1. Comprender el propósito de Light Light:
* Reduce el contraste: El papel principal de llenar la luz es disminuir el contraste entre las partes más brillantes y más oscuras de su escena.
* Revelar detalle de sombra: Al agregar luz a las sombras, puede ver más textura e información en esas áreas.
* Crear un aspecto más natural: Las sombras demasiado duras a menudo pueden verse antinaturales, especialmente en los retratos. Light Light ayuda a crear una estética más suave y más agradable.
* Exposición al equilibrio: La luz de relleno ayuda a evitar que los resaltados soplen sin dejar de conservar los detalles en las sombras.
2. Fuentes de luz de relleno:
* reflectores:
* Qué son: Superficies planas (típicamente plegables) cubiertas de material reflectante (blanco, plata, oro, etc.).
* Cómo funcionan: Brotan la luz existente (luz solar, luz artificial) en las sombras.
* Tipos:
* White: Proporciona una luz de relleno suave y neutro. Ideal para uso general.
* Silver: Crea un relleno más brillante y más especular (reflejado). Puede agregar más contraste y es útil en la baja luz.
* oro: Agrega calor al sujeto, que puede ser halagador para los tonos de piel, especialmente al amanecer/atardecer.
* Translucent (difusor): Usado * entre * el sol y el sujeto para suavizar la luz principal, lo que a su vez crea sombras más suaves y menos contraste (actuando indirectamente como relleno).
* Cómo usar: Coloque el reflector opuesto a la fuente de luz principal para que vuelva a rebotar la luz en las sombras. Experimente con ángulo y distancia para controlar la cantidad de relleno.
* Luces artificiales (flashes, estribas, paneles LED):
* Qué son: Fuentes de luz dedicadas que pueden controlarse con precisión.
* Cómo funcionan: Emitiendo luz directamente en las sombras.
* Cuándo usar: Cuando la luz natural es insuficiente o cuando necesita un control preciso sobre la relación de luz.
* Consideraciones clave:
* potencia: Ajuste la potencia del flash para controlar la cantidad de relleno.
* Modificadores: Use softboxes, paraguas o difusores para suavizar la salida flash.
* Colocación: Coloque el flash estratégicamente para llenar las sombras sin crear nuevas sombras duras. A menudo se coloca fuera de cámara y apuntan al sujeto desde un ángulo bajo.
* reflectores naturales:
* Ejemplos: Paredes brillantes, superficies de color claro, nieve, arena, incluso el cielo en sí (especialmente en un día nublado).
* Cómo usar: Coloque su sujeto cerca de estas superficies para que naturalmente reboten la luz en las sombras. Tenga en cuenta el reparto de color que podrían introducir (por ejemplo, una pared verde podría lanzar un tinte verde).
* Flash en la cámara (incorporado o montado en hotshoe):
* Cómo funciona: Dispara un destello directamente al sujeto. Se puede usar de varias maneras.
* Técnicas:
* Flash directo: Menos halagador. Puede crear sombras duras. A menudo un último recurso. Use un difusor si es posible.
* flash rebotado: Apunte el flash en un techo o pared para rebotar la luz sobre su tema. Esto crea una luz más suave y más difusa. Las superficies blancas son ideales para evitar moldes de colores.
* Compensación flash: Ajuste el flash encendido o hacia abajo para controlar la cantidad de luz de relleno.
* usando un difusor: Adjuntar un difusor a su flash en la cámara suavizará la luz y reducirá las sombras duras.
3. Consejos prácticos para usar luz de relleno:
* Inicie sutil: Menos es a menudo más. La luz de relleno exagerada puede hacer que sus imágenes se vean planas y antinaturales. Apuntar a un equilibrio.
* Presta atención a los recreficas: Los recreficiles son los reflejos de la luz en los ojos de su sujeto. Luz de relleno no debe crear un conjunto de luces competitivas. Si usa Flash, tenga en cuenta dónde caen las luces cáptulas.
* Mantener direccionalidad: Incluso con luz de relleno, la luz principal debería ser la fuente más fuerte de iluminación. Esto ayuda a crear una dimensión y evita un aspecto plano.
* Experimente con relaciones de luz: La relación de luz es la diferencia en el brillo entre los reflejos y las sombras. Ajustar la potencia y la posición de su luz de relleno cambiará esta relación. Las proporciones comunes para retratos incluyen 2:1, 3:1 y 4:1. Una relación 2:1 significa que el punto destacado es dos veces más brillante que la sombra.
* Considere la luz ambiental: La cantidad de luz ambiental existente en la escena afectará la cantidad de luz de relleno que necesita.
* Temperatura de color: Asegúrese de que su fuente de luz de relleno coincida o complementa la temperatura de color de su luz principal. Mezclar temperaturas de color drásticamente diferentes (por ejemplo, luz del día y tungsteno) puede crear moldes de colores indeseables.
* La distancia es clave: Cuanto más cerca esté la fuente de luz de relleno para su tema, más brillante y más suave será el relleno.
* Práctica: La mejor manera de dominar la luz de llenar es practicar. Experimente con diferentes fuentes de luz, posiciones y proporciones para ver qué funciona mejor para usted.
* Use un medidor de luz: Para un control más preciso, especialmente cuando se usa luces artificiales, use un medidor de luz para medir los niveles de luz tanto en los reflejos como en las sombras. Esto te ayuda a calcular la relación de luz.
* postprocesamiento: Si bien la luz de relleno se aplica mejor durante la captura, también puede aligerar sutilmente las sombras en software de postprocesamiento como Lightroom o Photoshop. Sin embargo, esto a veces puede introducir ruido o bandas. Siempre es mejor hacerlo bien en la cámara si es posible.
4. Situaciones donde la luz de relleno es particularmente útil:
* Retratos al aire libre: Especialmente a la luz del sol, la luz de relleno puede suavizar las sombras debajo de los ojos, la nariz y la barbilla, creando un retrato más halagador.
* Fotografía del producto: Light Light ayuda a revelar detalles y texturas en productos, haciéndolos más atractivos.
* Fotografía de arquitectura: La luz de relleno puede equilibrar la exposición entre el exterior brillantemente iluminado y el interior más oscuro de un edificio.
* fotografía macro: La luz de relleno puede iluminar pequeños detalles y evitar sombras duras al disparar de primer plano.
* Cualquier situación con una fuerte retroiluminación: La luz de relleno puede ayudar a evitar que su sujeto se convierta en una silueta.
Al comprender los principios de llenar la luz y practicar estas técnicas, puede mejorar significativamente la calidad y el impacto de sus fotografías. Recuerde priorizar siempre un aspecto natural y equilibrado.