1. Comprender por qué necesita llenar la luz:
* sombras duras: La luz solar directa o la fuerte luz artificial pueden crear sombras profundas y poco halagadoras.
* Escenas de alto contraste: Cuando hay una diferencia significativa entre las áreas más brillantes y más oscuras, es posible que su cámara no pueda capturar el rango dinámico completo sin perder detalles en los reflejos o las sombras.
* Backlighting: Cuando su sujeto está retroiluminado, el frente del sujeto puede estar subexpuesto, lo que requiere que la luz de relleno ilumine su rostro.
* Para mejorar los detalles: Luz de relleno puede sacar detalles en áreas sombreadas, mejorando la textura y la información.
2. Diferentes fuentes de luz de relleno:
* Luz natural:
* reflectores: La herramienta más común y versátil. Los reflectores rebotan la luz existente en su tema. Vienen en varios colores (blanco, plateado, dorado, negro).
* White: Proporciona una luz de relleno suave y neutro. Mejor para uso general.
* Silver: Rebota más luz que blanca, proporcionando un relleno más brillante. Puede ser un poco duro.
* oro: Agrega un tono cálido a la luz. Ideal para retratos durante la hora dorada o para agregar un brillo saludable.
* negro (bloqueador): No agrega luz pero * resta * luz. Se puede usar para crear más contraste o bloquear fuentes de luz no deseadas.
* Sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra de un edificio o árbol. La sombra actúa como una fuente de luz grande y suave.
* Cubra de nubes: Los días nublados proporcionan una luz natural y difusa que actúa como un softbox gigante.
* Luz artificial:
* Flash (Speedlight): Una fuente potente y controlable. Úselo fuera de cámara con un difusor (softbox, paraguas) o rebote de una pared o techo para un efecto más suave. La medición TTL (a través de la lente) puede ayudar a automatizar la exposición.
* Luz continua (paneles LED, estribas de estudio): Proporciona iluminación constante, lo que facilita ver el efecto en tiempo real. Útil para video también. Los softboxes, los paraguas y los geles de difusión se usan comúnmente para modificar la luz.
3. Posicionar su fuente de luz de relleno:
* reflectores:
* Colocación: Coloque el reflector opuesto a la fuente de luz principal (luz solar o llave). Haga que alguien lo sostenga o use un soporte de reflector.
* ángulo: Experimente con el ángulo del reflector para dirigir la luz donde más la necesita.
* Distancia: Cuanto más cerca esté el reflector para el tema, más luz de llenado obtendrá.
* flash:
* fuera de cámara: Casi siempre preferible dirigir el flash en la cámara, que es duro y crea sombras poco halagadoras. Use un disparador remoto para controlar la unidad flash.
* ángulo: Coloque el flash en un ligero ángulo al sujeto (a menudo 45 grados) y ligeramente por encima del nivel del ojo. Esto imita la luz natural.
* potencia: Comience con una configuración de baja potencia y aumente gradualmente hasta que logre el efecto de relleno deseado.
* Luz continua:
* Colocación: Similar al flash, coloque la fuente de luz opuesta a la luz clave y ajuste el ángulo y la distancia para lograr el efecto deseado.
* Modificadores: Use softboxes, paraguas o paneles de difusión para suavizar la luz.
4. Determinación de la cantidad correcta de llenado:
* La relación: La relación entre la luz principal y la luz de relleno determina el contraste en su imagen. Una relación más baja (por ejemplo, 1:1) significa menos contraste y iluminación más equilibrada. Una relación más alta (por ejemplo, 4:1) significa más contraste y sombras más pronunciadas.
* Luz de medición: Use un medidor de luz para medir con precisión la intensidad de la luz principal y la luz de relleno. Esto lo ayudará a lograr una relación de iluminación precisa.
* Evaluación visual: A menudo, puede juzgar la cantidad de luz de llenado visualmente mirando las sombras en la cara de su sujeto. Apunte a las sombras suaves y sutiles que revelan la forma sin ser demasiado oscura.
* histograma: Monitoree su histograma en la parte posterior de su cámara. Asegúrese de que las sombras no estén recortadas (completamente negras) y que los aspectos más destacados no estén explotados (completamente blancos). Luz de llenar ayuda a evitar recortar las sombras.
5. Llenar técnicas de luz basadas en el escenario:
* Retratos al aire libre:
* Sol brillante: Use un reflector para llenar las sombras debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. Los reflectores de plata son buenos para la luz solar directa, pero los reflectores blancos pueden ser más suaves. Considere usar la sombra abierta para evitar la necesidad de llenar.
* nublado: La luz difusa natural es excelente. Es posible que no necesite relleno, pero un reflector blanco aún puede agregar un elevador sutil a las sombras.
* Backlighting: Use un reflector o flash para iluminar la cara del sujeto. Tenga cuidado de no dominar la luz de fondo.
* Retratos en el interior:
* Luz de la ventana: Coloque su sujeto cerca de una ventana y use un reflector para rebotar la luz sobre su cara.
* Luz artificial: Use un flash fuera de la cámara o una luz continua con un softbox para crear una luz principal y una luz de relleno separada (o un reflector para llenar las sombras de la luz principal).
* Fotografía del producto:
* Incluso iluminación: La luz de relleno es crucial para lograr una iluminación uniforme en su producto. Use múltiples fuentes o reflectores de luz para eliminar sombras duras y resaltar detalles.
* fotografía macro:
* reflectores pequeños: Use pequeños reflectores para rebotar la luz en espacios apretados e iluminar pequeños detalles.
6. Consejos y consideraciones:
* Temperatura de color: Asegúrese de que su fuente de luz de relleno tenga una temperatura de color similar a su fuente de luz principal. Mezclar diferentes temperaturas de color puede crear moldes de colores no deseados.
* Fumiring la luz: El "plumón" significa inclinación de la fuente de luz (reflector o flash) para que el borde del haz de luz caiga sobre el sujeto. Esto crea una transición más suave y gradual de la luz a la sombra.
* Experimentación: La mejor manera de aprender a usar Light Light es experimentar con diferentes técnicas y escenarios de iluminación.
* La práctica hace la perfección: No tengas miedo de cometer errores. Practique con diferentes temas y fuentes de luz para desarrollar su propio estilo.
* postprocesamiento: Si bien la luz de relleno ayuda a obtener la exposición correcta en la cámara, puede refinar aún más las sombras y los reflejos en el procesamiento posterior utilizando herramientas como curvas, sombras/reflejos, o esquivar y quemar. Sin embargo, siempre es mejor que la iluminación sea lo más cerca posible durante la sesión.
* saber cuándo no usar relleno: A veces, las sombras fuertes pueden agregar estado de ánimo y drama a una foto. No se sienta obligado a usar la luz de relleno en cada situación.
* ttl vs. manual: Si usa Flash, considere los modos TTL y Manual. TTL automatiza la potencia de salida, que es útil para cambiar situaciones. El manual le brinda un control preciso, pero requiere más ajustes.
Al comprender los principios de llenar la luz y practicar diferentes técnicas, puede mejorar significativamente la calidad de su fotografía y crear imágenes con exposición equilibrada e iluminación hermosa. ¡Buena suerte!