i. Comprender los objetivos:
* Sombras de control: Flash ayuda a llenar las sombras dudas causadas por la fuerte luz del sol, especialmente debajo de los ojos, la nariz y la barbilla.
* Incluso iluminación: Crea una exposición más uniforme en la cara, equilibrando el brillo del sujeto con el fondo.
* Onceflights: Flash agrega un brillo a los ojos, haciendo que el tema parezca más vivo y atractivo.
* Preserve la luz ambiental: El objetivo es * no * dominar la luz ambiental, sino * mejorarla *. Desea retener la apariencia natural de la escena.
* Control de estado de ánimo: La cantidad de flash utilizado puede afectar el estado de ánimo general de la imagen, de brillante y aireado a dramático y malhumorado.
ii. Equipo que necesitarás:
* Cámara: Idealmente, uno con controles de exposición manual (prioridad de apertura, prioridad del obturador, modo manual).
* Flash externo: Un Speedlight (en cámara o fuera de la cámara) es la mejor opción. Considere modelos con medición TTL (a través de la lente).
* Modificador de luz (opcional, pero muy recomendable):
* Softbox: Crea una fuente de luz suave y difusa, ideal para retratos halagadores.
* paraguas: Similar a un softbox, pero a menudo más portátil.
* Reflector: Una forma simple y asequible de rebotar la luz ambiental nuevamente en el sujeto.
* disparador de flash (para flash fuera de cámara): Transmisor en la cámara, receptor en el flash. Muchos flashes más nuevos tienen capacidades inalámbricas incorporadas.
* Stand (para flash fuera de cámara): Para colocar el flash donde lo necesite.
* Filtro de densidad neutral (ND) (opcional): Si quieres usar una apertura más amplia a la luz del sol brillante.
iii. El proceso-guía paso a paso:
1. Evaluar la luz ambiental:
* Identifique la fuente de luz: ¿De dónde viene el sol? ¿Cuál es su intensidad?
* Observe las sombras: ¿Qué tan oscuras son las sombras? ¿Están halagador o distrayendo?
* Tome una lectura del medidor: Use el medidor de luz incorporado de su cámara (en modo de medición de manchas, apuntando a la cara del sujeto) para determinar la exposición adecuada * sin * flash. Escriba el ISO, la apertura y la velocidad del obturador.
* Considere el fondo: ¿Qué tan brillante es el fondo en comparación con el sujeto? Si el fondo es mucho más brillante, necesitará más flash de relleno para equilibrar la exposición.
2. Establezca su cámara:
* Modo manual (recomendado): Te da el mayor control.
* Establezca su ISO en función de la luz disponible (comience bajo, como ISO 100 o 200, para minimizar el ruido).
* Establezca su apertura en función de la profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) creará una profundidad de campo menos profunda y difuminará el fondo, mientras que una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) mantendrá más de la imagen enfocada.
* Establezca su velocidad de obturación en función de la lectura del medidor de luz ambiental. Asegúrese de que su velocidad de obturación esté en o debajo de la velocidad de sincronización flash de su cámara (generalmente 1/22 o 1/250 de segundo). ¡Esto es crucial! Ir más rápido que la velocidad de sincronización dará como resultado una banda oscura a través de la imagen.
* Prioridad de apertura (AV o un modo): Una buena opción si te sientes menos cómodo con el modo manual.
* Establezca tu ISO.
* Establezca su apertura.
* La cámara elegirá la velocidad de obturación en función de la luz ambiental. Esté atento a la velocidad del obturador para asegurarse de que permanezca a la velocidad de sincronización o por debajo. Es posible que deba ajustar su ISO o apertura para lograr esto.
* Prioridad de obturación (modo TV o S): Menos ideal para este escenario.
3. Coloque su sujeto y flash:
* Posicionamiento de sujeto: Considere la dirección del sol.
* Sun detrás del sujeto (retroiluminación): Puede crear una hermosa luz de borde, pero requiere más flash de relleno para iluminar la cara. Sea consciente de la bengala de lentes.
* Sol a un lado: Crea sombras y reflejos interesantes. Llena-flash puede suavizar las sombras y equilibrar la exposición.
* sujeto frente al sol: Puede causar entrecerrar los ojos y las sombras duras. Use un reflector o coloque el sujeto a la sombra abierta.
