silueta o una luz de borde suave. Use un reflector para recuperar la luz sobre la cara.
* Use un difusor: Coloque un gran difusor entre el sol y su sujeto para suavizar la luz.
* Busque oportunidades: A veces, la luz solar directa puede crear patrones o aspectos destacados interesantes que puede usar creativamente.
2. Dominar la luz artificial (estudio o en ubicación):
* Softboxes: Luces grandes y cerradas con una tela difusa. Crean una luz suave, incluso similar a la sombra abierta.
* Cómo usar: Coloque el softbox ligeramente al lado de su sujeto y ligeramente por encima del nivel de los ojos para la luz halagadora.
* Umbrellas: Una opción más asequible y portátil que los softboxes. Pueden ser reflectantes (luz que rebotan) o a través de brotes (luz difusa).
* Cómo usar: Similar a los softboxes, coloque el paraguas a un lado y ligeramente por encima de su sujeto.
* estroboscópicos/flashes: Poderosas explosiones de luz que se pueden usar de varias maneras.
* Cómo usar: Combine estribas con modificadores (softboxes, paraguas, platos de belleza) para dar forma y controlar la luz. Aprenda sobre las relaciones de flash (la diferencia en la potencia entre múltiples luces) para crear configuraciones de iluminación equilibradas.
* Luces continuas (paneles LED): Las luces que permanecen constantemente, lo que le permite ver el efecto de la luz en tiempo real.
* Cómo usar: Bueno para principiantes porque puede ajustar fácilmente la posición y la intensidad de la luz.
3. Técnicas de iluminación para retratos:
* Iluminación Rembrandt: Caracterizado por un triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz. Esto se crea colocando la luz en un ángulo de 45 grados al sujeto y ligeramente por encima de ellos. Crea profundidad y dimensión.
* Iluminación de mariposas: También conocido como Paramount Lighting. La fuente de luz se coloca directamente frente al sujeto y ligeramente arriba, creando una sombra en forma de mariposa debajo de la nariz. Bueno para resaltar los pómulos y crear un aspecto glamoroso.
* Iluminación dividida: La cara del sujeto está iluminada en un lado y se sombrea por completo en el otro. Crea un efecto dramático y malhumorado.
* Iluminación de borde: La fuente de luz se coloca detrás del sujeto, creando un contorno brillante alrededor de su cabeza y hombros. Separa el sujeto del fondo.
4. Herramientas esenciales para controlar la luz:
* reflectores: Se usa para rebotar la luz en las sombras, incluso la iluminación, y agregar reflejos. Disponible en plata (para reflejos fuertes y fríos), oro (para reflejos cálidos), blanco (para reflejos suaves y neutros) y negro (para la luz restando).
* difusores: Se usa para suavizar y extender la luz, reduciendo las sombras y los puntos calientes.
* flags (gobo): Se utiliza para bloquear o dar forma a la luz, crear sombras específicas o evitar que la luz se derrame en áreas no deseadas.
* scrims: Grandes difusores utilizados para suavizar la luz solar directa u otras fuentes de luz duras.
5. Consejos para hermosos retratos:
* Observe la luz: Presta atención a la dirección, la calidad y el color de la luz que te rodea. ¿Cómo afecta a diferentes objetos y superficies?
* Coloque su sujeto: No solo apunte y dispare. Piense en cómo la luz está cayendo sobre su sujeto y ajusta su posición en consecuencia.
* Use un reflector: Incluso con buena luz, un reflector puede marcar una gran diferencia al llenar las sombras y agregar un brillo a los ojos.
* Ajuste la configuración de la cámara: Use la configuración de su cámara (apertura, velocidad de obturación, ISO) para exponer adecuadamente la imagen y controlar la profundidad de campo.
* Editar sabiamente: Use el software de edición para ajustar la luz y el color en sus retratos, pero no se excedan.
* Experimento y práctica: La mejor manera de aprender sobre la luz es experimentar y practicar. Pruebe diferentes técnicas de iluminación y vea qué funciona mejor para usted y sus sujetos.
* Considere el fondo: La luz de fondo puede afectar su tema. Asegúrese de complementar su tema y no le distraiga.
Key Takeaway: Comprender la luz es crucial para crear hermosos retratos. Al aprender a controlar y dar forma a la luz, puede crear imágenes impresionantes que halagen sus sujetos y cuenten una historia convincente. ¡Buena suerte!