REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

La iluminación dura, caracterizada por su fuente de luz enfocada y sombras afiladas, puede ser increíblemente efectiva para crear retratos dramáticos e impactantes. Aquí hay un desglose de cómo usarlo en todo su potencial:

1. Comprender la luz dura:

* Características:

* Sombras definidas: Los bordes de sombra nítidos y bien definidos son el sello distintivo de la luz dura.

* Alto contraste: Una diferencia significativa entre los reflejos más brillantes y las sombras más oscuras.

* direccional: La luz dura enfatiza la dirección desde la que se origina, creando un fuerte sentido de forma y profundidad.

* puede ser implacable: Acentúa la textura de la piel, las arrugas e imperfecciones. Sin embargo, esto puede ser parte de su atractivo dramático.

* Fuentes de luz:

* luz solar directa: En un día despejado, la luz solar directa es la fuente de luz dura por excelencia.

* Flash/Strobe: Un flash o estroboscópico sin modificadores (softboxes, paraguas, etc.) producirá luz dura.

* Luz pequeña y no modificada: Una pequeña lámpara o luz de trabajo sin difusión también puede crear luz dura.

* proyectores: Los proyectores pueden emitir vigas muy duras y enfocadas.

2. Planificación y preparación:

* Concepto: ¿Qué historia quieres contar con tu retrato? La luz dura se presta bien para:

* estados de ánimo intensos y melancólicos: Piensa en el cine negro.

* Personalidades fuertes y determinadas: Énfasis en la fuerza y ​​el carácter.

* Realismo en bruto: Mostrando imperfecciones y detalles.

* Resumen y gráfico: Use la luz y la sombra para crear formas geométricas y declaraciones visuales en negrita.

* sujeto: Considere cómo la luz dura afectará las características de su sujeto. Ciertas formas de la cara y las texturas de la piel están más halagadas por la luz dura que otras.

* Estructura ósea fuerte: La luz dura acentúa los pómulos y las camisetas.

* Características interesantes: Las arrugas, las cicatrices o las características faciales únicas se pueden resaltar para un drama adicional.

* Comfort del sujeto: Tenga en cuenta que algunos sujetos pueden sentirse conscientes de los detalles revelados por la luz dura.

* Ubicación:

* estudio controlado: Ofrece el mayor control sobre la colocación e intensidad de la luz. Los fondos negros funcionan bien para resultados de alto contraste.

* Al aire libre (luz solar directa): Encuentre la sombra abierta para controlar el derrame, o disparar durante la hora dorada para una luz dura ligeramente más suave y más cálida.

* Fondo interesantes: Las paredes con texturas, fondos estampados o paisajes urbanos pueden agregar al drama.

* Equipo:

* Fuente de luz (flash/estroboscópico, lámpara, luz solar): Seleccione su fuente de luz principal.

* reflector (opcional): Para recuperar un poco de luz en las sombras y suavizarlas ligeramente. Una pared blanca también puede funcionar.

* flags/goBo (opcional): Bloquear la luz y crear sombras más definidas. Un trozo de cartón puede servir este propósito.

* medidor de luz (opcional): Ayuda a garantizar una exposición adecuada, especialmente cuando se usa Flash.

* Cámara con control manual: Le permite ajustar con precisión la apertura, la velocidad del obturador e ISO.

3. Colocación de luz y técnicas:

* Posición de luz clave: La luz clave es su principal fuente de luz. Experimente con diferentes ángulos para ver cómo afectan las sombras:

* Iluminación lateral: (La luz que viene del lado del sujeto) crea sombras fuertes y resalta un lado de la cara, agregando profundidad y misterio. Este es un clásico para retratos dramáticos.

* Iluminación de bucle: (La luz que viene de ligeramente por encima y hacia un lado) crea una pequeña sombra de bucle en la mejilla opuesta a la fuente de luz. Es halagador para muchas formas de cara.

* Iluminación de mariposas: (La luz que viene directamente delante y ligeramente arriba) crea una pequeña sombra en forma de mariposa debajo de la nariz. Enfatiza la simetría y los pómulos.

* Iluminación Rembrandt: (La luz que viene del costado y ligeramente arriba) crea un triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz. Agrega estado de ánimo y misterio.

* Presta atención a las sombras: Las sombras son tan importantes como lo más destacado.

* sombras duras: Si las sombras son demasiado duras, considere usar un reflector en el lado opuesto del sujeto para recuperar algo de luz en las sombras.

* Forma de sombra: Observe la forma de las sombras. ¿Están distrayendo? ¿Puede ajustar la posición de luz para crear un patrón de sombra más agradable?

