1. Comprender el objetivo:estado de ánimo y contraste
* estado de ánimo: "Moody" generalmente implica un sentimiento de drama, intimidad o introspección. Esto a menudo se logra a través de tonos más oscuros, sombras fuertes y reflejos limitados.
* Contrast: Clave para un aspecto malhumorado. El alto contraste significa una diferencia significativa entre las partes más brillantes y más oscuras de la imagen, enfatizando las sombras y la creación de drama. El bajo contraste conduce a un sentimiento más suave y apagado.
2. Equipo:
* Dos luces LED: Elija LED con brillo ajustable y temperatura de color (idealmente los LED bicolor que pueden cambiar entre tonos cálidos y fríos). El tamaño del panel LED afecta la suavidad de la luz:los paneles más grandes son más suaves, los más pequeños son más duros. Los LED COB (chip-on-board) con modificadores son excelentes para controlar el carácter de la luz.
* Light Stands: Esencial para colocar sus luces.
* Modificadores de luz (crucial):
* Softboxes: Difundir la luz, creando sombras más suaves. Diferentes tamaños y formas ofrecen efectos variables.
* Umbrellas: Similar a los softboxes, pero generalmente más portátiles.
* cuadrículas: Controle el derrame de luz y cree vigas más enfocadas. Ideal para luces de acento.
* Snoots: Crea vigas de luz muy enfocadas.
* Puertas de granero: Forma y dirige la luz.
* flags/goboes (cookies): Bloquee la luz de ciertas áreas, creando sombras y formas.
* Cámara: Una cámara con controles manuales es esencial para manejar la exposición.
* lente: Se recomienda una lente de retrato (por ejemplo, 50 mm, 85 mm), pero también puede usar otras lentes.
* reflector (opcional): Para recuperar la luz en las sombras y suavizar el aspecto general. Los reflectores negros (banderas) también se pueden usar para * reducir * la luz.
* medidor de luz (opcional): Le ayuda a medir y equilibrar con precisión los niveles de luz.
3. Configuración y técnicas de iluminación:
Aquí hay algunas configuraciones populares para retratos de mal humor con dos luces LED:
* a. Iluminación Rembrandt:
* Configuración:
* Luz de llave (luz 1): Colocado hacia un lado y ligeramente * detrás * del sujeto (a unos 45 grados de la cámara y más alto que la cabeza del sujeto).
* Luz de llenado (luz 2): Colocado en el lado opuesto de la cámara desde la luz de la llave, * mucho * más tenue que la tecla. Su propósito es suavizar las sombras creadas por la llave, pero * no * eliminarlas por completo.
* Características: Crea un triángulo distintivo de luz en la mejilla opuesta a la luz clave, agregando profundidad y dimensión. Muy halagador y clásico para retratos de mal humor.
* Ajuste: Ajuste el brillo de la luz de relleno para controlar la profundidad de las sombras. Cuanto más atrás se coloque la luz de la llave, más dramática será las sombras.
* b. Iluminación dividida:
* Configuración:
* Luz de llave (luz 1): Colocada directamente al lado del sujeto, de modo que la mitad de su cara está encendida y la otra mitad está en la sombra.
* Luz de llenado (luz 2): Opcional. Si se usa, debe ser * muy * tenue y colocarse en el lado de la sombra para levantar sutilmente las sombras. También puede usar un reflector en lugar de una segunda luz.
* Características: Crea un aspecto fuerte, dramático y potencialmente duro. Enfatiza las características y texturas faciales.
* Ajuste: La colocación precisa de la luz clave es crucial. Experimente para encontrar el mejor ángulo para resaltar las características del sujeto.
* c. Iluminación de borde (retroiluminación):
* Configuración:
* Light 1 y 2: Posicionado * detrás del sujeto, a cada lado, apuntando hacia la parte posterior de su cabeza y hombros. Estas son tus luces de borde.
* Consideraciones: Esta configuración funciona mejor con un fondo oscuro. El sujeto está iluminado principalmente por las luces de la llanta, creando un efecto de halo alrededor de sus bordes. Es posible que necesite una luz de relleno muy sutil desde el frente o un reflector para llevar algunos detalles a la cara.
* Características: Crea un efecto dramático y etéreo, que separa el sujeto del fondo. Ideal para enfatizar el cabello y los contornos.
* Ajuste: Controle el brillo de las luces del borde para evitar la sobreexposición. Experimente con la distancia y el ángulo de las luces para cambiar el tamaño y la intensidad del efecto de luz del borde.
* d. Iluminación de llave baja:
* Configuración: Similar a la iluminación Rembrandt, pero con sombras aún más oscuras y menos luz de relleno. A menudo, solo se usa la luz de llave * una *, con banderas/gobos empleados para dar forma a las sombras.
* Características: Enfatiza el misterio y el drama. Una porción significativa de la imagen está en la sombra.
* Ajuste: Dominar el control de la luz es crucial aquí. Forma cuidadosamente la luz con banderas y modificadores para crear patrones de sombra específicos.
