Comprender el objetivo
Antes de sumergirnos en detalles, aclaremos a qué apuntamos. Un gran retrato a menudo se define por:
* estado de ánimo/atmósfera: ¿Qué tipo de sentimiento quieres evocar?
* Iluminación: ¿Es suave y soñador, o duro y dramático?
* sujeto: Su expresión, pose y ropa juegan un papel.
* Composición: Cómo se enmarca el sujeto dentro del disparo.
El principio del núcleo:una forma de luz
El secreto de los impresionantes retratos de una luz es usar la fuente de luz única para esculpir la cara y crear profundidad. Esto se hace a través de una cuidadosa colocación y modificación de la luz.
Aquí hay una guía paso a paso:
1. Equipo:
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo es ideal para el control.
* lente: Se recomienda una lente de retrato (50 mm, 85 mm o similar). Estas lentes comprimen las características y, a menudo, tienen una apertura más amplia para la profundidad de campo poco profunda.
* Light:
* strobe/speedlight: Esto le brinda potencia y salida consistente. Una luz de velocidad (flash que va a la parte superior de su cámara) es más amigable para comenzar.
* Luz continua (LED): Una alternativa, pero las estribas generalmente proporcionan más potencia.
* Modificador de luz: Esto es *esencial *. Necesitarás algo para dar forma a la luz:
* Softbox: Una buena elección general para la luz más suave y más favorecedora. Los softboxes más grandes producen luz más suave.
* paraguas (brote o reflectante): Más asequible que los softboxes, pero potencialmente menos controlado. Se colocan paraguas de brote entre la luz y el sujeto. Los paraguas reflectantes rebotan la luz sobre el sujeto.
* plato de belleza: Crea una luz más dura y más direccional con sombras definidas. Bueno para un aspecto más dramático.
* Stand de luz: Para sostener tu luz.
* Reflector (opcional pero muy recomendable): Un reflector blanco o plateado para recuperar la luz en las sombras. ¡Este es tu mejor amigo para los retratos de una luz! Puede usar un pedazo de tablero de espuma blanca si no tiene un reflector profesional.
* Antecedentes: Un fondo neutro (gris, blanco o negro) es un buen punto de partida. Los fondos de tela son versátiles.
* Opcional:
* geles: Para agregar color a su luz (si lo desea).
* Grid/Snoot: Para enfocar la luz en un haz muy estrecho para un control preciso.
* Bolsas de arena: Para pesar su soporte de luz.
2. Configuración:
* Posicionamiento: Comience colocando su tema.
* Colocación de luz (consideraciones clave): ¡Aquí es donde sucede la magia!
* ángulo: Considere el ángulo de su fuente de luz. Aquí hay algunos ángulos típicos para retratos de una luz:
* ángulo de 45 grados: Coloque la luz 45 grados al costado de su sujeto y ligeramente por encima de su línea de ojos. Esta es una configuración clásica que crea sombras suaves.
* Iluminación de mariposas: Coloque la luz directamente frente al sujeto y por encima de su frente. Esto crea una sombra simétrica debajo de la nariz que se asemeja a una mariposa.
* Iluminación Rembrandt: Coloque la luz al costado del sujeto para que aparezca un triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz.
* Distancia: Mover la luz más cerca hace que la luz sea más suave y más intensa. Moverlo más lejos hace que la luz sea más difícil y menos intensa. ¡Experimento!
* Colocación del reflector: Coloque el reflector en el lado * opuesto * de la fuente de luz, en ángulo para rebotar la luz en las áreas de sombra de la cara de su sujeto. Ajuste el ángulo y la distancia del reflector para controlar la cantidad de luz de relleno.
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Elija una apertura basada en su profundidad de campo deseada (desenfoque). Para un fondo borrosa (profundidad de campo poco profunda), use una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4). Para un fondo más nítido, use una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11).
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, 100, 200) para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Configure su velocidad de obturación para sincronizar con su flash. Por lo general, esto es alrededor de 1/22 de segundo. Si está utilizando luz continua, ajuste su velocidad de obturación para lograr una exposición adecuada.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos en función de su fuente de luz. Si usa una luz estroboscópica, configúrelo en "flash". Si usa luz continua, ajuste en consecuencia.