* Experimento con distancia: Mover la fuente de luz más cerca del sujeto hará que la luz sea más suave (aunque aún difícil en comparación con la luz difusa). Moverlo más lejos hará que la luz sea más difícil y más intensa.

* una configuración de luz (a menudo mejor para el drama): Usar solo una fuente de luz simplifica las cosas y crea las sombras más dramáticas. La clave es la colocación precisa.

* Evite la luz excesiva: Demasiada luz puede aplanar la imagen y reducir el drama. Abraza la oscuridad.

4. Configuración de la cámara:

* Aperture: Use una apertura más pequeña (número F más alto, como f/8 o f/11) para una mayor profundidad de campo, asegurando un enfoque agudo en toda la cara. Si desea un fondo borroso, se puede usar una apertura más amplia (número F más bajo), pero tenga en cuenta la profundidad de campo superficial.

* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para controlar el brillo general de la imagen, especialmente cuando se usa luz ambiental (luz solar). Al usar Flash, la velocidad del obturador afectará principalmente la luz ambiental. Use la velocidad de sincronización de la cámara o más lenta.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.

* Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para que con precisión representara los tonos de piel. Use el equilibrio de blancos personalizado si es necesario, especialmente cuando use fuentes de luz artificial.

* Dispara en Raw: Esto le brinda la mayor flexibilidad en el postprocesamiento.

5. Posación y expresión:

* Posación intencional: Use posturas que complementen la iluminación dramática. Las posturas fuertes y seguras funcionan bien.

* Expresión facial: Fomentar el sujeto para transmitir la emoción deseada. Pensar en:

* Contacto visual: El contacto visual directo puede ser poderoso, mientras que mirar hacia otro lado puede crear una sensación de misterio o contemplación.

* boca: Una ligera sonrisa, una ceja fruncida o una mandíbula cerrada pueden agregar al drama.

* Disparos de perfil: El perfil puede verse bien con la luz dura rastrillando la cara.

6. Postprocesamiento:

* Ajustes de contraste: Atrae el contraste para mejorar el drama.

* esquivar y quemar: Aligere sutilmente los reflejos y oscurecen las sombras para esculpir la cara y enfatizar las características clave.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles. Tenga cuidado de no excesivamente, ya que puede acentuar las imperfecciones.

* Conversión en blanco y negro: La conversión en blanco y negro puede mejorar aún más el drama y eliminar las distracciones del color.

* retoque (con moderación): Si bien la luz dura puede ser implacable, evite el retoque excesivo. El objetivo es mejorar el personaje, no crear una imagen perfecta. Elimine las imperfecciones que distraen, pero deje la textura natural.

Consejos y consideraciones:

* Práctica: Experimente con diferentes ubicaciones y configuraciones de luz para ver qué funciona mejor para su sujeto y estilo.

* Seguridad: Nunca mire directamente al sol o una fuente de luz brillante.

* Comuníquese con su tema: Explique su visión a su tema y haga que se sientan cómodos.

* Abrace la imperfección: No tengas miedo de abrazar las imperfecciones que revela la luz dura. Estos pueden agregar carácter y autenticidad a sus retratos.

* Ejemplos de estudio: Mire el trabajo de los fotógrafos que se destacan por usar luz dura, como Annie Leibovitz, Peter Lindbergh y Platon. Analice sus técnicas de iluminación y estilos de postura.

* prueba cuadrículas/snoots: Estos accesorios concentran la luz en un haz más pequeño, creando sombras más precisas y dramáticas.

Al comprender las características de la luz dura y planificar cuidadosamente su configuración, puede crear retratos poderosos y dramáticos que capturan la esencia de su tema. ¡Buena suerte!

  1. ¿Las softboxes parabólicas realmente enfocan la luz?

  2. Cómo utilizar el flash de relleno en exteriores

  3. El oscuro secreto de Hollywood:filmar el día por la noche

  4. Cómo iluminar una escena de terror

  5. ¿Qué temperatura de color debo usar para la iluminación de video?

  6. Key, Fill and Back:una mirada a las nuevas luces

  7. Iluminación de pantallas verdes

  8. Crear sombras

  9. 10 secretos de iluminación interior para contenido de video en el hogar

  1. Cómo crear este retrato inspirado usando una luz

  2. Cómo usar la luz de relleno en la fotografía

  3. ¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes

  4. Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

  5. Cómo hacer iluminación de acento

  6. Cómo hacer iluminación de acento

  7. ¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes

  8. Cómo hacer iluminación de acento

  9. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

Encendiendo