4. Pasos a tomar:
1. Planifique su estado de ánimo: Decide qué emoción quieres evocar. Esto influirá en su elección de iluminación, pose y composición general.
2. Coloque su sujeto: Considere los antecedentes. Los fondos más oscuros mejoran el efecto malhumorado. Coloque su sujeto frente al fondo.
3. Configure su luz clave: Coloque su luz clave de acuerdo con la configuración de iluminación que ha elegido (Rembrandt, Split, Rim, etc.). Experimente con el ángulo y la altura hasta que logre el efecto deseado.
4. Agregue su luz de relleno (o reflector): Ajuste el brillo de la luz de relleno o coloque el reflector para suavizar las sombras. El objetivo es * no * eliminar las sombras por completo, pero controlar su profundidad. Para un aspecto verdaderamente malhumorado, puede * restar * la luz del lado de la sombra usando una bandera negra.
5. Relación de potencia: Preste atención a la relación de energía entre su llave y las luces de relleno. Esto determina el contraste en su imagen.
* Alto contraste (Moody): La luz clave es significativamente más brillante que la luz de relleno (por ejemplo, 4:1, 8:1).
* Bajo contraste (más suave): La llave y las luces de relleno están más cerca de brillo (por ejemplo, 2:1, 1:1).
6. Modifique la luz: Experimente con modificadores de luz para cambiar la calidad de la luz. Los softboxes crean sombras más suaves, mientras que las cuadrículas y los snoots crean vigas más enfocadas.
7. Configuración de la cámara:
* dispara en modo manual (m): Esto le brinda un control total sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo poco profunda y difuminan el fondo, llamando la atención sobre el tema. Aperturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11) aumentan la profundidad de campo, manteniendo más de la imagen en foco.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para controlar la cantidad de luz que alcanza el sensor. Comience con una velocidad de obturación que sea segura para disparos de mano (por ejemplo, 1/60 de segundo o más rápido) y ajuste según sea necesario.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente ISO solo si necesita compensar la baja luz.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco para que coincida con la temperatura de color de sus luces LED. Si usa LED bicolor, experimente con tonos más cálidos o fríos para mejorar el estado de ánimo.
* Medición: Use el medidor de luz de su cámara para obtener un punto de partida para su exposición. Sin embargo, para los retratos de mal humor, a menudo querrás subexponer la imagen ligeramente para enfatizar las sombras. Preste atención al histograma para asegurarse de que no esté recortando reflejos o sombras en exceso.
8. Enfoque: Concéntrese cuidadosamente en los ojos del sujeto.
9. Pose tu sujeto: Considere posturas que transmiten el estado de ánimo deseado. El lenguaje corporal cerrado (por ejemplo, los brazos cruzados, la cabeza hacia abajo) puede crear una sensación de introspección. El lenguaje corporal abierto (por ejemplo, contacto visual directo, postura relajada) puede crear un estado de ánimo más seguro o vulnerable.
10. Tome disparos de prueba y ajuste: Tome varias tomas de prueba y examine cuidadosamente los resultados. Ajuste su iluminación, configuración de la cámara y posar según sea necesario.
5. Postprocesamiento:
* Formato sin procesar: Dispara en formato sin procesar para preservar la mayor información para la edición.
* Ajuste de contraste: Aumente el contraste con profundizar las sombras y alegrar los reflejos.
* Conversión en blanco y negro (opcional): El blanco y negro puede mejorar el drama y la atemporalidad de los retratos de mal humor.
* esquivando y quemando: Use las herramientas de esquivación y quema para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen, configurando aún más la luz y agregando profundidad.
* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo específico. Los tonos fríos (azules, verdes) pueden crear una sensación de tristeza o aislamiento. Los tonos cálidos (amarillos, naranjas) pueden crear una sensación de intimidad o nostalgia.
* Vignetting: Agregue una viñeta sutil para dibujar el ojo del espectador al centro de la imagen.
* afilado: Aplicar afilado para mejorar los detalles.
Consejos para lograr un aspecto de mal humor:
* Presta atención a las sombras: Las sombras son tan importantes como lo más destacado para crear un retrato de mal humor. Aprende a dar forma y controlarlos.
* usa tonos más oscuros: Abraza los colores más oscuros en tu ropa y fondo.
* Atención directa: Use la luz y la sombra para guiar el ojo del espectador a las partes más importantes de la imagen.
* Experimento: No tenga miedo de probar diferentes configuraciones de iluminación y configuraciones de cámara. La clave para dominar los retratos de mal humor es la experimentación.
* Estudie otros fotógrafos: Analice el trabajo de los fotógrafos cuyo estilo admira. Presta atención a su uso de luz, sombra y composición.
* Expresión facial: Una expresión facial sutil, reflexiva o intensa puede mejorar en gran medida el estado de ánimo del retrato. Comunique su visión a su modelo.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para crear retratos de mal humor.
Al controlar cuidadosamente su iluminación, configuración de cámara y postprocesamiento, puede crear impresionantes y evocadores retratos malhumorados utilizando dos luces LED. ¡Buena suerte!