3. Técnicas y consideraciones de iluminación
* Fumiring la luz: En lugar de apuntar a la luz directamente a la cara del sujeto, "Feather" apuntando al centro de la luz * ligeramente * más allá de ellas. Esto suaviza la luz y crea una transición más gradual de la luz a la sombra.
* Light Falloff: La luz es más brillante más cercana a la fuente y se cae gradualmente a medida que viaja. Usa esto para tu ventaja. La parte de la cara más cercana a la luz será la más brillante.
* Observe las sombras: Presta mucha atención a las sombras de la cara. ¿Son demasiado duros? ¿Demasiado suave? Ajuste la posición de la luz y el reflector para ajustar las sombras.
4. Posación y composición
* posando: Guíe a su sujeto para crear una pose natural y favorecedora. Presta atención a su lenguaje corporal, expresión facial y el ángulo de su cabeza.
* Composición: Considere la regla de los tercios, las líneas principales y otras pautas compositivas para crear una imagen visualmente atractiva.
5. Disparar y revisar
* Tome disparos de prueba: Antes de comenzar a disparar el retrato final, tome algunas tomas de prueba para verificar su iluminación y configuración de cámara.
* Ajuste según sea necesario: Después de revisar sus tomas de prueba, realice los ajustes necesarios para su iluminación, configuración de cámara o postura.
* Dispara en Raw: Disparar en formato RAW le permite hacer más ajustes a sus imágenes en el procesamiento posterior.
6. Postprocesamiento (edición)
* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos para garantizar colores precisos.
* Exposición y contraste: Ajuste la exposición y el contraste para crear el estado de ánimo y el tono deseados.
* Sombras y reflejos: Traiga detalles en las sombras y reflejos.
* afilado: Agregue un toque de afilado para mejorar los detalles.
* retoque: Eliminar cualquier imperfección o distracción. Sigue retoque sutil para un aspecto natural.
Consejos para lograr el aspecto específico
* Experimente con modificadores de luz: Pruebe diferentes modificadores de luz para ver qué tipo de luz producen. Un gran softbox creará luz suave, incluso, mientras que un plato de belleza creará sombras más dramáticas.
* Use un reflector: Un reflector es una herramienta esencial para la fotografía de una luz. Se puede usar para llenar las sombras y crear una imagen más equilibrada.
* Presta atención a las luces a la vista: Las reflectores en los ojos de su sujeto son pequeños reflejos de la fuente de luz. Pueden agregar brillo y vida a tus retratos.
* dispara atado: Si es posible, dispare atado a una computadora para que pueda ver sus imágenes en una pantalla más grande. Esto facilitará la evaluación de su iluminación y composición.
* Práctica: La clave para dominar la fotografía de una luz es la práctica. Experimente con diferentes técnicas y encuentre lo que funciona mejor para usted.
Ejemplo de flujo de trabajo (usando un softbox y un reflector)
1. Colocación del sujeto: Haga que su sujeto se sienta o se pare frente a un fondo liso.
2. Colocación de luz: Coloque su softbox al lado de su sujeto, en un ángulo de 45 grados y ligeramente por encima de su nivel de ojo.
3. Colocación del reflector: Coloque su reflector en el lado opuesto de la fuente de luz, en ángulo para rebotar la luz en las áreas de sombra.
4. Configuración de la cámara: Configure su cámara en modo manual. Elija una apertura de f/4 para crear una profundidad de campo poco profunda. Establezca su ISO en 100 y su velocidad de obturación a 1/22 de segundo.
5. Tome una prueba de prueba: Tome una foto de prueba para verificar su iluminación y configuración de cámara.
6. Ajuste según sea necesario: Ajuste la posición de la luz y el reflector hasta que logre el aspecto deseado.
7. Shoot: Empiece a disparar el retrato final.
Takeaways
* El control es clave: La fotografía de una luz se trata de controlar la luz.
* Experimento: No tengas miedo de experimentar con diferentes técnicas y configuraciones.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás en una fotografía de una luz.
Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede crear retratos hermosos y convincentes con una sola fuente de luz. ¡Buena suerte!