* Posicionamiento flash:
* Flash en la cámara: La configuración más fácil, pero puede producir una luz plana y poco halagadora. Use un difusor para suavizar la luz.
* Flash fuera de cámara: Proporciona más control sobre la dirección y la calidad de la luz.
* Coloque el flash al lado (ángulo de 45 grados) del sujeto: Esto crea más iluminación dimensional.
* Coloque el flash ligeramente por encima del sujeto: Imita el ángulo natural del sol.
* La distancia es clave: Cuanto más cerca esté el flash para el sujeto, más suave es la luz. Cuanto más lejos, más fuerte sea la luz.
4. Establezca su potencia de flash:
* ttl (mediante la lente) medición: El punto de partida más fácil. Deje que la cámara y flash se comuniquen para determinar la alimentación de flash correcta. Use la compensación de exposición de flash (FEC) para ajustar la salida flash. Comience con FEC en las paradas de -1 o -2 para proporcionar una luz de relleno sutil.
* Modo de flash manual: Más preciso, pero requiere más experimentación.
* Iniciar bajo: Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/16, 1/32).
* Tome una foto de prueba: Revise la imagen en la pantalla LCD de su cámara.
* Ajuste la alimentación de flash: Aumente el poder si el sujeto es demasiado oscuro, disminuya si el sujeto es demasiado brillante.
5. Tune fino y ajuste:
* Verifique el histograma: Asegúrese de que el histograma esté equilibrado, sin recorte de reflejos o sombras.
* Mira el tono de piel del sujeto: El tono de la piel debe verse natural y saludable.
* Examina las sombras: ¿Son demasiado duros? Si es así, aumente la alimentación de flash o mueva el flash más cerca del sujeto. ¿Son demasiado débiles? Disminuya la alimentación de flash o mueva el flash más lejos.
* Evalúe los recolectoras de atención: ¿Están presentes y agradables? Ajuste la posición de flash si es necesario.
* Ajuste la compensación de exposición al flash (FEC): En el modo TTL, use FEC para ajustar la potencia de flash sin tener que cambiar al manual.
* Ajuste la configuración de la cámara: Si es necesario, ajuste la configuración de su cámara (ISO, apertura, velocidad de obturación) para ajustar la exposición general.
iv. Consejos y trucos:
* Práctica, práctica, práctica: Experimente con diferentes posiciones de flash, configuraciones de alimentación y modificadores de luz para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Use una tarjeta gris: Una tarjeta gris puede ayudarlo a obtener un equilibrio y exposición de blancos precisos en el procesamiento posterior.
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que permite más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Considere la sombra abierta: Posicionar su sujeto en sombra abierta proporciona una luz suave y uniforme con la que es fácil trabajar. Todavía puede usar Fill-Flash para agregar reflocres en los ojos y refinar aún más la iluminación.
* Use sincronización de alta velocidad (HSS) (si es compatible): Le permite usar velocidades de obturación más rápidas que la velocidad de sincronización de su cámara. Útil para disparar con amplias aperturas a la luz del sol. Sin embargo, HSS reduce la potencia flash.
* Gel tu flash: Use geles de colores para que coincida con la temperatura de color de la luz ambiental o para crear efectos creativos. Por ejemplo, un gel naranja (CTO) puede calentar el flash para que coincida con el color de la luz del atardecer.
* Comuníquese con su tema: Asegúrese de que su sujeto sea cómodo y relajado. Déles instrucciones claras sobre cómo posar.
* No tengas miedo de experimentar: Pruebe diferentes técnicas y vea qué funciona mejor para su estilo.
V. Errores comunes para evitar:
* Exceder la velocidad de sincronización: Resulta en una banda oscura en la imagen.
* Supulando la luz ambiental: Hace que la imagen se vea artificial.
* Usando flash directo: Crea sombras duras y ojo rojo.
* No usa un modificador de luz: La luz de destello desnudo es demasiado dura.
* Ignorando el fondo: Asegúrese de que el fondo no sea demasiado brillante o demasiado oscuro en comparación con el sujeto.
Siguiendo estos pasos y practicando regularmente, podrá dominar el arte de mezclar luz ambiental y flash de relleno para impresionantes retratos al aire libre. ¡Buena suerte y feliz disparo!